Por qué acabar con la desigualdad es la salvación del capitalismo

El País, 5 de enero de 2020.   Dos grandes fantasmas se ciernen sobre la humanidad. Uno es la extinción rápida aconsecuencia de una guerra nuclear a gran escala, o un planeta tóxico resultado de un conflicto atómico más limitado como ya señaló en su día el brillante físico Andréi Sájarov; el otro es una … Leer más

Qué está pasando en el Consejo General del Poder Judicial

eldiario.es, 16 de enero de 2019.   El PP mantiene artificialmente en el Poder Judicial la mayoría absoluta que perdió en las urnas para hacer oposición desde la Justicia. En el último año, el CGPJ ha aprobado 47 nombramientos. Entre ellos, doce jueces del Tribunal Supremo, incluidos dos presidentes de Sala. Todo esto en funciones. … Leer más

¡Váyase, señor Casado!

InfoLibre, 9 de enero de 2020.   Ya tenemos investidura, pero el dinosaurio sigue ahí, y está echado al monte. La ventaja, de momento, es que el hooliganismo de Pablo Casado y Santiago Abascal –y, en menor medida, de Inés Arrimadas– está en el Congreso, no en la calle, donde la ciudadanía vive la discrepancia … Leer más

¡Larga vida al Gobierno de la mayoría social!

nuevatribuna.es, 17 de enero de 2019.   Ya tenemos un Gobierno de coalición progresista. Sabemos que es progresista por lo que dice, por su programa y las primeras medidas aprobadas, por la gran mayoría de sus componentes y por la actitud hostil de la derecha más cerril para impedir la investidura y, después, para armar … Leer más

Un acuerdo necesario y positivo

eldiario.es, 2 de enero de 2020.   El pasado día 30 de diciembre se hicieron públicos tres pactos muy importantes para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El primero, el preacuerdo entre el PSOE y ERC, por el que esta formación se abstendrá en la votación de investidura; el segundo, el pacto … Leer más

Tras el fracaso de la COP25: política y economía

Mientras Tanto, 31 de diciembre de 2019.   La cumbre del clima celebrada en Madrid ha colmado las expectativas de los más realistas: ha acabado en fracaso, una muestra más de que ante una catástrofe anunciada predominan la inercia y la parálisis frente a la acción. En este sentido poco hay que discutir. Más cuestionable … Leer más

Deshaciendo un posible equívoco

El País, 29 de diciembre de 2019.   El pasado 28 de noviembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad Roma Tre, se celebró una mesa redonda. Algunos amigos españoles han interpretado que, en aquella ocasión, yo había mantenido una posición favorable a la política y a las actuaciones de los dirigentes del movimiento … Leer más

La mutabilidad de las naciones

Voz Populi, 29 de diciembre de 2019.   La identidad nacional, la nacionalidad, es algo que dista mucho de ser algo binario o fácil de clasificar a poco que miremos de cerca. Es más sutil, más complejo, y muchos menos profundo de lo que nos hacen creer demasiados nacionalistas identitarios ahí fuera, y mucho más … Leer más

2020: un himno que Europa aún está por merecer

InfoLibre, 8 de enero de 2020.   Entre las conmemoraciones de este año 2020, hay una que sobresale: el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, aunque es verdad que habrá que esperar casi al final del año, el 16 de diciembre. Seguro que muchos de los lectores coincidirán conmigo en que, en este 2020 que … Leer más

Capitalismo con características chinas

Sin Permiso, 22 de diciembre de 2019.   El experimento de China con el socialismo fue caótico y no logró producir la tan deseada transición al desarrollo y la prosperidad. Cuando el país rompió con el socialismo y avanzó con cautela hacia un modelo de desarrollo del campo liderado por el mercado a finales de … Leer más

La importancia de un trozo de tela

El País, 18 de diciembre de 2019.   Cuando era pequeña solía observar con fascinación a mi abuela cuando se vestía: desplegaba un trozo de tela larguísimo que se enrollaba alrededor de la cintura, se lo pasaba por la espalda y lo deslizaba hasta el pecho para sujetarlo con un par de fíbulas de plata. … Leer más

La justicia en el tiempo de la política del espectáculo

Grand Place, 1 de julio de 2019.   I. La política del espectáculo en el origen de la desconfianza de la sociedad en sus jueces El avance de la desconfianza de la ciudadanía en la Justicia define la mayor preocupación que aqueja en la actualidad a quienes integramos el poder judicial en España. Así se … Leer más

El Pacto Verde Europeo comienza a madurar

vozpopuli.com, 3 de enero de 2020.   El pasado 11 de diciembre la Comisión Europea publicó una comunicación sobre el Pacto Verde Europeo (el EU Green Deal). Aunque la mayor parte de las medidas se concretarán en marzo de 2020, ya se han establecido unas cuantas líneas maestras que merece la pena resumir y valorar. … Leer más

El informe PISA en clave territorial

La Voz del Sur, 17 de diciembre de 2019.   ¿Es el informe PISA un buen indicador para evaluar el sistema educativo? Cuando se leen las conclusiones que los medios de comunicación han publicado en relación a los resultados del informe PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) 2018, uno no puede más que … Leer más

Tras los últimos pasos de Albert Camus

El País, 5 de enero de 2020.   Ninguna señal, ni una placa, nada recuerda el lugar exacto del accidente. La recta de la antigua carretera D606, entre los municipios de Champigny-sur-Yonne y Villeneuve-la-Guyard, está bordeada por una hilera de sólidos plátanos. Hay restos de basura en la cuneta: latas de conserva oxidadas o una … Leer más

Coletazos de la Primavera Árabe

eldiario.es, 16 de diciembre de 2019.   Inducidos por el estallido de protestas populares en países como Sudán, Argelia, Irak y Líbano, analistas y medios de comunicación internacionales han comenzado a preguntarse si el mundo árabe es escenario de una segunda primavera revolucionaria, similar a la que fascinó al mundo en el invierno de 2011. … Leer más

EL MUNDO EN 2020: Diez temas que marcarán la agenda global

CIDOB, diciembre de 2019.   Empieza un nuevo año y también una nueva década. 2020 nos invitará a pensar no sólo en los retos inmediatos sino también en aquellos que se plantean a medio y largo plazo. Dejamos un 2019 con protestas ciudadanas en las calles de medio mundo, sin que haya estallado todavía la … Leer más