Las cuatro crisis de España

(El món de demà, 3 de mayo de 2019).   La década que empieza en el 2008, marcada por la irrupción de la crisis económica, ha sido crucial para todas las democracias del sur de Europa. En España, particularmente, se forjaron varios cambios políticos. El bipartismo se ha convertido en un multipartidismo cada vez más … Leer más

Chomsky como humanista

(El País, 2 de mayo de 2019).   Para muchos, Noam Chomsky es un conocido experto en política internacional que pone especial énfasis en el papel que ejerce en ella Estados Unidos (EE UU). Otros piensan en Chomsky como el inspirador de un tipo de lingüística caracterizado por la abundancia de fórmulas, reglas, complejos diagramas … Leer más

La atención a la dependencia en España

Abril de 2019.   RESUMEN En este documento se realiza una propuesta de modelo de cuidados de larga duración, basada en un sis-tema universal de servicios públicos que cubran de forma adecuada y suficiente la demanda actual y pre-vista de cuidados a personas dependientes mayores de 65 años, permitiéndoles suplir su falta de autonomía personal. … Leer más

La comunicación del movimiento feminista en el Estado español

(ideograma, 18 de marzo de 2019).   El 8 de marzo de 2018 el desborde de la huelga y las manifestaciones feministas convocadas con ocasión del Día Internacional de la Mujer situó a la sociedad española en la vanguardia del movimiento feminista global que tomó las calles ese día. El feminismo había logrado crear una narrativa … Leer más

Participación, influencia y voz. Desigualdad y calidad democrática

(oxfamintermon, Marzo de 2019).   La desigualad de ingresos impacta en la participación política de unos y otros; aquellas personas con un menor capital social, económico o cultural tienden a usar menos los espacios de participación política, tanto electorales como de otro tipo. Las voces e intereses de quien más tiene ganan protagonismo y nuestra … Leer más

La doble moral de los libros

(The New York Times, 24 de marzo de 2019).   SANTIAGO — A padres y profesores nos cuesta siempre explicar la ventaja moral de preferir la lectura de libros ante la oferta infinita de juegos en internet y las redes sociales. No es difícil explicar por qué leer libros, que ya no son el depositario … Leer más

Ménage à quatre

(Público, 2 de abril de 2019).   La guinda de la reciente gira del presidente chino Xi Jinping por Europa fue el encuentro celebrado en París con Macron, Merkel y Juncker para aclarar posturas y limar asperezas en vísperas de la nueva cumbre UE-China que tendrá lugar en la segunda semana de abril. La UE … Leer más

La “asianización” del mundo

(Esglobal, 4 de abril de 2019).   Parag Khanna describe en The Future is Asian el poderío del continente asiático, cada vez más desligado de Occidente y centrado en sí mismo, y los cambios que puede generar en la economía, el sistema internacional o en cómo entendemos la democracia. El intelectual Parag Khanna ha escrito un libro, The … Leer más

Reto demográfico

(Agenda Pública, 7 de abril de 2019).   El pasado 31 de marzo entre 50.000 y 100.000 personas se manifestaron en Madrid en defensa de la España vacía o vaciada. Justo dos días antes el Consejo de Minitros acordó las líneas generales de una esperada Estrategia Nacional. Si bien la circunstancia de triples elecciones generales, … Leer más

Un siglo defendiendo las pensiones públicas

(eldiarionorte.es, 23 de marzo de 2019).   El centenario del primer plan de jubilación oficial coincide con un movimiento reivindicativo sin precedentes. Resulta oportuno comparar aquella lejana situación con la actual, además de analizar acontecimientos recientes. Era sabido que el movimiento de pensionistas no se desmovilizaría antes de los comicios de mayo. Al optar Sánchez … Leer más

Acerca de la identidad de género

Marzo de 2019.   1. INTRODUCCIÓN. EL FEMINISMO AVANZA El feminismo goza de excelente salud. Este 8 de marzo ha vuelto a demostrar su masividad y su talante igualitario, cívico y democrático en toda España; también como referencia europea y mundial. Ha sido un proceso masivo de autoafirmación feminista de las mujeres, especialmente jóvenes y … Leer más

El coste social del desempleo: los perdedores

(Agenda Económica / Agenda Pública, 27 de marzo de 2019).   En las próximas semanas, ya en el fragor de las campañas electorales escucharemos en mítines y declaraciones, muchos lugares comunes que tendrán siempre como referencia Madrid. Madrid rompeolas de todas las Españas, el Madrid del 15 M, el Madrid del No pasaran, el Madrid … Leer más

Madrid, Madrid, Madrid…

(Público, 28 de marzo de 2019).   En las próximas semanas, ya en el fragor de las campañas electorales escucharemos en mítines y declaraciones, muchos lugares comunes que tendrán siempre como referencia Madrid. Madrid rompeolas de todas las Españas, el Madrid del 15 M, el Madrid del No pasaran, el Madrid abierto y plural, el … Leer más

Lecciones de un Brexit inconcluso

( nuevatribuna.es, 8 de abril de 2019).   Momentos cruciales en lo que podrían ser los últimos pasos, aunque ni eso está claro, de la larga marcha hacia el Brexit. A cuatro días de la fecha límite para evitar un divorcio caótico sin acuerdo, marcada para el 12 de abril por el último Consejo Europeo, todas … Leer más