El futuro de la libertad
El País, 1 de noviembre de 2024. En medio de guerras y catástrofes, los próximos años se plantean como un combate entre democracia y autoritarismo, entre las consecuencias de la deriva reaccionaria y la esperanza en nuestra capacidad de reacción. El futuro es por definición imprevisible. Pero eso no significa que sea totalmente sorprendente. … Leer más
Libertad: una palabra y 200 significados
El País, 10 de noviembre de 2024. El filósofo Isaiah Berlin popularizó la distinción entre la libertad negativa, la ausencia de prohibiciones, y la libertad positiva, que intenta poner los medios para alcanzar nuestros objetivos. ¿Qué significa “libertad”? El filósofo Isaiah Berlin (1909-1997) escribía que los historiadores han documentado “al menos 200 sentidos de esta palabra sumamente … Leer más
La escuela pública como cuestión democrática
El País, 30 de septiembre de 2024. Si queremos solventar el problema de la segregación escolar, mejorar la calidad del sistema y no dejar a nadie atrás tenemos que ir extinguiendo los conciertos. Vivimos en un momento en el que el acceso a la información ha cambiado de manera fascinante. Gracias a internet y los … Leer más
Todo o poder para Trump
Praza.gal, 8 de noviembre de 2024. A lóxica expectación creada arredor das eleccións celebradas este pasado día 5 nos Estados Unidos xa ten un desenlace práctico. Donald Trump regresa á Casa Branca cun poder absoluto: ademais de conseguir a vitoria fronte a Kamala Harris (nesta ocasión, obtendo tamén unha maioría de votos populares), ten asegurado o … Leer más
La elección de Trump, un camino hacia el capitalismo totalitario
Ojo Avizor, 13 de noviembre de 2024. En las últimas décadas, pero sobre todo desde la caída del muro de Berlín, se ha difundido por parte de politólogos, economistas, y empresarios, la idea de que el capitalismo y la democracia iban de la mano, de manera que la democracia solamente se daba en países … Leer más
La ideología de Donald J. Trump
Web del autor, 17 de noviembre de 2024. ¿Tiene Donald J. Trump una ideología? ¿Cuál es? La primera parte de la pregunta es redundante: cada individuo tiene una ideología y si creemos que no la tiene es porque podría representar una amalgama de piezas extraídas de diversos marcos ideológicos que simplemente están reorganizadas y, … Leer más
Lecciones de 2004: ni la victoria de Trump es tan aplastante ni los demócratas están tan hundidos como creen
elDiario.es, 11 de noviembre de 2024. El nuevo presidente es el primer republicano en ganar el voto popular desde George W. Bush hace 20 años, pero la experiencia de entonces muestra que la ola conservadora no es irreversible y habrá algunos frenos al autoritarismo del presidente. “El Partido Demócrata ha salido de estas elecciones con … Leer más
Tras la victoria de Trump: ¿por qué han perdido los demócratas?
Agenda Pública, 11 de noviembre de 2024. El Partido Demócrata se ve sumido en una profunda confusión tras la aplastante victoria de Donald Trump, quien, finalmente, ha ganado todos los ‘swing states’ y ha conquistado el voto popular; dejando a los demócratas sin nadie a quien culpar salvo a sí mismos. Pedro Soriano, achaca los … Leer más
Tras la victoria de Trump: 10 puntos sobre la recomposición política estadounidense en curso
El Grand Continent, 15 de noviembre de 2024. La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales fue clara y tomó desprevenidos a muchos observadores que esperaban una repetición de las interminables secuencias postelectorales de 2000 y 2020. Además, y una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes, completando la trifecta tan esperada por … Leer más
Trumponomics 2.0: cómo va a cambiar la economía estadounidense
El Grand Continent, 14 de noviembre de 2024. Galvanizado y respaldado por una nueva legitimidad, Trump va a actuar con dureza —y rápido—. Para Estados Unidos, es muy probable que esta victoria tenga un impacto económico al menos tan notable como la llegada al poder de Reagan hace 43 años. ¿Qué se puede esperar … Leer más
Elecciones en Uruguay: ocho claves para lectores europeos
realinstitutoelcano.org, 07 de noviembre de 2024. En el mundo occidental (e incluyo América Latina, que es el “sur de occidente”), la democracia liberal está jaqueada desde dentro: desencanto con las elites, la aparición por izquierda y por derecha (más por derecha que por izquierda) de alternativas a los partidos establecidos y con un discurso … Leer más
Sahara Occidental: la fuerza del Derecho
elDiario.es, 9 de noviembre de 2024. El 10 de diciembre de 2020, Donald Trump publicó un tuit en el que reconocía la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Dicha publicación fue interpretada en algunos espacios como “el principio del fin” de la lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación e independencia. Casi cuatro años … Leer más
Intelectuales y medios de masas sacan a la antipolítica del ámbito marginal: conspiranoia, bulos y demagogia en ‘prime time’
El País, 11 de noviembre de 2024. Los politólogos ven un salto cualitativo en el discurso contra todo lo público y advierten de sus riesgos, con la mirada puesta en EE UU. “El PP se ha prestado a este juego pese a que refuerza a Vox”, advierte una experta. “Me ha gustado hoy el Rey: … Leer más
Ramón Salaverría: “En situaciones de emergencia los bulos multiplican el desconcierto y el miedo de la gente”
agenciasinc.es, 08 de noviembre de 2024. La tragedia de la DANA en Valencia y en otros puntos de España ha estado acompañada por un aluvión de bulos que circulan por las redes. «La incertidumbre y el temor son un buen caldo de cultivo para que los propagadores de ‘fake news’ viralicen y moneticen su contenido, … Leer más
Principales problemas de la Sanidad Pública
infoLibre, 17 de octubre de 2024. En el último barómetro del CIS, la Sanidad Pública aparece en segundo lugar como la preocupación que más afecta personalmente a la ciudadanía (17,1%). Sin embargo, no se le está dando la importancia que tiene para la salud de la sociedad y nos encontramos con un sistema que no ha … Leer más
El peligroso mensaje antipolítico del Gobierno de generales de Mazón
El País, 20 de noviembre de 2024. La contraposición del técnico militar frente al político de partido es la base ideológica de las dictaduras. El nombramiento del teniente general retirado Francisco Gan Pampols como vicepresidente para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana ha sido el as en la manga del presidente Carlos Mazón, … Leer más
Linchamiento
El País, 4 de noviembre de 2024. El ‘caso Errejón’ ha confirmado un peligro que nos asusta desde hace tiempo: confundir el pecado y el delito, es decir, lo social o moralmente reprobable con lo penalmente condenable. Desde hace unos días asistimos a una especie de colapso moral que va mucho más allá del … Leer más
Después de cancelar a Errejón, ¿qué hacemos?
ethic, 31 de octubre de 2024. La única forma de tratar una noticia sobre los posibles hechos delictivos de una persona, conocida o anónima, ligada a la política u a otro ámbito de la vida social, de izquierdas o derechas, casada o con pareja, es a partir de un compromiso previo y acérrimo con … Leer más
La infamia y las mentiras
Levante, 11 de noviembre de 2024. Éramos 130.000 personas en la manifestación del sábado 9 de noviembre en València. Hacía un millón de años que no se veía tanta gente por las calles de la capital. Las lluvias y las barrancadas habían asolado muchos pueblos de la provincia de València. Más de doscientas personas muertas … Leer más
De la Dana a la riada: sobre catástrofes y responsabilidades
Noviembre de 2024. La catástrofe causada por una Dana que estuvo en el origen de la descomunal riada que arrasó el día 29 de octubre más de 70 municipios de varias comarcas de la provincia de Valencia, especialmente en l’Horta Sud y La Ribera (más de un 30% del territorio de esa provincia), es, … Leer más