Externalización

porcausa.org, Abril de 2024.   Caos, corrupción y control migratorio bajo la apariencia de cooperación europea   Si existe una palabra que describe de manera fiel nuestro modelo migratorio, esa palabra es caos. Las fronteras de Europa se han convertido en espacios de desorden que cumplen a duras penas, y con consecuencias indeseables, algunas de … Leer más

Flujos migratorios e inmigración

Galde, 46, Otoño de 2024.   En la campaña de las elecciones al Parlamento europeo, celebradas entre el 6-9 de junio, el tema la inmigración, de las políticas migratorias aplicadas en los diferentes países de la Unión y en la Unión Europea, han ocupado un espacio relevante. Entre los diferentes temas y cuestiones suscitadas está … Leer más

Conciencia social. Diagnóstico en España 2024

Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid, 2024.   CONCIENCIA SOCIAL Capacidad que tenemos los seres humanos para percibir, reconocer y comprender los problemas y las necesidades que tienen las personas de nuestra comunidad, entidad, grupo social o tribu.   Durante los últimos cinco años, la Facultad de Ciencias de la Información … Leer más

Oxfam Intermón afirma que el 1 % más rico posee más riqueza que el 95 % de la población mundial, mientras «la sombra de la oligarquía global se cierne sobre la Asamblea General de las Naciones Unidas»

Septiembre de 2024.   Actualmente, más de un tercio de las 50 mayores empresas del mundo —con una capitalización bursátil de 13,3 billones de dólares— tiene a un milmillonario como director ejecutivo o accionista principal. Los países del Sur global sólo poseen el 31 % de la riqueza mundial, a pesar de concentrar el 79 … Leer más

VI Informe sobre la Desigualdad en España 2024

fundaciónalternativas.org, 2024.   El sexto Informe sobre la Desigualdad en España (2024) de la Fundación Alternativas centra su atención sobre el análisis de los efectos sobre la desigualdad y la pobreza de las transiciones demográfica, climática y digital, con un énfasis en su dimensión territorial. La valoración más compartida es que los cambios producidos por … Leer más

¿Quién vigila a los millonarios espaciales para que no la líen parda?

El País, 15 de septiembre de 2024. El primer paseo espacial de un civil, protagonizado por el adinerado Jared Isaacman en la nave de Elon Musk, reabre el debate sobre el salvaje oeste de la exploración espacial. Los millonautas van en serio. El jueves el multimillonario Jared Isaacman se convirtió en el primer civil (sin respaldo de ninguna organización gubernamental) que … Leer más

Louise Ackermann: autora sin convencionalismos

Letras Libres, 22 de agosto de 2024.   Athenaica traduce la poesía de Louise Ackermann (París, 1813-Niza, 1890), con edición y traducción de Francisco Socas y rescata a una autora que resistió a los corsés de su época.   Sobre la poeta francesa Louise Ackermann podríamos subrayar varias cuestiones de interés. Podríamos decir que Tolstói​ … Leer más

Los soldados españoles de la “batalla cultural”

El País, 4 de agosto de 2024. Satélites de Vox y grupos católicos, ultraliberales y contra la “corrección política” progresista importan los temas y estrategias que dominan la política de EE UU. Un think tank —gabinete de estudios— aliado de Viktor Orbán. Una escuela amadrinada por la sobrina de Marine Le Pen. Un avispero de entidades antiabortistas. Una … Leer más

Persecución de mujeres en Afganistán: ¿a qué esperamos?

El País, 1 de septiembre de 2024. Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas. Dice Richard Bennett, el relator especial de Naciones Unidas para los derechos humanos en Afganistán, que la institucionalización de la opresión sobre … Leer más

Multipolaridad, el mantra del autoritarismo

Entre las líneas entre las palabras, marzo de 2024.   La defensa de la «multipolaridad» por parte de la izquierda contra un orden unipolar liderado por Estados Unidos ha, en efecto, defendido el autoritarismo en todo el mundo. La izquierda necesita pensar en cómo su lenguaje favorece a tales regímenes.   La multipolaridad es la … Leer más

La izquierda en India

Entre las líneas entre las palabras, marzo de 2024.   Los días 16 y 17 de febrero, un activista de Sotsialnyi Rukh participó en el XI Congreso del Partido Comunista de Liberación de la India (marxista-leninista). El CPIML organiza un congreso de toda la India cada cinco años. Esta vez, el evento se celebró en … Leer más

Los maestros macabros

El País, 21 de septiembre de 2024. Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad. Este muchacho que no ha cumplido ni 19 años va de un lado a otro por Madrid cargado con secretos que nadie podría sospechar … Leer más

Continuidade ou cambio na actuación do CXPX

praza.gal, 13 setembro 2024.   A principal novidade que se rexistra no comezo deste curso político radica na definitiva conformación dun Consello Xeral do Poder Xudicial renovado na súa composición e, singularmente, na elección dunha maxistrada como presidenta do organismo. Agás na dereita política, mediática e xudicial, existe un diagnóstico compartido a respecto da grave anomalía antidemocrática … Leer más