La izquierda tiene un problema con la inmigración

EOM, 8 de septiembre de 2024.   Los partidos socialdemócratas europeos están comprando el discurso antiinmigratorio de la ultraderecha. La adopción de posturas y políticas más duras refleja un debate perdido. Si bien no pueden abandonarlo, su salida es volver a posicionar temas como la redistribución de la riqueza, que movilizan más a su electorado. … Leer más

¿Cuántos españoles ven la inmigración como un problema? Seis gráficos clave

El País, 20 de septiembre de 2024. El último CIS ha causado revuelo porque la inmigración aparece como el primer problema de los españoles. El pico puede ser coyuntural, pero la corriente de fondo parece real. El barómetro de septiembre del CIS ha causado revuelo porque la inmigración aparece como el principal problema para los españoles. ¿Es … Leer más

Inmigración. Los dilemas de la izquierda

Galde, 46, Otoño de 2024.   Las migraciones han planteado siempre retos, tan- to a las sociedades de origen como a las receptoras. Hoy en día, millones de personas en busca de protección internacional y en pos de mejores condiciones de vida, acaparan buena parte del discurso político. Desde las derechas extremas, se vomita un … Leer más

Claroscuros de una gira africana

Lucasfra´s blog, 30 de agosto de 2024.   Giros en la narrativa oficial del modelo de política migratoria Muchos de nosotros saludamos con alivio el mensaje inicial del presidente del Gobierno en su primera etapa de la gira africana, en Mauritania, cuando subrayó que las migraciones son fuente de «riqueza, desarrollo y prosperidad». Fue asimismo … Leer más

Entrevista con Unai Sordo

Galde, 46, Otoño de 2024.   Si te parece empezamos por lo más general, por la cuestión de si en la actualidad se puede estar produciendo una colonización o cooptación de capas amplias del movimiento obrero en Europa por los discursos de la extrema derecha, sobre todo con el tema de la inmigración. ¿Te parece … Leer más

Conciencia Social. Diagnóstico en España 2024

Facultad de Ciencias de la Información / UCM, Agosto de 2024.   Durante los últimos cinco años, la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM ha desarrollado sucesivas investigaciones relacionadas con las denominadas fake news en colaboración con la consultora Torres y Carrera.   Estos trabajos de investigación, que a lo largo de … Leer más

Atlas de la desigualdad territorial en la Comunidad de Madrid

Gabinete Técnico de CCOO de Madrid, Junio de 2024.   El presente informe elabora un atlas sobre la desigualdad entre los municipios de la Comunidad de Madrid a partir de la información territorializada de los bancos de datos de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con el fin de comprender mejor la … Leer más

Análisis de situación de salud pública en Cantabria

Agosto 2024.   Desde la Dirección General de Salud Pública, a través de la unidad del Observatorio de Salud Pública de Cantabria de la Fundación Marqués de Valdecilla, ha elaborado este documento, el cual pretende ser una fuente de datos y una herramienta de consulta para los profesionales y la ciudadanía de Cantabria sobre la … Leer más

Informe sobre el Cuestionario Ratio Residencias Privadas de Mayores en Andalucía

CC.OO. Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Andalucía, Agosto de 2024.   El presente informe se centra en analizar el grado de cumplimiento de la Orden de Requisitos Materiales y Funcionales de los Centros de Residencias de Mayores en Andalucía en vigor, concretamente en los referentes a las ratios mínimas de profesionales para las distintas … Leer más

Claves culturales para comprender la guerra de Gaza

El País-Babelia,10 de agosto de 2024. Una tensión latente y enquistada durante lustros ha estallado: la escalada de violencia convierte la zona en centro de interés geopolítico, pero también en espacio prioritario de reflexión cultural. Palestina, de Joe Sacco, la novela gráfica más famosa sobre el conflicto de Oriente Próximo, había quedado condenada a ser uno … Leer más

Únase a liña de puntos

elDiario.es-Galicia, 28 de julio de 2024. Da lista Forbes e os salarios dos directivos ás cifras sobre inmigración ou aquelas outras referidas ao sector industrial: Galicia non é esa cousa extravagante e máis ou menos riquiña que moitos teñen na cabeza. A ubicuidade dos estereotipos fai moi díficil mostrar a rapidez e a profundidade das … Leer más

A UPG cumpre 60 anos

praza.gal, 2 de agosto de 2024.   Nun intervalo de poucas semanas, cumpríronse catro e seis décadas, respectivamente, de dous acontecementos relevantes na historia do nacionalismo galego contemporáneo: o retorno dos restos de Castelao no mes de Xuño de 1984 e a fundación da Unión do Povo Galego (UPG) en Xullo de 1964. A pesar … Leer más

El fin del gran orden bajo el cielo

Web del autor, 22 de agosto de 2024. Reseña de “El ascenso y la caída del orden neoliberal” de Gary GerstleA review of Gary Gerstle’s “The Rise and Fall of the Neoliberal Order”. El libro de Gary Gerstle, The Rise and Fall of the Neoliberal Order , muy bien escrito y de fácil lectura, plantea dos puntos … Leer más

Raymond Williams: cien años de cultura y sociedad

El Salto, 31 de agosto de 2021. Raymond Williams sigue resultando un autor de obligada lectura por las claves que ofrece para entender no solo fenómenos como el Brexit o nuevas formas de comunicación como las redes sociales, sino también la relación profunda y contradictoria, pero siempre actual, entre política, cultura y sociedad. Se cumplen … Leer más