“El envejecimiento se utiliza como excusa para fomentar los planes privados de pensiones”
eldiario.es, 10 de noviembre de 2023. Varios demógrafos publican ‘La coartada demográfica y el discurso de la involución en España’ (Icaria Editorial) con el que tratan de desenmascar la ideología tras discursos aparentemente neutros. Puede que haya escuchado o leído acerca de expresiones como el “invierno demográfico” o, incluso, el “suicidio demográfico”, con … Leer más
Los replicantes del machismo: respeto a las profesionales del deporte
Iusport, 4 de noviembre de 2023. El debate social, los valores que hemos de perseguir tienen que ver con enfrentarse frente a la frivolidad que, en demasía, se produce por parte de protagonistas del deporte – a veces prensa, otras veces dirigentes, otras veces los deportistas- sobre la controversia esencial de la actividad profesional de … Leer más
El fútbol: negocio, libertad de expresión y derechos laborales
El País, 15 de noviembre de 2023. Debería preocuparnos seriamente observar cómo muchos profesionales del fútbol no se atreven a opinar públicamente porque inmediatamente van a sufrir un castigo. Ser seguidor de un equipo de fútbol es una enfermedad juvenil que dura toda la vida, dijo Pier Paolo Pasolini. Bajo la lógica de Pasolini el fútbol … Leer más
Verde, Roja, Violeta. Entrevista con Rafael Díaz-Salazar
El Viejo Topo, 25 de septiembre de 2023. Construir una izquierda ecologista y anticapitalista: la propuesta de Francisco Fernández Buey. Verde, roja y violeta. Una izquierda para construir ecosocialismo es el último libro que has editado con textos de Francisco Fernández Buey [FFB] y una larga introducción tuya que has titulado: “Algo más que … Leer más
La poesía y las edades de España
infoLibre, 18 de noviembre de 2023. A los cuarenta y siete años de mi edad, da miedo decirlo, soy sólo un poeta español (dan miedo los años, lo de poeta, y España). Así empieza el poema «Noticias de todo el mundo«, de Blas de Otero. Impresiona el tiempo convertido en cronología. Me impresiona pensar … Leer más
La derechización masculina abre una brecha ideológica hombre-mujer en la Generación Z
infoLibre, 12 de noviembre de 2023. Crece la extrema derecha entre los chicos jóvenes, en contraste con el auge progresista entre las chicas, según un estudio del Centro de Estudios de Opinión de Cataluña. Las posiciones antiecológicas o antifeministas son una «minoría creciente» espoleada por la reacción a lo que se percibe como el … Leer más
Cumbre Internacional de Clima y Energía: seis objetivos de la hoja de ruta hacia la COP28
Instituto Elcano, 17 de octubre de 2023. El pasado 2 de octubre se celebró en Madrid la Cumbre Internacional de Clima y Energía, coorganizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y la Agencia Internacional de la … Leer más
El futuro de la democracia
El País, 3 de noviembre de 2023. La ausencia de un horizonte claro para el sistema provoca la nostalgia del pasado en la derecha y una actitud conservadora en la izquierda, mientras se persigue el bienestar privado ignorando que no se puede sobrevivir sin un compromiso con lo público. Se han escrito muchos libros acerca … Leer más
Los desacuerdos sobre el consentimiento
infoLibre, 5 de noviembre de 2023. No está todo tan claro como parece en relación con el consentimiento: ni está clara la posibilidad de un sí cuando no hay posibilidad de un no, ni está claro tampoco el papel del deseo y la voluntad cuando hablamos de consentimiento. ¿Con qué límites, bajo qué condiciones? … Leer más
Diez años de ‘Sapiens’: ¿divulgación científica o populismo?
El País, 4 de noviembre de 2023. En el décimo aniversario de este fenómeno sin precedentes, que convirtió a su autor en intelectual global, existe una duda razonable sobre el rigor del ensayo firmado por Yuval Noah Harari. Hace 10 años que un oscuro profesor de Historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yuval Noah Harari, … Leer más
La libertad individual y el peso de lo colectivo
Septiembre de 2023. El libro de Eugenio del Río Jóvenes antifranquistas (1965-1975) aporta no sólo una genealogía de las ideas que conformaban el mundo de aquellos luchadores que fuimos sino que realiza también un escáner de las ideas, los valores, experiencias, motivaciones, ilusiones y contradicciones que vivimos. Leer más…
El modelo de servicios sociales. ¿O los modelos?
Intervención en el II Foro Social de la Discapacidad Visual. Noviembre de 2023. CONTENIDO Contra el pensamiento único Una pluralidad de modelos de Servicios Sociales Los Servicios Sociales Públicos: ¿de dónde vienen, dónde están y adónde van? ¿A dónde queremos que vayan? 4.1. El sistema de protección social es un espacio de negocio deseado y … Leer más
Juristas por la amnistía, la democracia y la convivencia
Noviembre de 2023. El Manifiesto que a continuación se reproduce para que se adhieran -si lo consideran conveniente- cuantas asociaciones de juristas y juristas a título individual lo deseen, surge del encuentro de diferentes abogadas y abogados y operadores jurídicos preocupadas y preocupados por los ataques a una posible y necesaria LEY DE AMNISTÍA, … Leer más
A pesar de la derecha
El País, 15 de noviembre de 2023. Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria. La Transición salió adelante a pesar de la resistencia que puso Alianza Popular … Leer más
Las caras del nuevo Gobierno de coalición progresista
nuevatribuna.es, 21 de noviembre de 2023. Ya tenemos los nuevos nombres y caras del Gobierno de coalición progresista entre PSOE y Sumar. Sus cargos y responsabilidades ya están en el BOE, lo que supone un gran alivio. Lograrlo, ha sido un gran éxito y todo un reto que exigió una importante movilización electoral el … Leer más
Hacer de la necesidad virtud
Público, 18 de noviembre de 2023. De las múltiples frases que Pedro Sánchez pronuncio en su discurso de investidura y que ya había expresado en la reunión de Comité Federal, quiero resaltar esta tradicional máxima del conocimiento popular: “Hacer de la necesidad virtud” La necesidad venía determinada por la identificación de lo que ya … Leer más
Más allá de la amnistía, un acuerdo sobre desacuerdos históricos
eldiario.es, 9 de noviembre de 2023. PSOE y Junts se reconocen la legitimidad mutua de sus objetivos políticos y se emplazan a una futura negociación: Puigdemont muta de la unilateralidad a una consulta amparada en la Constitución mientras Sánchez transige con el verificador internacional y una investigación parlamentaria que fiscalizará la acción judicial sobre el … Leer más
Quién agita el acoso al PSOE (más allá de Vox): neonazis, falangistas, integristas y toda la fábrica de bulos
infoLibre, 8 de noviembre de 2023. Democracia Nacional, La Falange, Hazte Oír y una constelación variopinta de conspiracionistas, exaltados e ‘influencers’ comparten protagonismo con Vox en la campaña callejera. El jefe de Desokupa ruega a la Policía que desobedezca órdenes y cobran protagonismo el difusor de falsedades Alvise Pérez y el teórico de la … Leer más
España
Noviembre de 2023. ¿España de las banderas, los descubrimientos y las “Reconquistas” o España, el nombre con el que la Constitución designa a la comunidad de mujeres y hombres que se quieren libres? ¿Cuál de las dos ideas evocamos cuando cada una de nosotras pensamos o decimos el nombre de España? Y, en todo … Leer más
Excepcional, no inconstitucional
El País, 14 de noviembre de 2023. El texto de la proposición de ley despertará importante rechazo social y político, pero, susceptible de enmiendas en el Parlamento, despeja el horizonte de su conformidad con la Ley Fundamental. La ley de amnistía, en sus aspectos formales, no plantea problemas al ser tramitada como proposición de ley, pues es una … Leer más