Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida
Fundación FOESSA, 2023. Desde la Fundación FOESSA llevamos tiempo alertando de que en todas y cada una de las sucesivas crisis que hemos padecido se ha venido repitiendo una constante: el grupo más perjudicado es el de las personas con menos recursos y/o en situación de exclusión. Así viene ocurriendo al menos desde la … Leer más
La juventud mediterránea frente a los desafíos de la crisis permanente
Esade, Noviembre de 2023. El tránsito a la vida adulta para las generaciones nacidas entre 1980 y 2005 ha estado marcado por múltiples crisis económicas y sociales, afectando especialmente a jóvenes en el sur de Europa y, por regla general, el arco mediterráneo. Nuestro estudio actualiza y expande investigaciones anteriores, incorporando datos de una novedosa, … Leer más
Carlos Barciela: “El fraude fiscal en el franquismo era un problema enorme agravado por amnistías sistemáticas”
eldiario.es, 20 de noviembre de 2023. El profesor emérito de la Universidad de Alicante, experto en Historia Económica, publica ‘Con Franco vivíamos mejor’, un retrato del sistema económico de la dictadura que desmonta mitos que llegan hasta hoy, como la creación de la Seguridad Social. En los años 40, en plena posguerra, el Servicio … Leer más
13 de años de Gdeim Izik
Por un Sahara libre.org, 11 de octubre de 2023 Hoy se cumplen 13 años desde que un pequeño grupo de ciudadanos saharauis en los territorios ocupados del Sahara Occidental erigieron sus tiendas de campaña en el desierto a unos 13 km de El Aaiún, capital del Sahara Occidental, en un lugar llamado Gdeim Izik. Hoy, … Leer más
Golpes de estado en el Sahel: ¿cambio de ciclo en la geopolítica africana?
Prisma, 7 de noviembre de 2023. Cuando las barbas del vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar. Este antiguo refrán castellano podría servir de certero prólogo para la cadena de golpes de estado sucedidos desde el 2020 en el enclave africano del Sahel. A pesar de constituir África un bloque continental geológicamente compacto, … Leer más
Preparando la transición en los sesenta
Revista Trasversales, número 65, octubre 2023. La gran mayoría de versiones que circulan sobre la transición se centran en las élites y en los grandes personajes, olvidando el papel de las movilizaciones obreras y sociales, así como también se deja de lado una parte de la historia real y determinadas circunstancias, como fue la “ayuda … Leer más
A más de 4,8 millones de mujeres en España su pareja o expareja las ha humillado, pegado, violado o amenazado
El País, 8 de noviembre de 2023. Los datos españoles de la Encuesta Europea de Violencia de Género revelan la alta prevalencia de los distintos tipos de agresiones sobre mujeres y niñas. 4.806.054 mujeres. Ese es el número exacto de españolas de entre 16 y 74 años a las que su pareja o expareja alguna … Leer más
Clotilde Leguil, psicoanalista. “Cuando consiento a otro, no sé a dónde conducirá esto”
El País, 25 de octubre de 2023. La ensayista francesa analiza las ambigüedades del consentimiento, desde lo íntimo a lo político. Clotilde Leguil (París, 55 años) pasea una tarde de octubre por el bulevar Montparnasse. En una esquina, La Closerie des Lilas, legendaria brasserie; al fondo, el jardín de Luxemburgo. Samuel Aranda la retrata entre … Leer más
Un informe incongruente: el de la oficina del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales en la Iglesia Católica
AraInfo, 21 de noviembre de 2023. Atónito, porque las recomendaciones que se hacen en el informe, algunas de ellas estupendas, son incongruentes con la gravedad de los delitos cometidos sin exigir las responsabilidades jurídicas, penales y financieras correspondientes a tamaños desmanes y vuelven a dejar a la Iglesia Católica en las mismas condiciones objetivas que … Leer más
Incómodo e infame pasado
infoLibre, 28 de octubre de 2023. A la Guerra Civil española le siguió una larga paz incivil. La dictadura de Franco fue la única en Europa que emergió de una guerra civil, estableció un Estado represivo sobre las cenizas de esa guerra, persiguió sin respiro a sus oponentes y administró un cruel y amargo … Leer más
“El envejecimiento se utiliza como excusa para fomentar los planes privados de pensiones”
eldiario.es, 10 de noviembre de 2023. Varios demógrafos publican ‘La coartada demográfica y el discurso de la involución en España’ (Icaria Editorial) con el que tratan de desenmascar la ideología tras discursos aparentemente neutros. Puede que haya escuchado o leído acerca de expresiones como el “invierno demográfico” o, incluso, el “suicidio demográfico”, con … Leer más
Los replicantes del machismo: respeto a las profesionales del deporte
Iusport, 4 de noviembre de 2023. El debate social, los valores que hemos de perseguir tienen que ver con enfrentarse frente a la frivolidad que, en demasía, se produce por parte de protagonistas del deporte – a veces prensa, otras veces dirigentes, otras veces los deportistas- sobre la controversia esencial de la actividad profesional de … Leer más
El fútbol: negocio, libertad de expresión y derechos laborales
El País, 15 de noviembre de 2023. Debería preocuparnos seriamente observar cómo muchos profesionales del fútbol no se atreven a opinar públicamente porque inmediatamente van a sufrir un castigo. Ser seguidor de un equipo de fútbol es una enfermedad juvenil que dura toda la vida, dijo Pier Paolo Pasolini. Bajo la lógica de Pasolini el fútbol … Leer más
Verde, Roja, Violeta. Entrevista con Rafael Díaz-Salazar
El Viejo Topo, 25 de septiembre de 2023. Construir una izquierda ecologista y anticapitalista: la propuesta de Francisco Fernández Buey. Verde, roja y violeta. Una izquierda para construir ecosocialismo es el último libro que has editado con textos de Francisco Fernández Buey [FFB] y una larga introducción tuya que has titulado: “Algo más que … Leer más
La poesía y las edades de España
infoLibre, 18 de noviembre de 2023. A los cuarenta y siete años de mi edad, da miedo decirlo, soy sólo un poeta español (dan miedo los años, lo de poeta, y España). Así empieza el poema «Noticias de todo el mundo«, de Blas de Otero. Impresiona el tiempo convertido en cronología. Me impresiona pensar … Leer más
La derechización masculina abre una brecha ideológica hombre-mujer en la Generación Z
infoLibre, 12 de noviembre de 2023. Crece la extrema derecha entre los chicos jóvenes, en contraste con el auge progresista entre las chicas, según un estudio del Centro de Estudios de Opinión de Cataluña. Las posiciones antiecológicas o antifeministas son una «minoría creciente» espoleada por la reacción a lo que se percibe como el … Leer más
Cumbre Internacional de Clima y Energía: seis objetivos de la hoja de ruta hacia la COP28
Instituto Elcano, 17 de octubre de 2023. El pasado 2 de octubre se celebró en Madrid la Cumbre Internacional de Clima y Energía, coorganizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y la Agencia Internacional de la … Leer más
El futuro de la democracia
El País, 3 de noviembre de 2023. La ausencia de un horizonte claro para el sistema provoca la nostalgia del pasado en la derecha y una actitud conservadora en la izquierda, mientras se persigue el bienestar privado ignorando que no se puede sobrevivir sin un compromiso con lo público. Se han escrito muchos libros acerca … Leer más
Los desacuerdos sobre el consentimiento
infoLibre, 5 de noviembre de 2023. No está todo tan claro como parece en relación con el consentimiento: ni está clara la posibilidad de un sí cuando no hay posibilidad de un no, ni está claro tampoco el papel del deseo y la voluntad cuando hablamos de consentimiento. ¿Con qué límites, bajo qué condiciones? … Leer más
Diez años de ‘Sapiens’: ¿divulgación científica o populismo?
El País, 4 de noviembre de 2023. En el décimo aniversario de este fenómeno sin precedentes, que convirtió a su autor en intelectual global, existe una duda razonable sobre el rigor del ensayo firmado por Yuval Noah Harari. Hace 10 años que un oscuro profesor de Historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yuval Noah Harari, … Leer más