El eterno debate de las pensiones públicas
elDiario.es/Viento del Norte, 2 de diciembre de 2021. El martes 29 de noviembre desayunamos con dos noticias sobre pensiones, una buena, otra mala. La positiva confirma que el año 2023 las pensiones suben un 8,5%. La negativa es el plan del Ministro Escrivá para ampliar el periodo de cálculo de 25 a 30 años. Son … Leer más
Oleksandra Romantsova, premio Nobel de la Paz: “La justicia es fundamental para una paz duradera”
elDiario.es, 26 de noviembre de 2022. El activista bielorruso Alés Bialiatski y las organizaciones de derechos humanos rusa Memorial y la ucraniana Centro para las Libertades Civiles han sido galardonadas con el Nobel de la Paz 2022. “Los galardonados con el Premio Nobel de la Paz representan a la sociedad civil en sus países … Leer más
El plan de paz de Zelensky
El Grand Continent, octubre de 2022. En un discurso de diez puntos en el que esboza un plan de paz, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky pidió el martes a las principales economías del G20 reunidas en Indonesia que refuercen su liderazgo y pongan fin a la guerra de Rusia en su país. Publicamos extractos … Leer más
La necesidad de sumar
nuevatribuna.es, 30 de noviembre de 2022. El próximo año 2023 se celebrarán las elecciones locales, autonómicas y generales en un contexto interno e internacional muy delicado, sin que podamos prever el alcance y la profundidad de las grietas económicas, sociales o geopolíticas abiertas en los últimos años. Las urnas volverán a ejercer de agrimensoras … Leer más
El negocio sanitario bate récords impulsado por la privatización y el desgaste del sistema público
infoLibre.es, 20 de noviembre de 2022. Los sectores asegurador y hospitalario, liderados respectivamente por Segurcaixa Adeslas y Quirón, suman una facturación anual conjunta por encima de los 20.000 millones de euros y prevén seguir creciendo. La actividad «privada pura» supone menos de un 10% de los ingresos de los hospitales privados, frente a un … Leer más
Redistribuir la riqueza para salvar el Planeta
Blog del autor, 8 de noviembre de 2022. Digámoslo sin rodeos: es imposible combatir seriamente el calentamiento global sin una profunda redistribución de la riqueza, tanto dentro de los países como internacionalmente. Los que afirman lo contrario le están mintiendo al mundo. Y también mienten quienes afirman que la redistribución es ciertamente deseable, favorable, … Leer más
El sello prohibido del PCE
nuevatribuna.es, 22 de noviembre de 2022. Recordará el lector que la magistrada Carmen Casado, del juzgado nº 30 de lo contencioso administrativo de Madrid, prohibió de modo cautelar la emisión de un sello de Correos que conmemoraba el centenario de la historia del Partido Comunista de España. Dicha jueza parecía olvidar que el PCE … Leer más
La India superará a China en población y África alimenta el motor demográfico
El País, 15 de noviembre de 2022. La ONU dibuja los nuevos patrones que marcarán los desafíos de una humanidad que rebasará los 10.000 millones de personas hacia 2080. La población mundial sigue creciendo a un ritmo que plantea gigantescos desafíos a la humanidad —de economía, salud, educación y de desarrollo sostenible—, pero … Leer más
Autoritarismo o democracia
El País, 04 de noviembre de 2022. No estamos en los años treinta, pero sí existe una consistente amenaza contra las libertades que une a regímenes y partidos de derechas y de izquierdas y que se propaga de un lado a otro del planeta. La victoria de Lula en Brasil es un alivio: … Leer más
Feminismos y masculinidades
elDiario.es – blog de APDHA, 15 de noviembre de 2022. Ser y hacer conscientes a los hombres que la lucha y la demanda de igualdad no es solo la renuncia a unos privilegios, también es incorporar a nuestra vida elementos que unas determinadas relaciones de género nos han negado, convirtiéndonos en buena medida en … Leer más
How secularism – as opposed to laïcity – is intimately linked to communalism. Citizenship vs community
https://www.siawi.org/spip.php?article29990, 4 November 2022. Presentation at the Celebrating Dissent 22 conference, in Cologne, Germany. August 21, 2022. The original definition of secularism (laïcité) dates from the French Revolution; it establishes in no uncertain terms the total separation between Church and State. In other words, the political power of the Catholic Church over the Kingdom … Leer más
Un paradigma posneoliberal está surgiendo: conversación con Felicia Wong
Agenda Pública, 4 de noviembre de 2022. En ningún otro país ha sido el neoliberalismo más influyente, y el intervencionismo estatal un tema más tabú, que en Estados Unidos durante los últimos 40 años. Podría decirse que Estados Unidos fue el país donde la crítica neoliberal al keynesianismo, la celebración del poder de los … Leer más
El siglo de las crisis
El siglo de Europa, 17 de noviembre de 2022. Las dos décadas primeras de este siglo han traído tres crisis profundas: la financiera de 2008, la de la pandemia y la guerra de Rusia y Ucrania. Hay otras más, derivadas de estas tres y del sistema económico mundial que se ha ido conformando desde … Leer más
A chegada de Felipe González á Moncloa
prazagal.es, 21 de outubro de 2022. Instalados no ronsel da lembranza de importantes acontecementos históricos, atopámonos coa conmemoración dos 40 anos da vitoria electoral de Felipe González que propiciou a formación do primeiro goberno do PSOE despois da morte de Franco. No plano estritamente político, aquel triunfo rematou co dominio da UCD rexistrado nos … Leer más
Entrevista: Eva Illouz muestra cómo cuatro tipos de emociones crean el caldo de cultivo del populismo nacionalista
Le Temps, 23 de octubre de 2022. En su nuevo libro* la renombrada socióloga Eva Illouz lleva a cabo una iluminadora investigación sobre cómo, en estos momentos, la manipulación de las emociones está socavando la democracia y sus fundamentos. Eva Illouz lleva mucho tiempo situando las emociones en el centro de su obra. … Leer más
Mirar al pasado y mirar hacia adelante
Letras Libres, 1 de noviembre de 2022. Con motivo de la entrega del Premio Princesa de Asturias a Matos Moctezuma, reproducimos un fragmento de su discurso de agradecimiento, donde recuerda los lazos que unen a México y a España. Los premios enaltecen y nos inducen a seguir adelante. Establecen un compromiso entre el … Leer más
Discursos, arengas, soflamas
Letras Libres, 25 noviembre 2022. Hay discursos que son meros ejercicios para educar en el oficio de escribir discursos, y otros que dan ganas de luchar. Uno escuchado desde Qatar merece estar entre los peores de la historia. En mi biblioteca tengo una buena cantidad de discursos clásicos de Lisias, Dion de Prusa, … Leer más
Nazareth Castellanos: “Casi la mitad del tiempo nuestro cerebro es un vagabundo”
El País, 14 de octubre de 2022. Solemos pensar en él como un ente invariable e indiferente a las demás zonas del cuerpo. Pero esta neurocientífica que estudia su interacción con el corazón, el intestino y otros órganos, lo tiene claro: nuestra fábrica de pensar es una infinita caja de sorpresas. Nazareth Castellanos … Leer más
Alquimistas del malestar. Del momento Weimar al trumpismo global
Octubre de 2022. Se ha publicado recientemente el libro Alquimistas del malestar. Del momento Weimar al trumpismo global (Trea, Gijón, 2022). Sus autores, Martín Alonso y Francisco Javier Merino, resumen sus propósitos a renglón seguido, junto a la imagen de la portada. Reproducimos después el Índice del libro y su Introducción. El libro … Leer más
Por nuestro propio interés
infoLibre, 4 de noviembre de 2022. El mantra “realista” en política Acabamos de dar por superada una de las amenazas más serias a las que se ha enfrentado la humanidad desde la segunda guerra mundial. Y hemos comprobado que, frente a ese tipo de retos, hay dos instrumentos que han probado su eficacia: el … Leer más