Muerte de mujeres por razones de género

MERCOSUR, mayo de 2020.   La muerte violenta de mujeres por razones de género representa un grave problema que ha sido abordado desde la perspectiva normativa, institucional y con políticas públicas específicas. En los ámbitos universal, interamericano y regional se han desarrollado acciones concretas para afrontar este flagelo. En el MERCOSUR, en los últimos años, … Leer más

Feminismos, religiones y libertad de conciencia

ferrerguardia.org, 2021.   Un año más, desde la Fundación Ferrer Guardia hemos elaborado este Informe para profundizar en aspectos vinculados a la laicidad, convivencia y derechos, y para el análisis de la evolución de la sociedad catalana y española en su relación con las distintas opciones de conciencia. El Informe Ferrer Guardia 2021 abre, de … Leer más

Nicaragua: una reflexión histórica

Agenda Pública, 10 de junio de 2022.   Algunos analistas han planteado que las raíces de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua se hallan en la Revolución Sandinista, trazando una línea recta entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional de aquella década revolucionaria y su versión actual. Aunque hay conexiones, el mismo Ortega entre … Leer más

La ilegitimidad y el aislamiento de Ortega en Nicaragua

Agenda Pública, 20 de abril de 2022.   Hace cuatro años, un estallido social sacudió Nicaragua y abrió una crisis socio-política que se prolongó en el tiempo. El proceso ha sido intenso y actualmente el escenario es complejo para todos los actores, de manera que las soluciones sólo parecen realizables en el mediano plazo. Para … Leer más

Jordi Amat: “Ferrater era trágicamente consciente de no capitalizar su talento”

elDiario.es-Catalunya, 22 de abril de 2022.   Se cumple el centenario del nacimiento de Gabriel Ferrater y medio siglo de su suicidio. La intensa vida del poeta e intelectual, figura clave de la cultura catalana, la reconstruye cuidadosamente el ensayista.   Gabriel Ferrater fue poeta, crítico, conferenciante. Traductor políglota, lingüista. Lector, el mejor que hubo … Leer más

“Eficracia”, la nueva marca política de la China de Xi Jinping

CTXT, 13 de abril de 2022.   Para el PCCh, la democracia se debe medir por la capacidad del sistema político para responder a las demandas mayoritarias de la sociedad, no por su nivel de participación formal.   La “cumbre de la democracia” que convocó el presidente de EE.UU., Joe Biden, en diciembre del año … Leer más

Necesitamos más voces para llenar de futuro el campo español

El País, 22 de abril de 2022.   Es necesario establecer una nueva relación entre lo urbano y lo rural que pase por la creación de condiciones que frenen la despoblación, afiancen una economía sostenible, articulen nuevas comunidades y garanticen el acceso a la tecnología.   El campo español está en llamas. La campaña electoral … Leer más

Discursos, certezas y algunos mitos sobre la despoblación rural en España

PanoramaSOCIAL, 2020.   En este artículo se aborda el tema de la despoblación rural, mostrando la magnitud del problema y planteando su diversidad, en consonancia con la variedad de los territorios rurales en España. Tras exponer el contexto social y político del debate en el que surge este tema, se muestra el amplio panorama discursivo … Leer más

El médico enfermo

saludadiario.es, 12 de abril de 2022.   Últimamente me ha dado por mirar la sección de necrológicas que viene en el boletín mensual del Colegio de Médicos, quizás porque cada vez hay más compañeros o compañeras conocidos. Será que ya voy teniendo una edad.   Me sorprende negativamente la edad de fallecimiento, y por causas … Leer más

Cuidar a los más vulnerables para que la transición no descarrile

Agenda Pública, 19 de abril de 2022.   Para cumplir los objetivos climáticos, nuestro modelo productivo tendrá que transformarse de manera profunda en los próximos años. Como todo proceso de transformación económica y social, la transición ecológica exigirá adaptar nuestro modo de vida, y nos obligará a realizar fuertes inversiones para pasar de los actualmente … Leer más

El mundo al revés: Pegasus y el derecho a la defensa

elDiario.es/Contra Corriente, 21 de abril de 2022.   Aparte de la investigación política que pueden y deben poner en marcha las Cortes Generales, cada uno de los afectados directa o indirectamente podrá acudir a los tribunales a denunciar la violación de sus derechos fundamentales.   Margarita Robles, ministra de Defensa, ha hecho pública su preocupación … Leer más

Contra la meritocracia (y con buenos argumentos)

Abril de 2022.   Reseña de Michael J. Sandel, La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien comían?, Barcelona: Debate, 2021, 364 páginas (traducción de Albino Santos Mosquera).   Son numerosos y de interés la mayoría de los temas, centrales o complementarios, tratados por el autor en estas páginas. Imposible abarcarlos. Tómese esta reseña … Leer más

Diez tesis sobre la enseñanza de Filosofía en la ESO

Abril de 2022.   Sobre por qué debe impartirse Filosofía en la ESO, y sobre por qué no es ese el proyecto del RD 217/2022.   Resumo en diez tesis mi juicio sobre el RD 217/2022 (BOE de 30 de marzo de2022), que regula el marco normativo de las enseñanzas en ESO. Unas tesis que, … Leer más

La España que vendría con Vox

elDiario.es, 23 de abril de 2022.   Repaso a iniciativas, declaraciones y compromisos institucionales de la ultraderecha española que ponen en riesgo nuestro modelo de convivencia, mientras los de Abascal entran por primera vez en un gobierno.   Para los que se llaman “apolíticos”, para los que relativizan el lenguaje, para los que banalizan los … Leer más