Adam Michnik: “La desinformación rusa esclaviza, adormece y hace que los ciudadanos obedezcan”
elDiario.es, 13 de mayo de 2022. El periodista polaco ha merecido el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades por su defensa de los valores democráticos desde un ejercicio de su oficio comprometido; “Si los periodistas no defendemos la libertad de prensa, tendremos unos nuevos y sombríos años 30”, advierte desde Varsovia. … Leer más
La historia detrás del baile de boda más difícil e inspirador de Ucrania
elDiario.es-The Guardian-, 10 de mayo de 2022. La novia, Oksana Balandina, enfermera de 23 años, perdió las piernas tras pisar una mina cuando volvía a casa después de ir a buscar provisiones para vecinos ancianos; su pareja le propuso matrimonio poco después. “Al principio, eran lágrimas de felicidad”, explica Oksana Balandina, de 23 … Leer más
La guerra de Putin en Ucrania precipita una crisis alimentaria global
El País, 14 de mayo de 2022. El conflicto en Ucrania exacerba la escalada de precios de los alimentos, que amenaza con provocar una crisis de desnutrición, turbulencias político-sociales, nuevos flujos migratorios y tensiones geopolíticas. La guerra lanzada por Vladímir Putin en Ucrania está agudizando una crisis alimentaria que se configura como un … Leer más
La bancarrota moral del pacifismo alemán
Project Syndicate, 2 de mayo de 2022. Después de un embarazo prolongado, Alemania finalmente entregó su decisión de enviar armamento pesado a Ucrania. Pero el bebé nació muerto: los tanques antiaéreos Gepard (Cheetah) queofrece Alemania son antigüedades que carecen de munición. El fabricante tiene solo 23,000 rondasdisponibles. Desde entonces, el Ministerio de Defensa alemán … Leer más
Carta abierta a Noam Chomsky (y otros intelectuales de ideas parecidas) sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
Letras Libres, 23 de mayo de 2022. Un grupo de economistas ucranianos responde a las falacias de Chomsky y otros intelectuales a propósito de la guerra en Ucrania. Estimado profesor Chomsky, Somos un grupo de economistas ucranianos a los que nos ha dolido una serie de comentarios sobre la guerra rusa contra Ucrania … Leer más
Límites y responsabilidades de la UE en las tareas a favor de la paz
nuevatribuna.es, 25 de mayo de 2022. Veamos los datos. Ucrania tiene poco más de 44 millones de habitantes y un gasto militar que en 2021 alcanzó los 5.900 millones de dólares (3,8% de su PIB) según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). La Federación de Rusia, con 144 millones … Leer más
El balance actual de la guerra en Ucrania y las perspectivas de un acuerdo de paz
Real Instituto Elcano, 26 de abril de 2022. La ilegal e injustificada invasión de Ucrania por parte de Rusia es la consecuencia del fracaso del Kremlin en su intento de influir en Ucrania y obligarla a renunciar a su soberanía e integridad territorial, así como al derecho a elegir las alianzas militares a las … Leer más
Informe sobre exclusión y desarrollo social en Barcelona
Fundación FOESSA, 2022. Marzo de 2020 pasará a la historia como el mes en el que explosionó la crisis de la COVID-19 en nuestro país. Una crisis que, si bien tuvo su origen en Asia, pronto se convirtió en pandemia mundial evidenciando así una de las grandes características del mundo actual, su globalización. Gran … Leer más
Cuáles son los gobiernos europeos: partidos, coaliciones, primeros ministros
Abril de 2022. Con este documento, CIDOB pasa revista a los gobiernos de los 27 estados miembros de la Unión Europea y de otros 13 países de Europa. El documento, actualizado con los cambios que se van produciendo, se compone de tres partes: una tabla sinóptica a modo de síntesis; dos mapas equivalentes; y … Leer más
Panorama desolador: más de 260 millones de personas adicionales caerán este año en la pobreza extrema
Abril de 2022. Oxfam Intermón hace un llamamiento a que se tomen medidas urgentes para abordar la crisis de desigualdad extrema. Más de 260 millones de personas adicionales podrían verse sumidas en la pobreza extrema en 2022 como consecuencia de la COVID-19, el aumento de las desigualdades a nivel global y el incremento … Leer más
Negocios como siempre. El papel de las empresas del Ibex 35 en la recuperación
oxfamintermon.org, Abril de 2022. En un escenario de gran incertidumbre como el actual, con la salida de la pandemia, el conflicto de Ucrania y la crisis económica y energética las grandes empresas deberían actuar como puntas de lanza en actuaciones encaminadas a una recuperación justa que no deje a nadie atrás. Sin embargo, muchas … Leer más
Muerte de mujeres por razones de género
MERCOSUR, mayo de 2020. La muerte violenta de mujeres por razones de género representa un grave problema que ha sido abordado desde la perspectiva normativa, institucional y con políticas públicas específicas. En los ámbitos universal, interamericano y regional se han desarrollado acciones concretas para afrontar este flagelo. En el MERCOSUR, en los últimos años, … Leer más
Feminismos, religiones y libertad de conciencia
ferrerguardia.org, 2021. Un año más, desde la Fundación Ferrer Guardia hemos elaborado este Informe para profundizar en aspectos vinculados a la laicidad, convivencia y derechos, y para el análisis de la evolución de la sociedad catalana y española en su relación con las distintas opciones de conciencia. El Informe Ferrer Guardia 2021 abre, de … Leer más
Nicaragua: una reflexión histórica
Agenda Pública, 10 de junio de 2022. Algunos analistas han planteado que las raíces de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua se hallan en la Revolución Sandinista, trazando una línea recta entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional de aquella década revolucionaria y su versión actual. Aunque hay conexiones, el mismo Ortega entre … Leer más
La ilegitimidad y el aislamiento de Ortega en Nicaragua
Agenda Pública, 20 de abril de 2022. Hace cuatro años, un estallido social sacudió Nicaragua y abrió una crisis socio-política que se prolongó en el tiempo. El proceso ha sido intenso y actualmente el escenario es complejo para todos los actores, de manera que las soluciones sólo parecen realizables en el mediano plazo. Para … Leer más
Jordi Amat: “Ferrater era trágicamente consciente de no capitalizar su talento”
elDiario.es-Catalunya, 22 de abril de 2022. Se cumple el centenario del nacimiento de Gabriel Ferrater y medio siglo de su suicidio. La intensa vida del poeta e intelectual, figura clave de la cultura catalana, la reconstruye cuidadosamente el ensayista. Gabriel Ferrater fue poeta, crítico, conferenciante. Traductor políglota, lingüista. Lector, el mejor que hubo … Leer más
“Eficracia”, la nueva marca política de la China de Xi Jinping
CTXT, 13 de abril de 2022. Para el PCCh, la democracia se debe medir por la capacidad del sistema político para responder a las demandas mayoritarias de la sociedad, no por su nivel de participación formal. La “cumbre de la democracia” que convocó el presidente de EE.UU., Joe Biden, en diciembre del año … Leer más
«DICTADURA ES SIEMPRE TIRANÍA». Interpretaciones de Ricardo Flores Magón sobre la Revolución rusa
TINTA NEGRA: Revista Anarquista de Estudios Sociales, febrero de 2018. Resumen Mi objetivo en este breve ensayo es establecer con claridad cuáles fueron las interpretaciones que hizo el anarquista mexicano Ricardo Flores Magón en torno a la Revolución rusa, justo en el momento de su desarrollo. Muestro cómo el anarquista oaxaqueño fue transformando su … Leer más
Necesitamos más voces para llenar de futuro el campo español
El País, 22 de abril de 2022. Es necesario establecer una nueva relación entre lo urbano y lo rural que pase por la creación de condiciones que frenen la despoblación, afiancen una economía sostenible, articulen nuevas comunidades y garanticen el acceso a la tecnología. El campo español está en llamas. La campaña electoral … Leer más
La España rural da síntomas de derechización tras un intenso martilleo con la tradición y el agravio
infoLibre.es, 23 de abril de 2022. La rápida implantación de Vox en las provincias pequeñas, las tendencias detectadas por el CIS, los resultados de Castilla y León y un sondeo andaluz apuntan a un reforzamiento de la derecha en los pueblos. Narciso Michavila y César Calderón destacan la eficacia del discurso identitario ante la … Leer más