Entrevista a Víctor Méndez Baiges sobre La tradición de la intradición “Si algo llama la atención es el gran desconocimiento que hay, incluso entre los profesores de filosofía, de la historia de la filosofía española.”
El Viejo Topo, diciembre de 2021. Víctor Méndez Baiges es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Barcelona. Su último libro publicado (Tecnos, 2021) lleva por título La tradición de la intradición. Historias de la filosofía española entre 1843 y 1973. En él centramos nuestra conversación. La tradición de la intradición es el … Leer más
Miguel González: «Tengo serias dudas de que si Vox llegara al poder esté luego dispuesto a cederlo»
infoLibre.es, 23 de marzo de 2022. El periodista publica ‘Vox S.A.’, un libro repleto de datos que dejan al descubierto qué hay encima, debajo, dentro y detrás del partido liderado por Santiago Abascal. González destapa un episodio inquietante, que Diego Pérez de los Cobos se reunió con Ortega Smith y el ex secretario general … Leer más
La ola de cabreo rompe por la derecha
infoLibre.es, 26 de marzo de 2022. Las protestas por la inflación, que ha detonado un malestar larvado durante la pandemia, ponen a la izquierda en el centro de la diana y ceden protagonismo a consignas y figuras de Vox. El populismo derechista basa su éxito en diluir los problemas en un discurso que enfrenta … Leer más
El 1% tiene lo que el 99% necesita
infoLibre, 26 de marzo de 2022. La época reciente ha aumentado la distancia entre privilegiados y precarios y sigue cuestionando el eslabón más venenoso de la economía: la distribución de la riqueza. “El discurso de los economistas ha cambiado”, escriben dos de los más notables representantes vivos de este gremio, Olivier Blanchard (Instituto … Leer más
Los ricos que no veían a los pobres
El País, 18 de marzo de 2022. Este pasado miércoles el consejero y portavoz del Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, generó una ola de indignación moral por unas declaraciones burlonas en las que respondía a un informe de Cáritas sobre el incremento de la pobreza y la desigualdad. Según … Leer más
Toño Rodríguez
www.nortes.me, marzo de 2022. Diego Díaz Alonso Un adiós republicano para Toño “El Rojo” Aunque su apellido fuera Rodríguez, en la Universidad del tardofranquismo, Toño se ganó el sobrenombre de “El Rojo”. Motivo: su militancia comunista y antifascista. Un compromiso que adquirió en la adolescencia, y que nunca abandonó hasta su repentina muerte el … Leer más
El contencioso del Sahara Occidental y los hipotéticos acuerdos entre España y Marruecos
Marzo de 2022. La carta del presidente del gobierno de España al rey de Marruecos que, sorprendentemente, fue conocida en nuestro país el 18 de marzo de 2022, a través del comunicado del rey de Marruecos, antes que por parte del propio gobierno español (https://www.swissinfo.ch/spa/marruecos-espa%C3%B1a_marruecos-asegura-que-espa%C3%B1a-apoya-su-propuesta-de-autonom%C3%ADa-del-sahara/47445156), ha sido objeto de polémica por sus repercusiones en … Leer más
Dix États européens ont exporté des armes vers la Russie après l’embargo de 2014
mediapart.fr, 17 de marzo de 2022. Missiles, avions, roquettes, torpilles, bombes… Ces pays, dont la France, ont exporté pour 346millions d’euros d’équipement militaire, selon des données publiques analysées par Investigate Europe. Certaines de ces armes pourraient se trouver sur le front ukrainien en ce moment même. «Nos destins sont liés. L’Ukraine fait partie de … Leer más
Siria: once años bajo las bombas
eldiario.es, 18 de marzo de 2022. Conforme el tiempo pasa, la guerra siria ha dejado de copar los titulares. En realidad, no es nada nuevo. Todos los conflictos, cuando se perpetúan, crean un efecto fatiga. Ello no nos debe hacer creer que la situación sobre el terreno se haya normalizado y que no se … Leer más
Las consecuencias económicas de la guerra
El Siglo de Europa, 17 de marzo de 2022. Han transcurrido dos décadas y dos años del siglo XXI que están siendo horribles. Desde luego no han podido ser peores. Tres crisis en poco tiempo, aunque motivadas por causas distintas, se han producido con unas graves consecuencias económicas y sociales. La primera que estalló … Leer más
Perspectivas económicas de Rusia
Web del autor, marzo de 2022. 1. El corto plazo Consideraré en dos partes lo que me parecen las perspectivas a corto y largo plazo para la economía rusa. Comienzo con el corto plazo. Se basa en el supuesto de que la guerra de tiros en Ucrania termina dentro de unos meses (es decir, … Leer más
¿Es culpa de Estados Unidos la invasión rusa de Ucrania?
sinpermiso, 20 de marzo de 2022. Explicar no es justificar. En contextos prosaicos, a pocas personas les cuesta entender este extremo. Por ejemplo, si un pariente alcohólico acude a la cena de Acción de Gracias y se comporta de forma encantadora y amistosa hasta que se termina su octava cerveza, momento en el que … Leer más
¿Quiénes son mis amigos? La confusión de la izquierda radical europea en Ucrania
CIDOB, marzo de 2022. Si estamos en los albores de un nuevo orden internacional, aun por ser diseñado y pensado, ¿puede la izquierda radical europea agarrarse a viejos tópicos y a antiguas maneras de ver el mundo? La guerra de Ucrania se ha convertido en el escenario de algunas de estas contradicciones, a la … Leer más
El futuro de la izquierda latinoamericana tras el drama ucraniano
Clarín, 5 de marzo de 2022. En 48 horas el Grupo de Puebla emitió dos comunicados con notables diferencias. La invasión rusa a Ucrania es una buena oportunidad para evaluar a la izquierda latinoamericana, analizar si está ocurriendo un nuevo giro a la izquierda y medir su capacidad de “aggiornamento” frente a la omnipresente … Leer más
Ucrania: Resistencia y solidaridad
Marzo de 2022. Mi primera reacción estuvo condicionada por la idea de que Ucrania no tenía nada que hacer frente a la maquinaria de guerra rusa y que lo mejor que podría ocurrir era que la ofensiva rusa alcanzara sus objetivos lo antes posible para que las pérdidas de vidas humanas y el destrozo … Leer más
Guerra en Ucrania, contra la izquierda “tanquista”
Rebelión, 9 de marzo de 2022. Desde hace tiempo, muchos se preguntan por qué existe una difusa simpatía hacia Vladímir Vladimírovich Putin en figuras políticas e intelectuales de las izquierdas latinoamericanas (también más allá, pero abordarlas requiere matices que están más allá de la necesidad de síntesis de esta suerte de columna/post). Hace poco, … Leer más
Agresión de Rusia a Ucrania. La izquierda en el diván
Galde, 36, primavera de 2022. La invasión rusa de Ucrania ha sumido a algunos sectores de la izquierda en un cierto estado de confusión, lo que les ha llevado a adoptar posiciones, a veces incoherentes, y otras veces difícilmente comprensibles. En estas líneas se pretende abordar algunas de estas cuestiones. UCRANIA, LA GEOPOLÍTICA Y … Leer más
Enfrentando la guerra, repensando las sanciones
Blog del autor, 15 de marzo de 2022. Así que la guerra está de vuelta en Europa, en su forma más brutal. Un país de 45 millones de habitantes está siendo invadido por su vecino con tres veces la población y ocho veces las armas. Mirándolo desde la distancia, uno podría estar tentado de … Leer más
La invasión de Ucrania y el derecho al refugio en la Unión Europea
Real Instituto Elcano, 1 de marzo de 2022. La invasión de Ucrania por las tropas rusas está provocando la salida del país de cientos de miles de refugiados que huyen de las bombas, y que son acogidos en los países vecinos de la UE y en Moldavia. La ONU estima que unos 4 millones … Leer más
Vericuetos de la voluntad política europea ante los refugiados
Marzo de 2022. Una nueva voluntad política europea, ante los refugiados ucranianos El aluvión de informaciones sobre la masiva diáspora ucraniana no puede dejar impasible a nadie: en menos de tres semanas de guerra, casi tres millones de personas han abandonado sus hogares en busca de protección. Impresiona, asimismo, el esfuerzo de solidaridad que … Leer más