Libros de economía en 2021

El Siglo de Europa, 16 de diciembre de 2021.   En estas fechas prenavideñas es tradicional que los suplementos culturales de los periódicos publiquen listas de los mejores libros del año. En algunos casos van juntos los de ficción y no ficción, en otros por separado. Listas que se confeccionan con preguntas a editores, libreros … Leer más

Cien años de «La Dictadura» de Carl Schmitt

Levante, 16 de diciembre de 2021.   Le toca a mi generación llegar al final de su vida sin ver asegurada la democracia como forma de gobierno de nuestras sociedades. Todavía la democracia no constituye explícitamente el objetivo a abatir, y aún no son centrales los ataques que se le dirigen. Pero vemos apuntar un … Leer más

China no es país para feministas

esglobal, 20 de diciembre de 2021.   El movimiento feminista en el país tiene un difícil futuro. Está por ver si las mujeres conseguirán forzar un cambio social. He aquí las claves para entenderlo.   En China no se permiten manifestaciones el 8 de marzo para reivindicar el Día de la Mujer, las activistas son … Leer más

¿Tenemos derecho a la ciencia?

La Vanguardia, 13 de diciembre de 2021.   Un argumento del discurso que pronunció el president Puig en el acto institucional de conmemoración de la Constitución, celebrado el pasado 6 de diciembre en la sede de Casa Mediterráneo en Alicante, me llamó la atención y me hizo pensar, a su vez, en el significado de … Leer más

El nuevo orden discursivo de la extrema derecha española: de la deshumanización a los bulos en un corpus de tuits de Vox sobre la inmigración

ORCID.ORG, septiembre de 2021.   Las estrategias discursivas del heterogéneo campo político de la derecha radical a escala global presentan características coincidentes, entre las que destacan la provocación, la escandalización, la polarización y la diseminación de bulos a través de las redes sociales. Dentro de sus ejes programáticos, coinciden también en un fuerte rechazo a … Leer más

Diez años del fin de la violencia de ETA

Galde, 35, invierno 2022.   UN LAMENTO.- Hace unas semanas vivimos el décimo aniversario del fin de la «actividad armada» de ETA, preámbulo dilatado de su desaparición ocho después. Debería haber sido un hito de conmemoración y recuerdo compartido, de haber reflexionando serenamente sobre lo que supuso la violencia terrorista, partiendo de que aun cuan- … Leer más

Reforma laboral, una gran oportunidad

elDiario.es, 23 de diciembre de 2021.   Para los trabajadores que pasan de perder derechos a recuperarlos y ganarlos. Para las empresas interesadas en abandonar la estrategia de la precariedad y apostar por la innovación, porque ahora tienen más incentivos para ello. Y para el conjunto del país.   Los que procedemos del mundo del … Leer más

La reforma laboral, a debate

mientras tanto, 29 de diciembre de 2021.   El fin de año político culmina con el anuncio del pacto sobre la reforma laboral. Y, por primera vez, no se trata de un recorte de derechos. De por sí debe considerarse una buena noticia. No se trata de la derogación de la reforma laboral de 2012, … Leer más

¿Qué tenemos?

publico.es, 9 de diciembre de 2021.   Tenemos una Constitución irreformable. Como bien explica José Luis Villacañas, en España ha habido cinco procesos constituyentes, tres en el siglo XIX y dos en el siglo XX, pero nunca ha habido una reforma constitucional, que es la verdadera prueba de fuego de una democracia. Hoy estamos más … Leer más

La constitución como trinchera

El País, 14 de diciembre de 2021.   El blindaje de la Monarquía no puede justificar la renuncia a solucionar algunos de los principales problemas institucionales del sistema. Cualquier iniciativa de reforma se bloquea con ánimo de salvaguardarla.   Ya sé que llego tarde, que el aniversario constitucional fue la semana pasada, pero estas cosas … Leer más

Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

The Conversation, 14 de diciembre de 2021.   La constitución no evitó el acoso y derribo del régimen de la República de Weimar. Aun teniendo en cuenta la distancia temporal, la estrategia actual de acoso y derribo a las democracias liberales, a pesar de sus constituciones, e incluso invocando su permanencia, no está tan alejada … Leer más

El Ramón Fernández Durán de la Comisión Anti-OTAN

2021.   Ramón estaba allí desde el principio. Y en ese afán común de dar a conocer la pionera propuesta movilizadora de la Marcha a Torrejón nos conocimos a finales de 1980. Aquella primera Marcha, que se celebró en enero de 1981, sirvió de trampolín de lanzamiento del movimiento anti-OTAN. Ramón vivía por entonces en … Leer más

Vox y la degradación de la historia

infoLibre.es, 18 y 19 de diciembre de 2021.   El 17 de septiembre pasado el partido Vox presentó un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados, al amparo de lo dispuesto en el art. 113 del Reglamento de la Cámara. Se trataba, nada menos, que de una ENMIENDA A LA TOTALIDAD, con devolución … Leer más

En Latinoamérica no hay (ni hubo) paraíso

Clarín, 1 de enero de 2022.   Nunca ha existido el orden social perfecto que buscan transmitir los mitos fundacionales, con unos valores solo presentes en su relato.   Para unos, los defensores de la Hispanidad, en el actual continente americano, el paraíso no existía antes del 12 de octubre de 1492. Para otros, los … Leer más

Boric, la izquierda latinoamericana y los equilibrios regionales de poder

Real Instituto Elcano/América Latina, 22 de diciembre de 2021.   Tras el contundente triunfo de Gabriel Boric en la elección presidencial chilena, rápidamente comenzaron a llegar los obligados mensajes de felicitación de los más diversos líderes de las izquierdas latinoamericanas. Entre ellos López Obrador, Lula da Silva y el peronista Alberto Fernández. De este modo, … Leer más

Aire fresco para el progresismo latinoamericano

CTXT, 20 de diciembre de 2022.   La contundente victoria de Gabriel Boric sobre José Antonio Kast (extrema derecha) confirma en las urnas la potencia del ‘reventón chileno’ que atravesó transversalmente a toda la sociedad. Y revela un sistema electoral que lució impecable.   Chile pareció volver a su “normalidad”: la de las victorias electorales … Leer más

Poverty and Mindsets

ec.europa.eu/jrc, 2021.   This publication is a Science for Policy report by the Joint Research Centre (JRC), the European Commission’s science and knowledge service. It aims to provide evidence-based scientific support to the European policymaking process. The scientific output expressed does not imply a policy position of the European Commission. Neither the European Commission nor … Leer más

Inequality of Opportunity in Spain: New Insights from New Data

dx.doi.org, febrero de 2020.   1. Introduction Income inequality has significantly increased in Spain since 2002. According to The Standardized World Income Inequality Database (SWIID), the Gini index of disposable income went from 30.0 in 2002 to 34.2 in 2016 (Solt, 2019). This increase of more than four points has been the largest increase in … Leer más