La memoria de los detalles

Febrero de 2021.   Las cifras de la violencia de ETA son tantas y tan abultadas que merece la pena bajarlas al suelo duro de las historias concretas. Preguntarnos qué fue de las miradas de las víctimas que se quedaron encaladas de un tiro seco e inútil, será siempre un ejercicio de memoria imprescindible. Porque … Leer más

La pobreza en España, un estigma que la democracia no ha sabido curar

infoLibre/clubinfoLibre, 3 de febrero de 2021.   Leo en infoLibre del domingo 31 de enero que “la pobreza tenía el terreno abonado antes del virus: la comparación con la UE desnuda el grave atraso social de España”, e inmediatamente me pregunto qué se ha hecho y se está haciendo mal, si después de cuarenta años … Leer más

Cuatro tesis sobre la Justicia transicional

YachaQ, Cusco, Perú, Nº 12, 2021.   “Lo sagrado no es el Estado, ni la Iglesia, ni la política, ni los empresarios. Lo único sagrado es la vida. Este proceso de paz es irreversible. Un pueblo no se devuelve.” Francisco de Roux1.   Resumen. Este artículo es un intento de síntesis sobre la naturaleza jurídica … Leer más

40 aniversario del 23F. La amenaza constante del golpismo en la Transición.

Febrero de 2021.   La transición política se realizó bajo una constante presión militar involucionista sobre el poder civil que se manifiesta con incidentes de variada intensidad durante todo el proceso de reforma política. Las Fuerzas Armadas fueron el único actor con capacidad para hacer fracasar o limitar el proceso de cambio político entre 1975 … Leer más

Notas sobre los resultados electorales catalanes del 14-F

nuevatribuna.es, 15 de febrero de 2021.   Las elecciones del 14-F no han tenido la capacidad de pasar página en el conflicto catalán. El primer lugar alcanzado por el PSC, en votos (23,0%) y escaños (33), no le permiten ser el vencedor de las elecciones ni debilitar la hegemonía independentista. El efecto Illa ha sido … Leer más

10 claves para entender el resultado de las elecciones en Catalunya

eldiario.es, 15 de febrero de 2021.   El ‘efecto Illa’ existía pero es difícil que sea presidente. El PSC ha ganado en votos y en escaños, con 33 diputados, 16 más de los que tenía. Los socialistas se convierten en el referente del espacio contrario al separatismo pero frente a un independentismo que mantiene la … Leer más

La violencia contra las mujeres en nombre de la virginidad

esglobal, 22 de enero de 2021.   Desde que el llamado padre de la anatomía moderna, Andreas Vesalius (1514-1564), nombrara por primera vez el himen, esta membrana ha estado ligada en multitud de países a la virginidad y, a través de construcciones culturales y religiosas, al honor. El cuerpo de las niñas y de las … Leer más

Violencia de género y feminicidios en México: los datos hablan

Letras Libres, 3 de marzo de 2020.   ¿Qué hacer ante la crisis de violencia de género y feminicidios en México? A pesar de las lagunas existentes, los datos muestran un panorama de horror, pero también sugieren vías de solución.   México vive una crisis de violencia de género y feminicidios que es urgente resolver. … Leer más

Manosear la democracia y sus instituciones

InfoLibre, 30 de enero de 2021.   Para un primer balance de daños de la administración Trump El debate en torno a la huella que haya dejado la presidencia de Donald Trump en la política de los EEUU y también en las relaciones internacionales, no ha hecho más que empezar y probablemente convenga tener en … Leer más

Esto es lo que Biden tiene que hacer para no seguir con lo de siempre

The Guardian / eldiario.es, 20 de enero de 2021.   Mientras el Gobierno de EEUU avanza a trompicones en la realización de pruebas, el rastreo de contactos y la producción y distribución de las vacunas, cada día mueren 4.000 personas en el país debido a la COVID-19, cifra récord a nivel mundial. En medio de … Leer más

El primer acontecimiento global en la historia de la humanidad

ctxt, 3 de febrero de 2021.   A pesar de que algunos analistas consideran que ha comenzado un fenómeno de desglobalización, la pandemia muestra todo lo contrario. Esta crisis impulsará la globalización del trabajo.   La actual pandemia es el primer acontecimiento global en la historia de la especie humana. Cuando digo «global» quiero decir … Leer más

Youth and Satisfaction with Democracy

Bennett Institute for Public Policy at the University of Cambridge, October 2020.   1. Executive Summary • In recent years, there has been extensive debate around attitudes to democracy among younger generations. Yet an absence of rigorous, globally comparative data has hindered the ability to draw firm conclusions. • This report takes advantage of the … Leer más

Metáforas para pensar la ciudad

orcid.org, 2018.   El propósito del artículo es examinar el alcance de las metáforas para pensar la esencia de la ciudad contemporánea, a la luz de las propuestas !losó !cas de Hans Blumenberg, Jean-Luc Nancy y Georg Simmel. El punto de partida de la re»exión es reconocer que la ciudad contemporánea difícilmente puede ser pensada … Leer más

Impacto a nivel municipal e inframunicipal de las olas de calor y frío sobre la salud de hombres y mujeres: la feminización de la pobreza en Madrid

Rev. salud ambient, 2020.   Resumen   El objetivo del presente trabajo es analizar cómo los riesgos en la salud asociados a los eventos térmicos extremos se ven modificados por sexo y factores socioeconómicos y demográficos. Empleando la regresión de Poisson se calcularon los riesgos de morbimortalidad asociados a las olas de calor y frío. … Leer más

Encuesta sobre polarización y convivencia en Cataluña 2020

INFORMES 17/2020.   Se ha hablado mucho, en los últimos años, de la polarización y de las consecuencias que tiene para la convivencia y el funcionamiento democrático de las sociedades. La crisis política, agravada claramente por la crisis económica del 2008, ha cambiado el escenario político de muchas de las sociedades de los países desarrollados. … Leer más