Los peligros del nacionalismo inmunitario

El País, 15 de enero de 2021.   La vacuna contra la covid-19 ha pulverizado ya todos los récords científicos conocidos. Cuando todavía no se ha cumplido un año de la declaración formal de la pandemia, diez candidatas están ya en el mercado y otras 84 se encuentran en alguna de las tres fases de … Leer más

Todos contra AMLO; AMLO contra todos

nuso.org, Enero de 2021.   En junio de 2021, México irá a las urnas para renovar el Congreso. Andrés Manuel López Obrador conserva su popularidad y todas las encuestas indican que Morena, su partido, sería ganador en la contienda. En este marco, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), otrora adversarios, … Leer más

El año cero en Egipto que marcó una década en parte del mundo

elDiario.es, 25 de enero de 2021.   Establecer o legitimar excepciones a la democracia en otras naciones conlleva el riesgo de terminar asumiendo dinámicas similares en territorios propios.   Las revueltas de Túnez y Egipto marcaron el inicio de una oleada de protestas en varios países de la región hace ahora diez años. Desde Europa … Leer más

El gran plan de Biden

Project Syndicate, 1 de febrero de 2021.   NUEVA YORK – El presidente de los Estados Unidos Joe Biden ha propuesto un plan de rescate por 1,9 billones de dólares para ayudar a la economía estadounidense a recuperarse de la pandemia. Muchos republicanos se oponen, entregados de pronto a la religión fiscal que abandonan de … Leer más

¿Miopía política de los dirigentes saharauis?

Febrero de 2021.   En un reciente artículo publicado en el diario La Verdad (“Y aquí todos tan tranquilos”, 29/01/2021), su autor afirmaba textualmente que “el destino de los saharauis me trae sin cuidado y es consecuencia de la miopía política que padecieron sus líderes independentistas en los años 70, cuando creyeron que en plena … Leer más

La reforma de las pensiones del ministro Escrivá

vientodelnorte/eldiario.es, 7 de febrero de 2021.   Parecía que con los acuerdos del Pacto de Toledo, su ratificación parlamentaria y la aprobación de las cuentas del Estado, el futuro de las pensiones estaba despejado y encarrilado. Pero no, era el primer trámite de un largo y complejo proceso de negociación, representado en varios escenarios, con … Leer más

La memoria de los detalles

Febrero de 2021.   Las cifras de la violencia de ETA son tantas y tan abultadas que merece la pena bajarlas al suelo duro de las historias concretas. Preguntarnos qué fue de las miradas de las víctimas que se quedaron encaladas de un tiro seco e inútil, será siempre un ejercicio de memoria imprescindible. Porque … Leer más

La pobreza en España, un estigma que la democracia no ha sabido curar

infoLibre/clubinfoLibre, 3 de febrero de 2021.   Leo en infoLibre del domingo 31 de enero que “la pobreza tenía el terreno abonado antes del virus: la comparación con la UE desnuda el grave atraso social de España”, e inmediatamente me pregunto qué se ha hecho y se está haciendo mal, si después de cuarenta años … Leer más

Cuatro tesis sobre la Justicia transicional

YachaQ, Cusco, Perú, Nº 12, 2021.   “Lo sagrado no es el Estado, ni la Iglesia, ni la política, ni los empresarios. Lo único sagrado es la vida. Este proceso de paz es irreversible. Un pueblo no se devuelve.” Francisco de Roux1.   Resumen. Este artículo es un intento de síntesis sobre la naturaleza jurídica … Leer más

40 aniversario del 23F. La amenaza constante del golpismo en la Transición.

Febrero de 2021.   La transición política se realizó bajo una constante presión militar involucionista sobre el poder civil que se manifiesta con incidentes de variada intensidad durante todo el proceso de reforma política. Las Fuerzas Armadas fueron el único actor con capacidad para hacer fracasar o limitar el proceso de cambio político entre 1975 … Leer más

Notas sobre los resultados electorales catalanes del 14-F

nuevatribuna.es, 15 de febrero de 2021.   Las elecciones del 14-F no han tenido la capacidad de pasar página en el conflicto catalán. El primer lugar alcanzado por el PSC, en votos (23,0%) y escaños (33), no le permiten ser el vencedor de las elecciones ni debilitar la hegemonía independentista. El efecto Illa ha sido … Leer más

10 claves para entender el resultado de las elecciones en Catalunya

eldiario.es, 15 de febrero de 2021.   El ‘efecto Illa’ existía pero es difícil que sea presidente. El PSC ha ganado en votos y en escaños, con 33 diputados, 16 más de los que tenía. Los socialistas se convierten en el referente del espacio contrario al separatismo pero frente a un independentismo que mantiene la … Leer más