El Estado del Partido en Polonia

El Grand Continent, 8 de julio de 2022.   Puntos clave Desde 2015, alrededor de 1.800 jueces y asesores han sido nombrados de forma legalmente cuestionable, más de 70 presidentes de tribunales han sido destituidos de forma abrupta y varios jueces se enfrentan ahora a procedimientos disciplinarios o penales por comentarios realizados en público, por … Leer más

Carlos Berzosa: “Corren malos tiempos para el pensamiento crítico”

Galde, 37, verano de 2022.   Carlos Berzosa es una de las personas más conocidas del panorama universitario del país. Catedrático de Economía Aplicada, ya jubilado, fue durante 8 años (de 2003 a 2011) Rector de la mayor universidad española (la Universidad Complutense de Madrid), habiendo sido los 14 años anteriores Decano de la Facultad … Leer más

La mercantilización del conocimiento y su impacto sobre la universidad

Galde, 37, Verano de 2022.   Como otras instituciones, la universidad ha ido evolucionando a lo largo de la historia, lo que ha afectado tanto a su misión como a sus funciones. Durante los últimos dos siglos, la universidad había venido manteniendo algunas señas de identidad básicas, asociadas a la generación de conocimiento a partir … Leer más

Miguel Rodríguez Muñoz: “La izquierda tiende a aplicar esquemas del pasado a situaciones nuevas, como una religión del libro”

Público/Nortes, 9 de julio de 2022.   Miguel Rodríguez Muñoz repasa algunos asuntos de actualidad, desde la guerra en Ucrania hasta la desaparición, por decisión de Alfredo Canteli y la presión de la patronal hostelera, de las históricas casetas de colectivos culturales y políticos de las fiestas ovetenses de San Mateo.   En el salón … Leer más

Un feminismo para desactivar la reacción

Jacobín, 22 de agosto de 2022.   Un feminismo con perspectiva de clase no puede pensar a los hombres solo como ganadores.   Tal vez sea el momento de formular una crítica radical que libere a la teoría feminista de la obligación de construir una base única o constante. […] La identidad del sujeto feminista … Leer más

Clara Serra: El feminismo no está para perpetuar la identidad mujer…

Norte.me, LQS, 8 de agosto de 2022.   Clara Serra (Madrid, 1982) es profesora de filosofía, escritora y feminista. Es autora de Leonas y Zorras: estrategias políticas feministas y Manual ultravioleta. Feminismo para mirar el mundo. Co-fundadora de Podemos en 2014, fue su primera responsable de Igualdad, Feminismo y Sexualidades. Posteriormente sería diputada autonómica en … Leer más