Boric, la izquierda latinoamericana y los equilibrios regionales de poder

Real Instituto Elcano/América Latina, 22 de diciembre de 2021.   Tras el contundente triunfo de Gabriel Boric en la elección presidencial chilena, rápidamente comenzaron a llegar los obligados mensajes de felicitación de los más diversos líderes de las izquierdas latinoamericanas. Entre ellos López Obrador, Lula da Silva y el peronista Alberto Fernández. De este modo, … Leer más

Mujeres menores de 50 años, el motor del triunfo de Boric: cómo fue la participación y preferencias por edad y sexo

latercera.com, 20 de diciembre de 2021.   La plataforma Decide Chile, de la empresa de big data Unholster, hizo una estimación a partir de los datos desagregados por mesa que entregó el Servel para la elección de ayer domingo. Sus hallazgos, presentados en exclusiva por La Tercera PM, marcan un mapa completamente nuevo en cuanto … Leer más

Aire fresco para el progresismo latinoamericano

CTXT, 20 de diciembre de 2022.   La contundente victoria de Gabriel Boric sobre José Antonio Kast (extrema derecha) confirma en las urnas la potencia del ‘reventón chileno’ que atravesó transversalmente a toda la sociedad. Y revela un sistema electoral que lució impecable.   Chile pareció volver a su “normalidad”: la de las victorias electorales … Leer más

Poverty and Mindsets

ec.europa.eu/jrc, 2021.   This publication is a Science for Policy report by the Joint Research Centre (JRC), the European Commission’s science and knowledge service. It aims to provide evidence-based scientific support to the European policymaking process. The scientific output expressed does not imply a policy position of the European Commission. Neither the European Commission nor … Leer más

Inequality of Opportunity in Spain: New Insights from New Data

dx.doi.org, febrero de 2020.   1. Introduction Income inequality has significantly increased in Spain since 2002. According to The Standardized World Income Inequality Database (SWIID), the Gini index of disposable income went from 30.0 in 2002 to 34.2 in 2016 (Solt, 2019). This increase of more than four points has been the largest increase in … Leer más

¿Se puede permitir la gente pagar por la atención sanitaria?

    Este estudio forma parte de una serie de informes nacionales que han generado nueva evidencia sobre la protección financiera en los sistemas sanitarios europeos. La protección financiera es fundamental para la cobertura sanitaria universal y es una dimensión básica del desempeño de los sistemas sanitarios. A pesar de haber empeorado durante la crisis … Leer más

Escribir la violencia hacia las mujeres. Feminismo, afectos y hospitalidad

Revista Estudios Feministas, Florianópolis, 29 de abril de 2020.   El artículo examina tres obras literarias contemporáneas argentinas que intervienen en las discusiones sobre el estatuto social de la violencia sexista y sus políticas de visibilización. Desde una perspectiva enmarcada en el movimiento feminista y sus redes afectivas, se analizan Beya (le viste la cara … Leer más

Estado de la Justicia Fiscal 2021

Noviembre de 2021.   Resumen El Estado de la Justicia Fiscal 2021 actualiza los hallazgos de nuestro informe inaugural de 2020, que proporcionó las primeras estadísticas completas y casi globales de pérdidas de ingresos debido al abuso fiscal transfronterizo por parte de empresas multinacionales y por personas que ocultan activos y fuentes de ingresos en … Leer más

Tiempo de precariedad

oxfamIntermon.org, noviembre de 2021.   En Oxfam Intermón llevamos varios años trabajando por los derechos de las personas trabajadoras que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, entre ellas mujeres, jóvenes y migrantes. Este documento pone el foco en la precariedad laboral que padece la juventud y el papel que desempeña la anómala temporalidad … Leer más

China acapara la riqueza del planeta, pero muestra debilidades en la batalla por la hegemonía económica mundial

eldiario.es, 21 de noviembre de 2021.   La riqueza del planeta se ha triplicado desde 2000, y casi la tercera parte de este incremento patrimonial se ha concentrado en China.   Las ínfulas de grandeza del presidente chino Xi Jinping no auguran la carrera de velocidad hacia la hegemonía mundial que presagiaba el líder de … Leer más