Pandemia mundial, solidaridad universal

Público, 28 de mayo de 2020.   ¿No es extraño que nos empeñemos en soluciones nacionales ante una pandemia mundial? ¿Qué está pasando? La amenaza del coronavirus sólo se puede vencer mundial y cooperativamente. Como tantas otras amenazas. Habrá que prepararse para la partida. Estamos viviendo una pandemia mundial. Ningún país está potencialmente a salvo … Leer más

El espejo alemán: similitudes y diferencias

eldiario.es, 28 de abril de 2020.   La Ley Fundamental de Bonn y la Constitución españolas se han visto superadas por la crisis del Covid-19 de forma similar. En la reacción ha habido, sin embargo, diferencias importantes.   Pedro Cruz Villalón («La Constitución bajo el estado de alarma», El País 17 de abril) se felicitaba … Leer más

Líneas complejas, miradas parciales

naiz, 5 de mayo de 2005.   Dulce et decorum est pro patria mori decía el poeta latino Horacio. La hipocresía de ese «dulce y honroso es morir por la patria» la denunciaba Robert Owen en su poema The Old Lie (La vieja mentira) antes de morir él mismo en las trincheras de la Gran … Leer más

Tres artículos con el COVID-19 al fondo

Abril de 2020.   LA PRIORIDAD ES LA SALUD. ¿DE QUIÉNES? Una de las pocas afirmaciones que nadie pone en duda, sea cual sea su sesgo ideológico o partidario, es ésta: la prioridad de prioridades, en esta pandemia, es la salud. Menuda obviedad, me dirán. Sn duda. Es obvio que, frente al COVID19, todos los … Leer más

Sumario e Introducción del libro «Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Los peligros de la omnipotencia política en la España de hoy»

Abril de 2020.   INTRODUCCIÓN Este libro nace de un seminario que impartí en 2018 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada dentro de lo que se denomina como «Educación Abierta» que es una de las experiencias académicas más interesantes que se están llevando a cabo por parte de … Leer más

¿Estamos todos juntos en esto?

Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia. El País, 2 de mayo de 2020.   Es preciso preguntarse si reabrir la economía significa retornar a un sistema que ha dividido a la sociedad desde hace 40 años o dotarnos de un discurso que permita una renovación cívica y moral.   La pandemia está sirviendo para cambiar … Leer más

Un proyecto progresista de país y de Europa

nuevatribuna.es, 4 de mayo de 2020.   El mundo afronta una crisis inédita de inciertos impactos y consecuencias. La evolución y la intensidad del desastre dependerán, en gran medida, de la capacidad de gobiernos e instituciones comunitarias para poner en pie medidas de solidaridad con las personas y los hogares, apoyo a las empresas y … Leer más