Campamentos de refugiados saharauis. El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español

Febrero de 2020.   Corrían los últimos días de noviembre de 2019. Acababa de concluir la 44ª Conferencia Internacional de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO, por sus siglas en inglés), celebrada en Vitoria-Gasteiz (España) con una muy buena asistencia de participantes; y para la primera semana de diciembre estaba previsto el desplazamiento … Leer más

Entrevista a Loola Pérez, autora de Maldita feminista

El Confidencial, 15 de febrero de 2020.   La sexóloga y filósofa Loola Pérez llevaba algunos años aportando desde Twitter, y también desde sus artículos en diversas revistas digitales, una visión propia del feminismo que muchas veces a quien más molestaba era al propio feminismo, entendido como esas cuatro tertulianas que dicen que ellas son … Leer más

Antirracismo machista

El País, 24 de enero de 2020.   Las sociedades occidentales, y sus sistemas más o menos laicos, permiten que cualquier ciudadano tenga derecho a criticar las religiones. Eso no sucede en países donde la apostasía sigue siendo delito.   Las mujeres nos dimos cuenta muy pronto de la diferencia abismal que existe entre la … Leer más

El Waterloo del Movimiento 5 Estrellas

CTXT, 28 de enero de 2020.   El 4,7% obtenido en los comicios de Emilia-Romaña y el 6,3% en Calabria suponen el inicio del fin para la formación de Grillo. Entre sus ‘logros’, haber allanado el camino y abrir las puertas del gobierno a la ultraderecha.   “Sálvese quien pueda”. Este es el mensaje que … Leer más

De lucha y de gobierno

Mientras Tanto, 30 de enero de 2020.   I   La llegada de Unidas Podemos al Gobierno de la nación vuelve a plantear un viejo dilema de todas las formaciones políticas con aspiraciones de transformación social, de aquellas que representan —o tratan de representar— a la gente común, la que no tiene poder, de las … Leer más

El verdadero costo de la guerra comercial

Project Syndicate, 5 de septiembre de 2019.   Cada día hay un nuevo ataque al comercio internacional. ¿Por qué, hoy en día, cada controversia – ya sea sobre propiedad intelectual (PI), inmigración, daños ambientales, o reparaciones de guerra – produce nuevas amenazas al comercio? Durante gran parte del siglo pasado, Estados Unidos administró y protegió … Leer más

Transición energética y oligopolio eléctrico

El País, 30 de enero de 2020.   El desarrollo de las tecnologías fotovoltaica y eólica supondrá unos costes de producción cada vez menores. Pero el dominio del mercado por parte de cinco grupos implica incertidumbre para el cambio energético.   A la espera del rumbo que adopte el nuevo Gobierno, el panorama del sistema … Leer más