Jóvenes en los márgenes. Perspectivas de la juventud en los países árabes del Mediterráneo

Septiembre de 2018   Jose Sánchez García y Elena Sánchez-Montijano …………………………………………. 7 A modo de presentación Jose Sánchez García y Elena Sánchez-Montijano ……………………………………….. 11 Estrategias juveniles de desmarginalización en los países árabes del Mediterráneo Caroline Minialai, Lisa Bossenbroek y Driss Ksikes ………………………………………. 35 ¿Es el emprendimiento una salida para la juventud marroquí? Soukeina Bouraoui, Lilia … Leer más

La bajada de la marea rosa en América Latina. Una introducción

Septiembre de 2018   Este dossier presenta diversas visiones y abordajes acerca del ascenso y crisis de los gobiernos originados desde las izquierdas en América Latina contemporánea. La llamada “marea rosa” comenzó en 1998 con la elección de Hugo Chávez en Venezuela, y siguió con el arribo al gobierno de candidatos de izquierda o centroizquierda … Leer más

La seguridad del glifosato no depende de lo que diga un tribunal

blogs.elconfidencial.com, 14 de agosto de 2018   Un juez californiano ha obligado a Monsanto a pagar 289 millones de dólares a un jardinero que contrajo un cáncer terminal. ¿Está justificada esta decisión?   En pocos días hemos sido testigos de un par de sentencias que ciertos grupos ecologistas podrían considerar una victoria. Estos ven en … Leer más

El ecologismo no científico: religión envuelta en verde

eldiario.es, 21 de agosto de 2018   Uno de los grandes lastres del ecologismo actual es que muchas ONGs entienden este movimiento como una religión o un partido político y no cómo una ciencia. Lo que realmente necesitamos para atajar los grandes problemas medioambientales es recurrir a la ciencia de forma racional, lógica y prudente. … Leer más

Nueva etapa (en Cataluña y España)

Julio y agosto de 2018   La encrucijada y los tipos de respuestas que hoy se viven en Cataluña respecto del modelo social y territorial son un motivo de reflexión estratégica y teórica. Esa experiencia contiene importantes enseñanzas y supone un fuerte impacto para una transformación sociopolítica profunda en España (y los países del sur … Leer más

Lecciones del 6 y 7 de septiembre

elperiodico.com, 06 de septiembre de 2018   Durante las sesiones parlamentarias de los días 6 y 7 septiembre del año pasado, a pesar de nuestras advertencias, se traspasaron líneas rojas que rompieron en dos el Parlament de Catalunya, dividieron a la sociedad catalana y abrieron el camino al desastre político más relevante tras la aprobación … Leer más

La desobediencia civil

lavanguardia.com, 05 de septiembre de 2018   Una de las novedades conceptuales que trajo el movimiento de los indignados del 15 de Mayo del 2011 fue el de “desobediencia civil”. Es decir, negarse a obedecer decisiones o leyes consideradas injustas por considerar que benefician a determinadas élites en perjuicio de los colectivos sociales débiles, o … Leer más

Dividir Catalunya, destruir-la

elpais.com, 26 de agosto de 2018   Molts són els que treballen per dividir i pocs els que treballen per evitar la divisió i tornar al diàleg civil, a la política.   Hi ha moltes formes d’entendre Catalunya però n’hi ha dues especialment perilloses per la seva radicalitat i el seu afany d’ocupar l’espai sencer … Leer más

La ruptura, un año después

agendapublica.elperiodico.com, 06 de septiembre de 2018   Ha pasado ya un año desde que, los días 6 y 7 de septiembre de 2017, el Parlament aprobara dos leyes, la del referéndum de autodeterminación y la de transitoriedad (del Estado español a la nueva República catalana) que pretendían la ruptura institucional de Cataluña con España. Esta … Leer más