En defensa de la Historia

El Correo y El Diario Vasco, 3 de abril de 2024. Los historiadores e historiadoras profesionales somos perfectamente conscientes de que compartimos nuestra dedicación al estudio y reconstrucción del pasado con otros campos y otras personas, que pueden conseguir en esa actividad un eco y un alcance notablemente mayor que el procedente del mundo académico. … Leer más

Regularizar para transformar un modelo migratorio roto en España

El País, 12 de marzo de 2024. La Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de cerca de medio millón de migrantes llega de nuevo al Congreso. Su aprobación debería ser el primer paso de una profunda reforma del modelo migratorio. Enterrada por el ruido de la amnistía y la corrupción, esta semana será discutida en … Leer más

Nuestro Waterloo. Argumentos críticos y propuestas ante el pacto europeo de migración y asilo

infoLibre, 14 de abril de 2024.  La Europa que naufraga  La ecologista y exministra Cécile Duflot publicó en 2015 una carta abierta al entonces presidente Hollande pidiéndole que hiciera frente a lo que ella consideraba el “Waterloo moral” que se cernía sobre Francia y toda Europa a propósito de nuestra incapacidad de una respuesta digna … Leer más

El movimiento feminista indonesio: un pasado doloroso, un futuro incierto

Politika, 2024.  Entrevista con Saskia Eleonora Wieringa, profesora emérita de la Universidad de Ámsterdam y cofundadora de Kartini Asia Network.  Indonesia bien puede ser una de las democracias más dinámicas del sudeste asiático, después de las elecciones del 14 de febrero de 2024, posteridad de la era del presidente Joko Widodo (conocido como Jokowi, 2014-2024), … Leer más

Por qué volver a leer a Kant, hoy

infoLibre, 22 de abril de 2024. Kant, un hombre de Derecho Estamos acostumbrados a imaginar a Kant como el pensador ilustrado que pone las bases de la emancipación mediante la razón, la crítica; también, como el filósofo que asienta principios básicos de una ética universal y racional. Son dos rasgos abundantemente glosados con ocasión del … Leer más

De aquellos fascistas estos nacionalistas

El País, 5 de abril de 2024. Quienes abrazaban el fascismo no tenían reparos en imponer su tiranía a otros, no creían en la paz, sino en la victoria, y aborrecían la democracia. Que no nos extrañe lo que hagan hoy algunos de sus herederos políticos, como Modi o Netanyahu. En 1928, Abba Ahimeir, un … Leer más

Impacto del cambio climático en las montañas

Pyrenaica 294, Marzo 2024.   Los fenómenos naturales vinculados al cambio climático no constituyen ninguna novedad para quienes frecuentamos la alta montaña desde hace décadas. Constatarlo puede contribuir a tomar conciencia de las graves consecuencias medioambientales, sociales y económicas que provoca el calentamiento global generado por la emisión a la atmósfera de gases de efecto … Leer más