¿Por qué España no sale del agujero de la pobreza infantil? Las políticas son la mitad de eficaces que en Europa

elDiario.es, 9 de febrero de 2024. El Gobierno ha pasado de negar la realidad, como pasaba hace una década, a admitir que algo falla en la respuesta institucional a que un 27,8% de la infancia y la adolescencia esté en riesgo de pobreza, el peor dato de todo el continente. Cuando en el Congreso de … Leer más

El derecho al retorno de los refugiados palestinos, el eterno reproche de Israel a la agencia de la ONU

El País, 14 de febrero de 2024. Varios expertos consideran que en los intentos de vincular a la UNRWA con Hamás subyace el propósito de acabar con esa reivindicación reconocida por Naciones Unidas. “Debemos asegurarnos de que ellos nunca vuelvan”. El primer ministro israelí, David Ben Gurion, escribió esa frase en su diario el 18 … Leer más

Eva Illouz, socióloga franco-israelí: “La palabra genocidio ha quedado asociada al nombre de Israel”

CTXT, 15 de febrero de 2024 La socióloga franco-israelí Eva Illouz (Fez, 1961) es una reputada intelectual judía de izquierdas. Conocida por sus ensayos sobre el amor y las relaciones afectivas en el siglo XXI, dedicó su último libro, La vida emocional del populismo –publicado el año pasado en España por Katz Editores–, a los afectos que … Leer más

Lettre ouverte aux organisations qui convergent au sein d’Urgence Palestine

Mediapart, 20 Février 2024. Nous sommes militant·es de gauche, écologistes, révolutionnaires, libertaires, syndicalistes, juif·ves pour certain·es. Notre solidarité et notre soutien sont tournés vers les Gazaoui·es. Dans cette lettre ouverte, nous interpellons le collectif Urgence Palestine et les organisations qui le composent : le soutien au peuple palestinien ne doit tolérer ni l’antisémitisme ni les … Leer más

La autodestrucción de Israel. Netanyahu, los palestinos y el precio de la negligencia

Foreign Affairs, marzo/abril 2024. https://www.foreignaffairs.com/israel/israels-netanyahu-self-destruction   Un luminoso día de abril de 1956, Moshe Dayan, el tuerto jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), condujo hacia el sur, hasta Nahal Oz, un kibutz recientemente establecido cerca de la frontera de la Franja de Gaza. Dayan asistió al funeral de Roi … Leer más

Vivir para contarlo. Violencias y memorias en América Latina

Febrero de 2024.   Este volumen está integrado por trabajos cuyas versiones preliminares hicieron parte de la programación del grupo de trabajos Etnografías, violencias y memorias en América Latina que sesionó en 2013 durante la décima Reunión de Antropología del Mercosur (RAM) en la ciudad de Córdoba (Argentina). El grupo fue organizado por los editores … Leer más

El mundo en 2024: diez temas que marcarán la agenda internacional

    2024 será un año de urnas y armas. Un test de estrés tanto para el sistema democrático como para la multiplicidad de conflictos que alimenta la inestabilidad global. Seguimos ante un mundo desordenado, convulso y contestado, pero, esta vez, cualquier análisis pende del gran interrogante que supone el intenso ciclo electoral que marcará … Leer más