Rendimientos del trabajo y desigualdad según el IRPF

Nueva Tribuna, 16 de noviembre de 2017 La Gran Recesión y las políticas de devaluación salarial aplicadas durante la crisis han conseguido su objetivo de recuperar las rentas del capital y la rentabilidad de los grandes grupos empresariales.   Los rendimientos del trabajo que se declaran en el IRPF son representativos de la marcha de … Leer más

¿Es sostenible el sistema de pensiones?

Agenda Pública, 3 de diciembre de 2017. Hace un par de milenios, el Emperador Augusto decidió premiar a todos los miembros del ejército que le ayudaron a llegar al poder con una serie de pensiones muy generosas.  Con el afán de cementar una base que le asegurara el poder en el futuro, elaboró un sistema … Leer más

Terrorismo a la baja, ¿o no?

Real Instituto Elcano, 20 de noviembre de 2017. Mapa del impacto del terrorismo. Fuente: Índice de Terrorismo Global 2017, Institute for Economics and Peace. Los números no engañan, ¿o sí? Por segundo año consecutivo, y siguiendo los datos que aporta el Institute for Economics and Peace en su Índice de Terrorismo Global («»Global Terrorism Index), en 2016 se … Leer más

Santiago Muñoz Machado: «Hay muy pocas soluciones alternativas a la reforma constitucional»

eldiario.es, 9 de diciembre de 2017. Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949), es un jurista dedicado a la cultura que encuentra tiempo para casi todo: catedrático de Derecho Administrativo, miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, entre otras actividades. Acaba de publicar Hablamos la misma lengua (Historia política … Leer más

Tres modelos para abordar la reforma de una Constitución en crisis

InfoLibre, 22 de noviembre de 2017. Tres de las principales propuestas para reformar la Carta Magna coinciden en abordar el papel del Senado, el blindaje de los estatutos de autonomía o la inclusión de las competencias estatales en la Constitución. Reformar el modelo territorial debe ser la prioridad en una eventual revisión de la Constitución, … Leer más

Una puerta abierta en varias direcciones

El País, 10 de diciembre de 2017. Quienes crean que será posible reformar la Constitución limitándose a cambiar de manera más o menos radical la configuración territorial del Estado estarán seguramente equivocados. Es cierto que el problema catalán y el insoportable nivel de conflictividad entre las Comunidades Autónomas y el Estado central exigen una modificación sustancial del capítulo VIII … Leer más

Obligación de convivir

El Correo, 19 de noviembre de 2017. Aparentemente ha sido uno de los aspectos más laterales o accesorios del desarrollo del proceso catalán, pero creo que en el fondo es la herencia más importante que nos ha dejado el frustrado intento secesionista. Me refiero al hecho de que, a lo largo de ese proceso, la … Leer más

¿Presos políticos? Autos políticos

alrevesyalderecho, 5 de diciembre de 2017. El Auto del Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo –en funciones de Juez Instructor- Pablo Llarena acuerda modificar la situación procesal de la mayoría de los presos preventivos implicados en la Causa contra “El Procés” independista de Catalunya, y mantener la del Vicepresidente (cesado) Junqueras, el Conseller … Leer más

Tiempo de reformas

La Opinión de Murcia, 5 de diciembre de 2017. Así podrían haber llamado su documento los diez académicos que, con Santiago Muñoz Machado como primer firmante, han ofrecido a la ciudadanía sus ideas sobre la imperiosamente necesaria revisión constitucional. ´Tiempo de reformas´ significa abrir un periodo amplio, más que una legislatura, que debería consumar la … Leer más

Por un contrato (social) indefinido

Babelia/El País, 20 de noviembre de 2017. Las políticas de austeridad han roto la conexión entre crecimiento económico y progreso social. El economista Antón Costas propone cinco modos de restaurarla. Vivimos tiempos de incertidumbre. Algunos de los principales elementos que dieron seguridad y sentido de pertenencia a las generaciones anteriores hoy hacen aguas sin haber … Leer más