Nueva etapa (en Cataluña y España)

Julio y agosto de 2018   La encrucijada y los tipos de respuestas que hoy se viven en Cataluña respecto del modelo social y territorial son un motivo de reflexión estratégica y teórica. Esa experiencia contiene importantes enseñanzas y supone un fuerte impacto para una transformación sociopolítica profunda en España (y los países del sur … Leer más

Lecciones del 6 y 7 de septiembre

elperiodico.com, 06 de septiembre de 2018   Durante las sesiones parlamentarias de los días 6 y 7 septiembre del año pasado, a pesar de nuestras advertencias, se traspasaron líneas rojas que rompieron en dos el Parlament de Catalunya, dividieron a la sociedad catalana y abrieron el camino al desastre político más relevante tras la aprobación … Leer más

La desobediencia civil

lavanguardia.com, 05 de septiembre de 2018   Una de las novedades conceptuales que trajo el movimiento de los indignados del 15 de Mayo del 2011 fue el de “desobediencia civil”. Es decir, negarse a obedecer decisiones o leyes consideradas injustas por considerar que benefician a determinadas élites en perjuicio de los colectivos sociales débiles, o … Leer más

Dividir Catalunya, destruir-la

elpais.com, 26 de agosto de 2018   Molts són els que treballen per dividir i pocs els que treballen per evitar la divisió i tornar al diàleg civil, a la política.   Hi ha moltes formes d’entendre Catalunya però n’hi ha dues especialment perilloses per la seva radicalitat i el seu afany d’ocupar l’espai sencer … Leer más

La ruptura, un año después

agendapublica.elperiodico.com, 06 de septiembre de 2018   Ha pasado ya un año desde que, los días 6 y 7 de septiembre de 2017, el Parlament aprobara dos leyes, la del referéndum de autodeterminación y la de transitoriedad (del Estado español a la nueva República catalana) que pretendían la ruptura institucional de Cataluña con España. Esta … Leer más

La ‘bomba demográfica’ africana

elpais.com, 04 de agosto de 2018   Roma. “Lo que hace falta en África son más condones”. “¿Por qué tienen tantos hijos si no los pueden alimentar?”. “Con tanta gente en el mundo no podremos salvar el planeta”… Preguntas y opiniones como estas proliferan en las redes sociales y en los comentarios ante las noticias … Leer más

Tras los pasos del Estado Islámico

elpais.com, 05 de  agosto de 2018 El pasado 17 de octubre, un escueto y optimista comunicado castrense propagó una sensación de ansiado alivio en la opinión pública mundial. Apenas cuatro meses después de la cruenta victoria en Mosul (Irak), las milicias kurdas enroladas por Estados Unidos como unidades de vanguardia celebraban la expulsión del Estado … Leer más

El largo otoño que nos aguarda

elperiodico.com, 05 de septiembre de 2018   Uno de los más negativos aspectos del tiempo que nos ha tocado vivir es la confusión intelectual en la que nos movemos. Convendrán que no es fácil tener un discurso racional, y razonable, sobre crisis tan diversas como los coletazos del ‘brexit’, las proclamas contra la inmigración de … Leer más