Europa se quita el velo chino

(El Espectador Global/Instituto Elcano, 2 de abril de 2019).   Tras años de tratarla de “socio estratégico”, la Comisión Europea, en un documento de estrategia, formalmente apoyado por el Consejo Europeo, ha calificado a China de “competidor económico” y de “rival sistémico”. Se ha quitado el velo de lo que Emmanuel Macron ha llamado la … Leer más

Otra década perdida para Latinoamérica

(Planeta Futuro, 13 de abril de 2019).   Crecimiento mediocre, aumento del desempleo y la pobreza en los últimos años, estancamiento de la desigualdad. Las razones y las recetas para salir adelante.   Latinoamérica está completando otra década perdida. Así se llamó aquella de los años ochenta, cuando se recuperó la democracia en muchos de … Leer más

¿Dónde está la izquierda? Una mirada desde el sur de Europa

( pasosalaizquierda, 11 de febrero de 2019 ).   ¿Cuántas veces nos hemos hecho la pregunta que titula esta presentación del dossier La izquierda en el sur de Europa? Muchas. Demasiadas, probablemente. No conseguimos salir de lo que parece un bucle, ni más ni menos. La izquierda, muchas veces reñida o dividida, llega siempre tarde a … Leer más

Habrá trabajo, pero de mala calidad

(CTXT, 8 de mayo de 2019).   Desde hace décadas persiste el debate sobre el futuro del trabajo y, más específicamente, del empleo, derivado de la revolución tecnológica. Ahora se ha acelerado. El diagnóstico convencional es la disminución cuantitativa del empleo normalizado, aun admitiendo la persistencia de una gran cantidad de trabajo (reproductivo y social) … Leer más

El legado de la crisis en el europeísmo en España

(eldiario.es, 6 de febrero de 2019).   La confianza en la Unión Europea y su imagen positiva se redujo notablemente en España durante la crisis económica y, aunque se ha recuperado, no ha vuelto a los niveles previos a la crisis España ha pasado de ser un país fuertemente europeísta a tener niveles en la … Leer más

Tres derechas y un solo objetivo

(Tribuna Socialista, 12, mayo de 2019).   Estamos asistiendo a una dura pugna por el liderazgo de una derecha que por primera vez desde 1982 aparece claramente fragmentada. Se atacan mutuamente mediante palabras y descalificaciones, sin una diferenciación política que pueda ser identificable por la ciudadanía. Por un lado Vox intenta liderar el ranking de … Leer más

Ignacio Sánchez-Cuenca: “El surgimiento del populismo no puede separarse de la expansión de la tecnocracia”

(la trivial, abril de 2019).   Ignacio Sánchez-Cuenca (Valencia, 1966) es doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora en La Vanguardia, ctxt e infoLibre y ha escrito recientemente libros de gran repercusión como La impotencia democrática, La desfachatez intelectual y La confusión nacional. En el prólogo de otro de sus libros, La … Leer más

Impuestos y riqueza social

(Mientras Tanto, 30 de enero de 2019).   La derecha política —con la aquiescencia de alguna gente que se dice de izquierda— no cesa de presionar para que se reduzcan los impuestos que paga la ciudadanía. En España —aunque la fiscalidad había alcanzado el 48,1% del PIB en 2012, antes de que el gobierno Rajoy … Leer más

Otra España

(InfoLibre, 30 de abril de 2019).   La España de la campaña electoral ha chocado con la España de las urnas; la primera no ha estado a la altura de la segunda. En la primera han abundado la ausencia de proyectos claros y de compromisos para acometerlos; el recurso a las deformaciones y mentiras; la … Leer más