Del mensaje y la radiografía que resultan del 28A

(nuevatribuna, 6 de mayo de 2019).   En los análisis de los resultados electorales se lee a menudo una expresión que no por ser usada de forma habitual deja de ser extraña: las urnas han hablado. Y se aportan los argumentos que le atribuyen un significado y un sentido al supuesto mensaje emitido por millones … Leer más

Razones de esperanza para Europa

(InfoLibre, 14 de mayo de 2019).   Rara vez un acto institucional emociona. Como mucho, uno espera que sea breve, que no se repitan demasiados tópicos y que, con suerte, quizás aparezca alguna idea… Sin embargo, tuve oportunidad de asistir al acto institucional por el Día de Europa que se celebró el pasado día 9 … Leer más

¿De la confrontación a la conversación?

(El País, 8 de mayo de 2019).   Será difícil fijar conclusiones políticas consistentes hasta que termine el ciclo electoral en curso. Habrá que esperar, aunque los resultados del 28 de abril suscitan ya muchos interrogantes: sobre la continuidad o la fugacidad en las preferencias de los electores, la evolución del sistema de partidos, la … Leer más

Las cuatro crisis de España

(El món de demà, 3 de mayo de 2019).   La década que empieza en el 2008, marcada por la irrupción de la crisis económica, ha sido crucial para todas las democracias del sur de Europa. En España, particularmente, se forjaron varios cambios políticos. El bipartismo se ha convertido en un multipartidismo cada vez más … Leer más

Chomsky como humanista

(El País, 2 de mayo de 2019).   Para muchos, Noam Chomsky es un conocido experto en política internacional que pone especial énfasis en el papel que ejerce en ella Estados Unidos (EE UU). Otros piensan en Chomsky como el inspirador de un tipo de lingüística caracterizado por la abundancia de fórmulas, reglas, complejos diagramas … Leer más

Mario Bunge: “Las políticas científicas utilitarias están hambreando a las ciencias básicas”

(La Vanguardia –Argentina–, 10 de abril de 2019).   Pocos años atrás Gustavo E. Romero realizó esta formidable entrevista a Mario Bunge, uno de los más grandes filósofos contemporáneos, autor de la obra de filosofía más importante y ambiciosa del siglo XX, que rescata el espíritu griego de que la ciencia y la filosofía son … Leer más