40 años de dolor en secreto junto a una camisa con agujeros y una foto montada

infoLibre, 6 de julio de 2020.    • Una investigación de Paloma Aguilar, catedrática de Ciencia Política especializada en memoria, penetra en los rituales de duelo clandestino durante el franquismo en un pueblo de Badajoz ferozmente reprimido . • Las familias, privadas de un entierro que diera «descanso eterno», dejaban marcas discretas en las fosas, … Leer más

Hombre cabreado, nacionalista y con dinero explota con el ‘procés’: una investigación académica radiografía a Vox

infoLibre, 24 de junio de 2020.   • Un trabajo de investigadores en Reino Unido y España señala como clave del éxito la mezcla del hartazgo por la política y un nacionalismo exacerbado. • Ni el rechazo a la inmigración ni la frustración de los “perdedores de la globalización” explican la irrupción de la ultraderecha … Leer más

La ‘España 2050’ de Iván Redondo: el plan de la Oficina de Prospectiva y Estrategia

El Confidencial, 21 de junio de 2020.   La puesta en marcha de una ‘Foresight Unit’ por parte del Gobierno español es una buena noticia. Estos son sus objetivos, composición, proyectos, fortalezas y debilidades.   Es sorprendente la animadversión que se tiene contra el largo plazo en nuestro país. En cualquier empresa o institución pública, … Leer más

La continuada falta de solución del conflicto del Sahara Occidental: El derecho a la libre determinación frente a la realpolitik

porunsaharalibre.org, junio de 2020.   La ONU conmemora el 75º aniversario de su creación el 26 junio, fecha en la que la Carta de las Naciones Unidas (ONU) fue firmada por los representantes de 50 países en San Francisco, Estados Unidos de América. Desde su creación, la ONU ha tenido un balance bastante mixto con … Leer más

Lucha de ideas

Julio de 2020.   Una de las frases más desafortunadas del Manifiesto Comunista (1848) es precisamente la que da inicio a su primer capítulo y quizá por ello ha sido tantas veces repetida: «La historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases». Esta rotunda … Leer más

Las personas trans reclaman no ser tratadas como enfermas: «Todavía tenemos que pedir permiso para ser reconocidas»

eldiario.es, 26 de junio de 2020.   Nueve comunidades reconocen ya la autodeterminación de género en sus leyes autonómicas, mientras la estatal aún exige requisitos médicos previos para que las personas trans puedan modificar su sexo legal.   Las personas trans llevan años reclamando la libre autodeterminación de género, pero este Orgullo LGTBI, que celebra … Leer más

Música, paro y contestación juvenil. El Rock Radical Vasco.

Diciembre de 2019.   Capítulo VI del libro Años de plomo. La excepcionalidad vasconavarra en la Transición (1975-1985). Donosti: Gakoa, 2019.   La segunda parte de la Transición: la económica   Los años ochenta se corresponden con lo que podríamos llamar la segunda parte de la Transición: la económica. La primera etapa, desde las primeras … Leer más

La ONU recomienda no volver a la (vieja) normalidad

El País, 8 de julio de 2020.   Arranca el Foro Político de Alto Nivel de la ONU, donde se pasa examen a los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los datos apuntan que no se lograrán y la covid-19 es un obstáculo añadido.   Este 2020 comenzaba la «década de la acción», tal … Leer más

Entrevista con Paloma Uría Ríos

Nortes, 3 de julio de 2020.   Paloma Uría (Oviedo/Uviéu, 1943) es doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo y una de las feministas más destacadas de sus corrientes más críticas. Hasta su jubilación fue profesora de lengua y literatura en varios centros de enseñanza secundaria. Activa militante en la oposición antifranquista, … Leer más

El rey: ¿responsable ante Dios y ante la historia?

infoLibre, 22 de junio de 2020.   Hace varios siglos el Apóstol San Pablo en su Epístola a los Romanos sostuvo, siguiendo las tradiciones bíblicas, que todo el poder procede de Dios. En los siglos posteriores esta idea fue recogida y reforzada por numerosos teólogos que llegaron incluso a sostener esta teoría hasta tiempos muy … Leer más