Los efectos redistributivos de las prestaciones sociales y los impuestos. Un estado de la cuestión

Observatorio Social de “la Caixa”, Abril de 2020.   Resumen España es uno de los países europeos con mayores niveles de desigualdad de ingresos. Esta caracterización no es exclusiva del período reciente, si bien la intensidad y duración de la pasada crisis económica hicieron que los indicadores aumentaran más que en otros países. En la … Leer más

“Un arraigo sobre el alambre”. La integración social de la Población de Origen Inmigrante (POI) en España

15 de Septiembre de 2020.   Introducción Durante el largo periodo de crisis y recuperación, el proceso de integración de la POI (Población de Origen Inmigrante) en España desapareció del debate público. Se dejó de hablar sobre la integración y sus políticas, y cuando se habló de inmigración, se habló, sobre todo, de fronteras, de … Leer más

De la llengua inicial a la llengua d’identificació a Catalunya: qui adopta el català i qui se n’allunya

Treballs de Sociolingüística Catalana, 29 de Mayo de 2019.   Resum Aquest article analitza els usos lingüístics i les característiques principals dels dos grups on es produeixen canvis en passar de la llengua inicial a la llengua d’identificació (avenç del català i retrocés del català). Alhora, contrasta aquests usos lingüístics amb els de dos grups … Leer más

Las tareas domésticas y el cuidado de los hijos durante el confinamiento, una labor asumida principalmente por las mujeres

observatoriosociallacaixa.org, 23 de Septiembre de 2020.   Este artículo analiza las implicaciones de la covid-19 sobre la desigualdad de género en el mercado de trabajo en España. Las medidas adoptadas a raíz de la crisis sanitaria podrían haber perjudicado, en mayor medida, las oportunidades laborales de las mujeres y haber acentuado la desigualdad de género … Leer más

El Efecto de un Programa de Pensamiento Crítico en el Sesgo de Representación en Estudiantes de Pedagogía

Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, Octubre de 2019.   R E S U M E N Se investiga el efecto del pensamiento crítico sobre los sesgos cognitivos en estudiantes de pedagogía. Participaron 95 estudiantes de dos universidades chilenas, utilizándose un instrumento con dos tareas de probabilidad. Se usó diseño cuasi experimental con pretest … Leer más

Comparativa europea, por regiones, semana 37 de la pandemia, de la incidencia acumulada del COVID-19

Osalde, 23 de septiembre de 2020.   REFLEXIONES al finalizar la Semana 38 de la Pandemia de la COVID-19: En las comparativas que se muestran en este documento, los resultados de España (y de casi todas sus CCAA, destacando Madrid) son pésimos. Es momento ya de actuar. Desde múltiples foros se está aportando información/opinión técnica, … Leer más

Testemuños

adiante.gal, outubro 2020.   “Se isto demora, a xente vai marchar para a sanidade privada”   Que mellorou? A tentación é dicir que nada. Mais con respecto ao inicio da pandemia, a día de hoxe contamos con equipos de protección, acceso rápido a probas PCR e circuítos deseñados, estamos máis adestrados e coñecemos mellor como … Leer más

Lessons learnt from easing COVID-19 restrictions: an analysis of countries and regions in Asia Pacific and Europe

thelancet.com, 24 de Septiembre de 2020.   The COVID-19 pandemic is an unprecedented global crisis. Many countries have implemented restrictions on population movement to slow the spread of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 and prevent health systems from becoming overwhelmed; some have instituted full or partial lockdowns. However, lockdowns and other extreme restrictions cannot … Leer más