Análisis crítico del Presupuesto de Defensa del año 2021

centredelas.org, Diciembre de 2020.   Los Presupuestos Generales del Estado español para 2021, presentados por el gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, plantean una política económica expansiva apropiada para un contexto de crisis como el generado por la pandemia del coronavirus, incluyendo un considerable aumento del gasto social. Pero ese optimismo en lo … Leer más

Un impacto sostenido tras el confinamiento. La realidad de las familias acompañadas por Cáritas en septiembre de 2020

OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL, Diciembre de 2020.   La llegada de la COVID-19 y el estado de alarma que trajo consigo supuso una pausa, una parada en nuestras vidas, una reclusión en el hogar en forma de confinamiento, con la sacudida a nivel  social, económico y por ende, vital que se generó. En ese … Leer más

Evolución de la precariedad laboral de los jóvenes en España entre los años 2008 y 2018

observatoriosociallacaixa.org, Marzo de 2021.   En España, a partir de la década de los ochenta del siglo pasado, se inició una progresiva flexibilización del mercado de trabajo. Con la reforma laboral iniciada en el 2012 se consolidó un modelo de empleo juvenil precario, que sitúa actualmente a las personas jóvenes en peores condiciones que las … Leer más

La próxima frontera. El desarrollo humano y el Antropoceno

PNUD, 2020.   El Informe sobre Desarrollo Humano 2020 El Informe sobre Desarrollo Humano 2020 (que celebra su 30º aniversario) constituye la última edición de la serie de Informes sobre Desarrollo Humano publicados a escala mundial por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990. Estos informes ofrecen una explicación independiente, … Leer más

Inmigración en tiempos de Covid-19

cidob.org, Marzo de 2021.   A lo largo del año 2020, la pandemia causada por el coronavirus ha tenido impactos devastadores. Habría que remontarse a las dos guerras mundiales o a la gripe de 1918-1920 para encontrar una convulsión comparable. Para combatirla, dada la naturaleza altamente contagiosa del virus, ha sido imprescindible restringir severamente la … Leer más

An Argument for the Conceptual Incoherence of Mutualist Exclusivism

Academia Letters, December 2020.   Self-described post-liberal thinkers such as Paul J. Griffiths (2001, 2007), and Jerome Gell- man (2000) bid philosophers of religion to accept attitudes of religious exclusivism as just one among other aspects of religious particularity that persons reasonably adopt as part of a religious indentity. This reasoning may seem initially plausible, … Leer más

The Working Definition of Antisemitism by the International Holocaust Remembrance Alliance (IHRA): A Critical Reply

Journal of Social Service and Welfare, 2019.   In 2017, a majority in the European Parliament has adopted a “working definition of Antisemitism”. It is based on a definition prepared by the International Holocaust Remembrance Association (IHRA). The present article analyzes conceptual problems as well as political consequences of this definition. Among the conceptual problems … Leer más

El federalismo alemán a comienzos del siglo XXI

Marzo de 2021.   I. Introducción Las reformas constitucionales de 2006, 2009 y 2017 La República Federal de Alemania, que surge, tras el horror nacional-socialista y la debacle de la ii Guerra Mundial, con la aprobación, el 8 de mayo de 1949, por parte del Consejo Parlamentario, reunido a orillas del Lago Herrenchiem, de la … Leer más

El ultranacionalismo de Vox. Cinco claves para entender “La España viva”

marioonaindiafundazioa.org, Marzo de 2021.   El ultranacionalismo de Vox se percibe como una variante autóctona del nativismo propio de la ultraderecha. El politólogo Cas Mudde describe este concepto como “una ideología que sostiene que los Estados deben estar habitados exclusivamente por miembros del grupo nativo (‘la nación’) y que los elementos no nativos (personas e … Leer más