Guerras de memorias

El País, 16 de octubre de 2021.   El revisionismo ‘etnicista’ de la historia promovido por la ultraderecha, que equipara las víctimas de los dos bandos de la contienda civil y la dictadura, no tardará en intentar colarse en los manuales de secundaria.   Asimilar la historia del siglo XX y llegar a un acuerdo … Leer más

Qué hacer con el pasado

El País, 23 de octubre de 2021.   En memoria de Santos Juliá Se habla mucho de la Guerra Civil, y con razón, pero esa no es la única “memoria histórica” que debe reivindicarse. El coste humano de la conquista de América o la acción colonial en África están esperando su lugar en los manuales … Leer más

Un nuevo consenso económico mundial

El País, 15 de octubre de 2021.   La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático.   El Consenso de Washington está llegando a su fin. En un informe publicado esta semana, el Grupo … Leer más

‘Políticamente correcto’: la política de la lengua y la cultura

dissoc.org, Lancaster University,  2009. Traducido por Elsa Ghio.   Resumen En este artículo enfoco la polémica acerca de la ‘corrección política’ (CP) en relación con tres cuestiones: una pregunta socio-histórica, una pregunta teórica y una pregunta política. (1) ¿A qué responde el aparentemente creciente interés político por producir cambios sociales y políticos a través de … Leer más

El federalismo y la magia

El País, 22 de octubre de 2021.   Es imposible resolver hoy los problemas sociales y ambientales en el marco estrecho de la soberanía nacional. De lo que se trata es de estructurar mejor nuestras instituciones para abordar los desafíos colectivos.   Frente al secesionismo mágico, que debía solucionar sin dolor todos los problemas de … Leer más

La solidaridad, bien entendida

infoLibre.es, 24 de octubre de 2019.   El alma del proyecto de la Unión Europea es, a mi juicio, la construcción de un gran espacio de libertad, justicia y seguridad, gracias a la primacía del Estado de Derecho. Ese es nuestro mayor activo común, que permite sostener como verosímil la ambición de conferir a la … Leer más