Martin Wolf, el liberal que cree en lo colectivo

El País, 9 de septiembre de 2023. El prestigioso analista del ‘Financial Times’, hijo de judíos que emigraron a Inglaterra, propone recalibrar la relación de sociedad y mercado para reducir las desigualdades. Martin Wolf (Londres, 77 años) responde a las preguntas más complejas de un modo articulado y pedagógico, como si llevara toda la vida … Leer más

La Ley de Educación Vasca. Se vive mejor con los ojos cerrados

Galde, 42, Otoño de 2023. Al analizar el proyecto de Ley del Consejero Jokin Bildarratz, lo primero que llama la atención es su absoluto desprecio por los datos contrastados de la realidad. Cabría añadir que esos datos llevan décadas sobre la mesa. Pero eso les da lo mis- mo. Tercos en sus posiciones -los intereses … Leer más

Transición inacabada: entre la verdad y la reconciliación

Diario de Noticias de Navarra, 9 de septiembre de 2023. A qué estamos dispuestos a renunciar para lograr pasar de un momento de violencia a un contexto de paz es una pregunta razonable que se ha planteado en muchos lugares y en muchas épocas. Ante la necesidad de cerrar heridas no es fácil acertar. El … Leer más

La verdad del deseo

El País, 20 de septiembre de 2023. Se está imponiendo un giro en ciertos discursos sobre el consentimiento sexual que va en detrimento de la voluntad, una capacidad que todo orden patriarcal ha tratado siempre de negar a las mujeres. En los últimos años, al compás de las demandas de los feminismos, se ha ido abriendo … Leer más

Un goce, un dulce y amargo escalofrío

Los Diablos Azules/infoLibre, 27 de septiembre de 2023. “De palabra en palabra, / de silencio en silencio, / fuimos abriendo un surco / profundo a nuestro sueño”. José Bergamín. Eugenio del Río Jóvenes antifranquistas (1965-1975) Madrid: Los Libros de la Catarata (2023 – 270 páginas) Elogio de la autocrítica Cuando me acerco a libros ajenos, … Leer más

Jóvenes antifranquistas

nuevatribuna, 18 de septiembre de 2023. Con Franco o contra Franco, durante los muchos años que duró la terrible y sombría dictadura franquista, la mayoría de la sociedad española malvivía, privada de derechos y libertades, sin posibilidades de acceder a bienes y servicios que en democracia nos hemos acostumbrado a considerar de primera necesidad. Un … Leer más

Helena Legido-Quigley: «La pandemia mostró que la austeridad había debilitado una de las mejores sanidades del mundo»

infoLibre, 23 de septiembre de 2023.   La única española que formó parte del panel de la OMS para evaluar la respuesta al covid advierte de que hay que preparar ya «planes» para las siguientes pandemias. Cree que uno de los retos más importantes de la sanidad en España pasa por «fortalecer la atención primaria», … Leer más