Haití ¿Hasta cuando?

Prisma, 2 de abril de 2024.   La actualidad de los países, especialmente de aquellos marcados por la inestabilidad coyuntural, se explica mejor a través de determinados puntos de inflexión cuyos acontecimientos proyectan o invierten el rumbo de su historia inmediata. En el caso particular de Haití, estos acontecimientos actúan como capas solapadas que se … Leer más

Israel-Irán: ¿quién ataca a quién?

El País, 15 de abril de 2024. A ninguno de los actores directamente implicados en esta situación, excepto a Benjamín Netanyahu, le interesa que se produzca una escalada que conduzca a una guerra regional abierta. Israel e Irán llevan años sumidos en una violenta dinámica de acción y reacción que incluye ciberataques mutuos, asesinato de científicos … Leer más

¿Quién adoctrina en la escuela?

eldiario.es, 17 de abril de 2024.   La izquierda no acaba de optar de manera decidida por la educación pública y por la reducción progresiva de la concertada, empezando por retirar la financiación a aquellos centros que adoctrinan en el nacionalcatolicismo y segregan por sexo. Estas semanas hemos visto cosas que en Europa y en … Leer más

El desastre de las listas de espera

infoLibre, 22 de abril de 2024.   La publicación de los últimos datos oficiales de las listas de espera de la Sanidad Pública ha vuelto a poner el foco en la situación de nuestro sistema sanitario y de cómo con frecuencia, más allá de las declaraciones propagandísticas de los responsables sanitarios, no está respondiendo a las necesidades asistenciales de … Leer más

A carta de Sánchez

praza.gal, 3, maio, 2024.   As motivacións invocadas na carta do presidente do goberno do Estado aluden a temáticas que levan presentes varios anos na vida política española. Por exemplo: a utilización deliberada de informacións falsas sobre persoas, entidades cívicas e organizacións políticas por parte dalgúns medios de comunicación que se moven na esfera da dereita … Leer más

Primavera electoral y paisaje político después de la batalla

nuevatribuna.es, 15 de abril de 2024. En democracia, las campañas electorales teatralizan la pugna política, permiten que algunas propuestas sean pasto de la conversación pública y resaltan lo que distingue a los programas y afanes de cada opción política de los del resto. Esa doble tarea de afirmación y diferenciación incluye, inevitablemente, bastante palabrería y … Leer más