Cuatro décadas fallidas de política de la vivienda

CC.OO., 9 octubre de 2024.   España arrastra cuatro décadas fallidas de política de vivienda desde el punto de vista de garantizar el derecho a la vivienda, pero muy exitosas para el negocio inmobiliario, financiero y constructor a costa de la necesidad de vivienda de la población. En España se han “privatizado” 2,7 millones de … Leer más

El estado de la pobreza 2015-2023. 14º Informe 2024 Pobreza y territorio. Comunidades Autónomas y Unión Europea

eapn.es, Octubre de 2024.   A lo largo de las siguientes páginas se ofrece un análisis de los principales indicadores de pobreza y exclusión social que pueden medirse en las diferentes comunidades autónomas. El informe parte con un doble objetivo: por un lado, proporcionar a la sociedad española una herramienta que permita comprender en profundidad … Leer más

Por un turismo que nos permita vivir

El País, 27 de septiembre de 2024.   Desde el año 1980, cada 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo. Si en el pasado esta jornada sirvió para reivindicar los beneficios económicos, sociales o culturales del turismo, medio siglo después solo podemos tomarla como una oportunidad para denunciar los excesos de una … Leer más

Susana Martín Belmonte, experta en política monetaria: “Hay que democratizar los bancos centrales”

elDiario.es, 9 de septiembre de 2024.   La economista combate el mito neoliberal de que estos organismos están completamente separados de la política y son regidos por profesionales y tecnócratas que basan sus decisiones en criterios científicos. La configuración de los bancos centrales como organismos completamente separados de la política, regidos por profesionales y tecnócratas … Leer más

De “Empleo” a “Habilidades”: la extraña cartera de la Comisión Europea

El País, 6 de octubre de 2024. En la UE se sustituyen las referencias a los derechos de los trabajadores por jergas aparentemente modernas. Durante décadas, desde 1967, ha existido en Bruselas un comisario encargado de Asuntos Sociales. En el mandato 2019-2024, el puesto, denominado Empleo y Derechos Sociales, fue ocupado por un político luxemburgués, Nicolas … Leer más

Marcus du Sautoy, matemático: “Para que un problema sea interesante, necesitamos que sea difícil”

elDiario.es, 12 de octubre de 2024. El filósofo y conocido divulgador británico ha estudiado la relación entre las estructuras matemáticas y la música, las artes visuales e incluso con la literatura. Cuando se charla con un personaje como Marcus Du Sautoy (Londres, 1965) es difícil saber cómo empezar una conversación. Matemático, divulgador, filósofo, pero también músico semiprofesional, … Leer más

Un verdadero acontecimiento filosófico

espaimarx, 27 de octubre de 2024.     Reseña del libro de Miguel Candel, Más allá del ser y el no ser, Néctar editorial, 2024, 336 páginas.   No hay exageración en el título de esta reseña. Más allá del ser y el no ser, «un libro de crítica al narcisismo dominante en la cultura occidental», es en mi opinión uno … Leer más

Memoria colectiva y memoria histórica

Reis, 69/95, pp. 209-219.   (…) La historia no es todo el pasado, pero tampoco es todo lo que queda del pasado. O, si se quiere, junto a una historia escrita, se encuentra una historia viva que se perpetúa o se renueva a través del tiempo y donde es posible encontrar un gran número de … Leer más