Presencia vasca en América (1492-1992). Una mirada crítica
El problema histórico de la presencia y actuación de las gentes vascas en América constituye uno de los capítulos más interesantes de la historia dee Euskal Herria. Al mismo tiempo representa un carnpo de investigación arduo y complejo. En primer lugar, su dificultad estriba en que abarca cronológicamente varios siglos de historia, 500 años podríamos … Leer más
Pensamiento crítico y conocimiento (Inconformismo social y conformismo intelectual)
El concepto de crítica, a partir del siglo XVII, adquirió un sentido peculiar. Para Pierre Bayle significaba sopesar los puntos fuertes y los débiles de una idea o de un razonamiento. En el siglo XVIII, Hume la entendió como examen y discernimiento. En Kant, purificación y catarsis. A través de la crítica, era la razón … Leer más
De la indignación de ayer a la de hoy
El objeto de este libro son las ideas alternativas de izquierda a través delas cuales han evidenciado su indignación las sucesivas generacioneseuropeas en el último medio siglo.La indignación de hace cincuenta años y la de hoy hacen referencia a lacrasde todo tipo que hicieron rebelarse a miles y miles de jóvenes y que les llevarona … Leer más
Huevos de serpiente. Racismo y xenofobia en el cine
Este libro de Castiello es un catálogo de lo Otro: repasa brevemente la historia del cine de las minorías y de las minorías en el cine y ordena lo que hay en un fichero heteróclito, con sinopsis, información, apreciaciones históricas y comentarios útiles e ideológicos… Libro completo
Los parias de la tierra. Inmigrantes en el cine español
En la sociedad española, el denominado fenómeno migratorio está alcanzando una relevancia crucial. En torno a él se confrontan modelos sociales donde se dilucidan las aspiraciones a la igualdad y a la justicia. Los procesos de regularización de los trabajadores extranjeros, o las imágenes de los empobrecidos del Sur asaltando la fortaleza europea en las … Leer más
Capitalismo
El libro que Kepa Bilbao nos ofrece es un buen texto de historia del pensamiento económico guiado por el propósito de ofrecer una crítica de la ideología capitalista de libre mercado. A través de sus páginas nos acercamos al pensamiento de grandes economistas como Adam Smith, Joseph Schumpeter, John Maynard Keynes o Karl Marx, al … Leer más
Los efectos redistributivos de las prestaciones sociales y los impuestos. Un estado de la cuestión
Observatorio Social de “la Caixa”, Abril de 2020. Resumen España es uno de los países europeos con mayores niveles de desigualdad de ingresos. Esta caracterización no es exclusiva del período reciente, si bien la intensidad y duración de la pasada crisis económica hicieron que los indicadores aumentaran más que en otros países. En la … Leer más
“Un arraigo sobre el alambre”. La integración social de la Población de Origen Inmigrante (POI) en España
15 de Septiembre de 2020. Introducción Durante el largo periodo de crisis y recuperación, el proceso de integración de la POI (Población de Origen Inmigrante) en España desapareció del debate público. Se dejó de hablar sobre la integración y sus políticas, y cuando se habló de inmigración, se habló, sobre todo, de fronteras, de … Leer más
De la llengua inicial a la llengua d’identificació a Catalunya: qui adopta el català i qui se n’allunya
Treballs de Sociolingüística Catalana, 29 de Mayo de 2019. Resum Aquest article analitza els usos lingüístics i les característiques principals dels dos grups on es produeixen canvis en passar de la llengua inicial a la llengua d’identificació (avenç del català i retrocés del català). Alhora, contrasta aquests usos lingüístics amb els de dos grups … Leer más
Las tareas domésticas y el cuidado de los hijos durante el confinamiento, una labor asumida principalmente por las mujeres
observatoriosociallacaixa.org, 23 de Septiembre de 2020. Este artículo analiza las implicaciones de la covid-19 sobre la desigualdad de género en el mercado de trabajo en España. Las medidas adoptadas a raíz de la crisis sanitaria podrían haber perjudicado, en mayor medida, las oportunidades laborales de las mujeres y haber acentuado la desigualdad de género … Leer más
Ocho años después. Para ir completando la bibliografía de Francisco Fernández Buey (+ una sugerencia)
Septiembre de 2020. Para los lectores y estudiosos de la obra de Francisco Fernández Buey Lluvia de primavera sobre el río henchido: agua en el agua Mi amigo ha muerto Pétalos de majuelo corriente abajo: murió mi amigo Jorge Riechmann Recordando a Paco Fernández Buey junto al río Pradillo, 25 de mayo, en esta … Leer más
El Efecto de un Programa de Pensamiento Crítico en el Sesgo de Representación en Estudiantes de Pedagogía
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, Octubre de 2019. R E S U M E N Se investiga el efecto del pensamiento crítico sobre los sesgos cognitivos en estudiantes de pedagogía. Participaron 95 estudiantes de dos universidades chilenas, utilizándose un instrumento con dos tareas de probabilidad. Se usó diseño cuasi experimental con pretest … Leer más
Comparativa europea, por regiones, semana 37 de la pandemia, de la incidencia acumulada del COVID-19
Osalde, 23 de septiembre de 2020. REFLEXIONES al finalizar la Semana 38 de la Pandemia de la COVID-19: En las comparativas que se muestran en este documento, los resultados de España (y de casi todas sus CCAA, destacando Madrid) son pésimos. Es momento ya de actuar. Desde múltiples foros se está aportando información/opinión técnica, … Leer más
Testemuños
adiante.gal, outubro 2020. “Se isto demora, a xente vai marchar para a sanidade privada” Que mellorou? A tentación é dicir que nada. Mais con respecto ao inicio da pandemia, a día de hoxe contamos con equipos de protección, acceso rápido a probas PCR e circuítos deseñados, estamos máis adestrados e coñecemos mellor como … Leer más
Lessons learnt from easing COVID-19 restrictions: an analysis of countries and regions in Asia Pacific and Europe
thelancet.com, 24 de Septiembre de 2020. The COVID-19 pandemic is an unprecedented global crisis. Many countries have implemented restrictions on population movement to slow the spread of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 and prevent health systems from becoming overwhelmed; some have instituted full or partial lockdowns. However, lockdowns and other extreme restrictions cannot … Leer más
Las lecciones internacionales de la desescalada señalan las flaquezas de España
El País, 25 de septiembre de 2020. Un equipo de expertos publica en ‘The Lancet’ un análisis del desconfinamiento de varios países en el que destacan problemas en el seguimiento de los contagios y falta de criterios claros para tomar medidas. En su rueda de prensa del 3 de abril, los líderes de … Leer más
Agricultura, migrantes y COVID-19
blog.realinstitutoelcano.org, 22 de Julio de 2020. Uno de los efectos de la pandemia ha sido hacer visibles las condiciones de vida y trabajo de miles de jornaleros inmigrantes en la agricultura española y en buena parte de Europa. La irregularidad, la precariedad, la debilidad ante el patrón, el hacinamiento, la vida en chabolas y … Leer más
La actual crisis pone de relieve la urgencia de reforzar la arquitectura financiera mundial
FINANZAS & DESARROLLO, Septiembre de 2020. La pandemia de COVID-19 es la mayor prueba de tensión para la economía mundial y, en particular, para las economías de mercados emergentes y en desarrollo. En un primer momento, se tenía la esperanza de que el virus pasara de largo en los países de bajo ingreso, menos … Leer más
Superar la gran brecha
imf.org, Septiembre de 2020. La pandemia ha dejado al descubierto profundas divisiones, pero no es demasiado tarde para cambiar el rumbo. En el mundo hay marcadas diferencias en la forma en que se ha manejado la pandemia, tanto en lo que respecta al éxito logrado por los países en mantener la salud de … Leer más
En el Pentágono crecen los temores de que Trump ordene a los militares sofocar los disturbios electorales
The New York Times, 25 de septiembre de 2020. Funcionarios del Departamento de Defensa han dicho que los principales generales podrían renunciar si Trump ordenaba a los militares en servicio activo salir a las calles para sofocar las protestas electorales. WASHINGTON – Los principales líderes del Pentágono tienen mucho de qué preocuparse: Afganistán, … Leer más