Presencia vasca en América (1492-1992). Una mirada crítica

El problema histórico de la presencia y actuación de las gentes vascas en América constituye uno de los capítulos más interesantes de la historia dee Euskal Herria. Al mismo tiempo representa un carnpo de investigación arduo y complejo. En primer lugar, su dificultad estriba en que abarca cronológicamente varios siglos de historia, 500 años podríamos … Leer más

De la indignación de ayer a la de hoy

El objeto de este libro son las ideas alternativas de izquierda a través delas cuales han evidenciado su indignación las sucesivas generacioneseuropeas en el último medio siglo.La indignación de hace cincuenta años y la de hoy hacen referencia a lacrasde todo tipo que hicieron rebelarse a miles y miles de jóvenes y que les llevarona … Leer más

Huevos de serpiente. Racismo y xenofobia en el cine

Este libro de Castiello es un catálogo de lo Otro: repasa brevemente la historia del cine de las minorías y de las  minorías en el cine y ordena lo que hay en un fichero heteróclito, con sinopsis, información, apreciaciones históricas y comentarios útiles e ideológicos… Libro completo

Los parias de la tierra. Inmigrantes en el cine español

En la sociedad española, el denominado fenómeno migratorio está alcanzando una relevancia crucial. En torno a él se confrontan modelos sociales donde se dilucidan las aspiraciones a la igualdad y a la justicia. Los procesos de regularización de los trabajadores extranjeros, o las imágenes de los empobrecidos del Sur asaltando la fortaleza europea en las … Leer más

Capitalismo

El libro que Kepa Bilbao nos ofrece es un buen texto de historia del pensamiento económico guiado por el propósito de ofrecer una crítica de la ideología capitalista de libre mercado. A través de sus páginas nos acercamos al pensamiento de grandes economistas como Adam Smith, Joseph Schumpeter, John Maynard Keynes o Karl Marx, al … Leer más

Las tareas domésticas y el cuidado de los hijos durante el confinamiento, una labor asumida principalmente por las mujeres

observatoriosociallacaixa.org, 23 de Septiembre de 2020.   Este artículo analiza las implicaciones de la covid-19 sobre la desigualdad de género en el mercado de trabajo en España. Las medidas adoptadas a raíz de la crisis sanitaria podrían haber perjudicado, en mayor medida, las oportunidades laborales de las mujeres y haber acentuado la desigualdad de género … Leer más

Testemuños

adiante.gal, outubro 2020.   “Se isto demora, a xente vai marchar para a sanidade privada”   Que mellorou? A tentación é dicir que nada. Mais con respecto ao inicio da pandemia, a día de hoxe contamos con equipos de protección, acceso rápido a probas PCR e circuítos deseñados, estamos máis adestrados e coñecemos mellor como … Leer más

Lessons learnt from easing COVID-19 restrictions: an analysis of countries and regions in Asia Pacific and Europe

thelancet.com, 24 de Septiembre de 2020.   The COVID-19 pandemic is an unprecedented global crisis. Many countries have implemented restrictions on population movement to slow the spread of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 and prevent health systems from becoming overwhelmed; some have instituted full or partial lockdowns. However, lockdowns and other extreme restrictions cannot … Leer más

Agricultura, migrantes y COVID-19

blog.realinstitutoelcano.org, 22 de Julio de 2020.   Uno de los efectos de la pandemia ha sido hacer visibles las condiciones de vida y trabajo de miles de jornaleros inmigrantes en la agricultura española y en buena parte de Europa. La irregularidad, la precariedad, la debilidad ante el patrón, el hacinamiento, la vida en chabolas y … Leer más

Superar la gran brecha

imf.org, Septiembre de 2020.   La pandemia ha dejado al descubierto profundas divisiones, pero no es demasiado tarde para cambiar el rumbo.   En el mundo hay marcadas diferencias en la forma en que se ha manejado la pandemia, tanto en lo que respecta al éxito logrado por los países en mantener la salud de … Leer más