Covid-19 and Development. Assessing the Crisis, Envisioning the Recovery

Mayo de 2020.   The COVID-19 pandemic is unleashing a human development crisis. On some dimensions of human development, conditions today are equivalent to levels of deprivation last seen in the mid-1980s. But the crisis is hitting hard on all of human development’s constitutive elements: income (with the largest contraction in economic activity since the … Leer más

Nefasta gestión de la pandemia por parte de Feijóo

NH Diario, 3 de mayo de 2020.   Soy médico de familia en un centro de salud, y me dirijo a usted para recordarle que la Xunta de Galicia que preside es la que tiene las competencias en Sanidad. Suya es la responsabilidad de lo que sucede en la Sanidad gallega, de la que tanto … Leer más

La última hija de Max Aub

InfoLibre, 22 de mayo de 2020.   • Elena Aub Barjau era dulce y sensible, poseía gran inteligencia y cultura, y decía verdades como puños con una voz tan melosa que apenas podías enfadarte con ella • Tuvo el pudor del derrotado, del que ha sido educado en valores que se perdieron en el camino, … Leer más

Años de plomo

Junio de 2020.   La transición de la dictadura a la democracia no fue ni idílica, ni ejemplar, ni consensuada, tampoco fue un simple proceso de maquillaje del franquismo. No se dieron las condiciones para la ruptura total con el régimen. No fueron suficientes ni el respaldo social, ni la fuerza, ni la unidad, ni … Leer más

Pandemia mundial, solidaridad universal

Público, 28 de mayo de 2020.   ¿No es extraño que nos empeñemos en soluciones nacionales ante una pandemia mundial? ¿Qué está pasando? La amenaza del coronavirus sólo se puede vencer mundial y cooperativamente. Como tantas otras amenazas. Habrá que prepararse para la partida. Estamos viviendo una pandemia mundial. Ningún país está potencialmente a salvo … Leer más

El espejo alemán: similitudes y diferencias

eldiario.es, 28 de abril de 2020.   La Ley Fundamental de Bonn y la Constitución españolas se han visto superadas por la crisis del Covid-19 de forma similar. En la reacción ha habido, sin embargo, diferencias importantes.   Pedro Cruz Villalón («La Constitución bajo el estado de alarma», El País 17 de abril) se felicitaba … Leer más

Líneas complejas, miradas parciales

naiz, 5 de mayo de 2005.   Dulce et decorum est pro patria mori decía el poeta latino Horacio. La hipocresía de ese «dulce y honroso es morir por la patria» la denunciaba Robert Owen en su poema The Old Lie (La vieja mentira) antes de morir él mismo en las trincheras de la Gran … Leer más

Tres artículos con el COVID-19 al fondo

Abril de 2020.   LA PRIORIDAD ES LA SALUD. ¿DE QUIÉNES? Una de las pocas afirmaciones que nadie pone en duda, sea cual sea su sesgo ideológico o partidario, es ésta: la prioridad de prioridades, en esta pandemia, es la salud. Menuda obviedad, me dirán. Sn duda. Es obvio que, frente al COVID19, todos los … Leer más

¿Estamos todos juntos en esto?

Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia. El País, 2 de mayo de 2020.   Es preciso preguntarse si reabrir la economía significa retornar a un sistema que ha dividido a la sociedad desde hace 40 años o dotarnos de un discurso que permita una renovación cívica y moral.   La pandemia está sirviendo para cambiar … Leer más

Un proyecto progresista de país y de Europa

nuevatribuna.es, 4 de mayo de 2020.   El mundo afronta una crisis inédita de inciertos impactos y consecuencias. La evolución y la intensidad del desastre dependerán, en gran medida, de la capacidad de gobiernos e instituciones comunitarias para poner en pie medidas de solidaridad con las personas y los hogares, apoyo a las empresas y … Leer más

No repetir 2008

Mientras Tanto, 30 de abril de 2020.   I Cada vez que estalla una crisis, la izquierda se frota las manos. Es el momento de la crisis al capitalismo, de su ineficacia e injusticia social. Es también el momento en que la derecha más ilustrada reconoce alguno de los fallos del sistema y hace propósito … Leer más

Tiempos de generosidad

El País, 19 de abril de 2020.   La generosidad adquiere su valor culminante cuando las cosas vienen mal dadas. Muchas personas la ejercen cuando más costosa resulta. Y es entonces cuando se manifiesta el agradecimiento de aquellos que la reciben, pues saben que en tiempos adversos dar no siempre es fácil. Si en algo … Leer más