Tres artículos con el COVID-19 al fondo
Abril de 2020. LA PRIORIDAD ES LA SALUD. ¿DE QUIÉNES? Una de las pocas afirmaciones que nadie pone en duda, sea cual sea su sesgo ideológico o partidario, es ésta: la prioridad de prioridades, en esta pandemia, es la salud. Menuda obviedad, me dirán. Sn duda. Es obvio que, frente al COVID19, todos los … Leer más
Sumario e Introducción del libro «Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Los peligros de la omnipotencia política en la España de hoy»
Abril de 2020. INTRODUCCIÓN Este libro nace de un seminario que impartí en 2018 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada dentro de lo que se denomina como «Educación Abierta» que es una de las experiencias académicas más interesantes que se están llevando a cabo por parte de … Leer más
Martha Nussbaum: “La pandemia ha reactivado el deseo de una democracia social”
EFE, 14 de abril de 2020. La filósofa Martha Nussbaum explica en su libro «Monarchy of Fear» que «estamos precondicionados para evitar y temer a la muerte», algo que usado para atizar intereses políticos puede destruir la democracia. Crisis como la provocada por la pandemia del SARS-Cov-2 podría hacernos virar hacia el autoritarismo y … Leer más
¿Estamos todos juntos en esto?
Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia. El País, 2 de mayo de 2020. Es preciso preguntarse si reabrir la economía significa retornar a un sistema que ha dividido a la sociedad desde hace 40 años o dotarnos de un discurso que permita una renovación cívica y moral. La pandemia está sirviendo para cambiar … Leer más
Un proyecto progresista de país y de Europa
nuevatribuna.es, 4 de mayo de 2020. El mundo afronta una crisis inédita de inciertos impactos y consecuencias. La evolución y la intensidad del desastre dependerán, en gran medida, de la capacidad de gobiernos e instituciones comunitarias para poner en pie medidas de solidaridad con las personas y los hogares, apoyo a las empresas y … Leer más
No repetir 2008
Mientras Tanto, 30 de abril de 2020. I Cada vez que estalla una crisis, la izquierda se frota las manos. Es el momento de la crisis al capitalismo, de su ineficacia e injusticia social. Es también el momento en que la derecha más ilustrada reconoce alguno de los fallos del sistema y hace propósito … Leer más
Tiempos de generosidad
El País, 19 de abril de 2020. La generosidad adquiere su valor culminante cuando las cosas vienen mal dadas. Muchas personas la ejercen cuando más costosa resulta. Y es entonces cuando se manifiesta el agradecimiento de aquellos que la reciben, pues saben que en tiempos adversos dar no siempre es fácil. Si en algo … Leer más
Objetivos de desarrollo sostenible y coronavirus: el inicio de la era del #postcovid-19
InfoLibre, 1 de mayo de 2020. El gran puzle de los Objetivos de Desarrollo Sostenible conlleva considerar una amplia gama de variables de estado para valorar que el desarrollo sea sostenible y si vamos en la buena ruta, la tendencia, para alcanzar la Agenda 2030. Este enfoque es mucho más complejo y va más … Leer más
Nuria Oliver: “Hace falta usar los datos para la salud pública. La inteligencia artificial puede salvar vidas”
CTXT, 5 de abril de 2020. En medio de una pandemia en la que nosotros, los humanos, dada nuestra movilidad, somos responsables de su expansión, el aislamiento es la respuesta inmediata. Pero para estudiar sus efectos y controlarlos, saber dónde estamos, cómo nos movemos y evitar otras infecciones futuras, resulta vital contar con datos. … Leer más
Francesca Bria: “La transición a la sociedad digital no puede basarse en un modelo securitario”
CTXT, 29 de abril de 2020. En estas semanas se está hablando constantemente de aplicaciones para monitorear los contagios y evitar una nueva expansión de la covid-19. ¿Cómo funcionarían? ¿Respetarían la privacidad y las libertades fundamentales de los ciudadanos? ¿Existe el riesgo de perder el control sobre nuestros datos? ¿Estamos a las puertas de … Leer más
Cómo desarrollar una vacuna contra la COVID‑19 para todos
Project Syndicate, 27 de abril de 2020. LONDRES – En las primeras semanas de 2020, la gente comenzó a darse cuenta de que la COVID‑19 podía ser la muy temida pero previsible «Enfermedad X»: una pandemia global causada por un virus desconocido. Tres meses después, la mayor parte de la población mundial está confinada, … Leer más
La pandemia examina el federalismo alemán y el centralismo francés
El País, 18 de abril de 2020. La prueba de estrés del virus retrata virtudes y defectos de las dos potencias europeas y sus sistemas. La gestión alemana destaca, de momento, por su eficiencia. Berlín / París. El coronavirus es una prueba de estrés para países y sistemas políticos. También lo es para … Leer más
Fuera de juego: el reto del deporte global tras la pandemia
El País, 9 de abril de 2020. Es el momento de repensar el modelo de deporte que deseamos: un modelo insostenible desde el punto de vista económico, ético y medioambiental o un modelo más humano, respetuoso con la diversidad de género, de capacidades, de opiniones. Pocos ámbitos han experimentado un auge tan notable … Leer más
Defender la salud y la vida, pese al edadismo
vientodelnorte/eldiario.es, 16 de abril de 2020. Koldo, tu ejemplo refuerza nuestras convicciones. Entre las numerosas bajas que está provocando la actual epidemia figura un orador habitual en las concentraciones de pensionistas de Bilbao. Koldo Méndez encajaba en la tipología de los activistas que promovieron el movimiento de pensionistas: pasado antifranquista, militancia política y … Leer más
Réquiem por una generación
economistasfrentealacrisis, 21 de abril de 2020. Uno de los rasgos que caracterizan la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 es el impacto que tiene sobre las personas mayores. A partir de 60 años, la letalidad[1] aumenta significativamente y a partir de 70 años se dispara hasta provocar la muerte de uno de cada cuatro … Leer más
¿Cómo será la ayuda al desarrollo después de la crisis del coronavirus?
Instituto Elcano, 30 de marzo de 2020. ¿Cómo será la ayuda al desarrollo después de la crisis del coronavirus? La respuesta corta (y honesta) a esta pregunta es que no lo sé. Esta breve reflexión se escribe tras 13 días de confinamiento en España, en el marco de las medidas para contener o ralentizar … Leer más
Reinosa contra el miedo
El Faradio, 20 de abril de 2020. En la primavera de 1987 Reinosa saltó a los medios de comunicación: era la época de la reconversión industrial, especialmente cruenta en la cornisa cantábrica (Euskalduna, Gijón) y que venía ya desarrollándose desde principios de los ochenta, en Reinosa tocaba con los aceros especiales como excusa. … Leer más
China, la guerra al Covid-19 y ocho daños colaterales
Público, 7 de abril de 2020. Fue el presidente chino Xi Jinping el primero en llamar a la «guerra popular» para frenar la epidemia del nuevo coronavirus. Una guerra popular que evocaba la vieja consigna movilizadora maoísta que llevó al triunfo de la revolución. Y a medida que el virus se propagó por todo … Leer más
China, el coronavirus y su asalto al poder mundial
Cinco Días, 27 de marzo de 2020. La conversión de la crisis en una victoria abre una nueva etapa en el pulso de Pekín por la hegemonía global con el permiso europeo y el menosprecio americano. La gestión del coronavirus en China representa a la perfección los aspectos más brillantes y tenebrosos del … Leer más
Aproximación al análisis estadístico de la pandemia del coronavirus en España (actualización a 18-6-20)
24 de junio de 2020. RESUMEN Disponemos de mucha información sobre la evolución de la pandemia del coronavirus en el mundo, España y a nivel de CC.AA. pero son pocas las aproximaciones, siquiera parciales y provisionales, sobre el alcance final de esta oleada y la afección a la población, así como las causas de … Leer más