Tres artículos con el COVID-19 al fondo

Abril de 2020.   LA PRIORIDAD ES LA SALUD. ¿DE QUIÉNES? Una de las pocas afirmaciones que nadie pone en duda, sea cual sea su sesgo ideológico o partidario, es ésta: la prioridad de prioridades, en esta pandemia, es la salud. Menuda obviedad, me dirán. Sn duda. Es obvio que, frente al COVID19, todos los … Leer más

¿Estamos todos juntos en esto?

Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia. El País, 2 de mayo de 2020.   Es preciso preguntarse si reabrir la economía significa retornar a un sistema que ha dividido a la sociedad desde hace 40 años o dotarnos de un discurso que permita una renovación cívica y moral.   La pandemia está sirviendo para cambiar … Leer más

Un proyecto progresista de país y de Europa

nuevatribuna.es, 4 de mayo de 2020.   El mundo afronta una crisis inédita de inciertos impactos y consecuencias. La evolución y la intensidad del desastre dependerán, en gran medida, de la capacidad de gobiernos e instituciones comunitarias para poner en pie medidas de solidaridad con las personas y los hogares, apoyo a las empresas y … Leer más

No repetir 2008

Mientras Tanto, 30 de abril de 2020.   I Cada vez que estalla una crisis, la izquierda se frota las manos. Es el momento de la crisis al capitalismo, de su ineficacia e injusticia social. Es también el momento en que la derecha más ilustrada reconoce alguno de los fallos del sistema y hace propósito … Leer más

Tiempos de generosidad

El País, 19 de abril de 2020.   La generosidad adquiere su valor culminante cuando las cosas vienen mal dadas. Muchas personas la ejercen cuando más costosa resulta. Y es entonces cuando se manifiesta el agradecimiento de aquellos que la reciben, pues saben que en tiempos adversos dar no siempre es fácil. Si en algo … Leer más

Cómo desarrollar una vacuna contra la COVID‑19 para todos

Project Syndicate, 27 de abril de 2020.   LONDRES – En las primeras semanas de 2020, la gente comenzó a darse cuenta de que la COVID‑19 podía ser la muy temida pero previsible «Enfermedad X»: una pandemia global causada por un virus desconocido. Tres meses después, la mayor parte de la población mundial está confinada, … Leer más

La pandemia examina el federalismo alemán y el centralismo francés

El País, 18 de abril de 2020.   La prueba de estrés del virus retrata virtudes y defectos de las dos potencias europeas y sus sistemas. La gestión alemana destaca, de momento, por su eficiencia.   Berlín / París. El coronavirus es una prueba de estrés para países y sistemas políticos. También lo es para … Leer más

Fuera de juego: el reto del deporte global tras la pandemia

El País, 9 de abril de 2020.   Es el momento de repensar el modelo de deporte que deseamos: un modelo insostenible desde el punto de vista económico, ético y medioambiental o un modelo más humano, respetuoso con la diversidad de género, de capacidades, de opiniones.   Pocos ámbitos han experimentado un auge tan notable … Leer más

Defender la salud y la vida, pese al edadismo

vientodelnorte/eldiario.es, 16 de abril de 2020.   Koldo, tu ejemplo refuerza nuestras convicciones.   Entre las numerosas bajas que está provocando la actual epidemia figura un orador habitual en las concentraciones de pensionistas de Bilbao. Koldo Méndez encajaba en la tipología de los activistas que promovieron el movimiento de pensionistas: pasado antifranquista, militancia política y … Leer más

Réquiem por una generación

economistasfrentealacrisis, 21 de abril de 2020.   Uno de los rasgos que caracterizan la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 es el impacto que tiene sobre las personas mayores. A partir de 60 años, la letalidad[1] aumenta significativamente y a partir de 70 años se dispara hasta provocar la muerte de uno de cada cuatro … Leer más

Reinosa contra el miedo

El Faradio, 20 de abril de 2020.   En la primavera de 1987 Reinosa saltó a los medios de comunicación: era la época de la reconversión industrial, especialmente cruenta en la cornisa cantábrica (Euskalduna, Gijón) y que venía ya desarrollándose desde principios de los ochenta, en Reinosa tocaba con los aceros especiales como excusa.   … Leer más

China, la guerra al Covid-19 y ocho daños colaterales

Público, 7 de abril de 2020.   Fue el presidente chino Xi Jinping el primero en llamar a la «guerra popular» para frenar la epidemia del nuevo coronavirus. Una guerra popular que evocaba la vieja consigna movilizadora maoísta que llevó al triunfo de la revolución. Y a medida que el virus se propagó por todo … Leer más

China, el coronavirus y su asalto al poder mundial

Cinco Días, 27 de marzo de 2020.   La conversión de la crisis en una victoria abre una nueva etapa en el pulso de Pekín por la hegemonía global con el permiso europeo y el menosprecio americano.   La gestión del coronavirus en China representa a la perfección los aspectos más brillantes y tenebrosos del … Leer más