Antirracismo machista

El País, 24 de enero de 2020.   Las sociedades occidentales, y sus sistemas más o menos laicos, permiten que cualquier ciudadano tenga derecho a criticar las religiones. Eso no sucede en países donde la apostasía sigue siendo delito.   Las mujeres nos dimos cuenta muy pronto de la diferencia abismal que existe entre la … Leer más

El Waterloo del Movimiento 5 Estrellas

CTXT, 28 de enero de 2020.   El 4,7% obtenido en los comicios de Emilia-Romaña y el 6,3% en Calabria suponen el inicio del fin para la formación de Grillo. Entre sus ‘logros’, haber allanado el camino y abrir las puertas del gobierno a la ultraderecha.   “Sálvese quien pueda”. Este es el mensaje que … Leer más

De lucha y de gobierno

Mientras Tanto, 30 de enero de 2020.   I   La llegada de Unidas Podemos al Gobierno de la nación vuelve a plantear un viejo dilema de todas las formaciones políticas con aspiraciones de transformación social, de aquellas que representan —o tratan de representar— a la gente común, la que no tiene poder, de las … Leer más

Fuese y no hubo nada. Apuntes sobre los costes por venir del Brexit

nuevatribuna.es, 4 de febrero de 2020.   Cuando el Reino Unido (RU) despertó el pasado 1 de febrero, la Unión Europea (UE) seguía allí. A pesar de la ruptura formal con la UE, el RU se mantendrá durante un periodo transitorio de once meses dentro del mercado único y la unión aduanera, sometido a los … Leer más

El verdadero costo de la guerra comercial

Project Syndicate, 5 de septiembre de 2019.   Cada día hay un nuevo ataque al comercio internacional. ¿Por qué, hoy en día, cada controversia – ya sea sobre propiedad intelectual (PI), inmigración, daños ambientales, o reparaciones de guerra – produce nuevas amenazas al comercio? Durante gran parte del siglo pasado, Estados Unidos administró y protegió … Leer más

Transición energética y oligopolio eléctrico

El País, 30 de enero de 2020.   El desarrollo de las tecnologías fotovoltaica y eólica supondrá unos costes de producción cada vez menores. Pero el dominio del mercado por parte de cinco grupos implica incertidumbre para el cambio energético.   A la espera del rumbo que adopte el nuevo Gobierno, el panorama del sistema … Leer más

Ajustemos la política penal a los valores constitucionales

CTXT, 24 de enero de 2020.   En España se encarcela a demasiada gente, durante demasiado tiempo y por delitos no demasiado graves.   Pese al notable peso que se le da en el debate público a las cuestiones relacionadas con la delincuencia, en pocas ocasiones se articulan discursos de contenido racional, basados en evidencias … Leer más

Catalònia i Espantània

politica&prosa, nº 15, 16 gener 2020.   L’anomenat procés és incomprensible si se l’encapsula en un presentisme constant, com flaixos d’actualitat succeint-se en una sèrie interminable d’instants hipnòtics anomenats (o presos per) esdeveniments. És amb aquestes càpsules de temps sense continuïtat que Aquil·les no atrapa mai la tortuga. Però les paradoxes de la filosofia no … Leer más

Luis Roca Jusmet: «Esquerra i nacionalisme són incompatibles»

elTRIANGLE, 25 gener 2020.   Filòsof. Imparteix classes de filosofia en un institut d’ensenyament mitjà. Escriu i té publicats dos llibres: Redes y obstáculos i Ejercicios espirituales para materialistas. Col·labora en diverses publicacions, participa en ASEC-ASIC i milita al PSC. Nacionalisme i esquerra. Oli i aigua? El millor que té el projecte de l’esquerra (a … Leer más

El Zar Lesmes o el gran seleccionador

CTXT, 14 de enero de 2020.   El Gran Seleccionador o el Gran Colocador de jueces en este país se llama Carlos Lesmes. Es el Zar. Lesmes (1958) subió los primeros peldaños de su carrera política nada más ganar las elecciones José María Aznar. En el Ministerio de Justicia ocupó los cargos de director general … Leer más

El socialismo liberal

fundaciónfelipegonzález.org, octubre de 2019.   Dedicado a Alfredo Pérez Rubalcaba   RESUMEN Para muchos, el socialismo es el heredero legítimo de un liberalismo que se toma en serio sus principios. Para otros, el socialismo es el antagonista por antonomasia del liberalismo. ¿Cabe razonar que el futuro del socialismo pasa por incrementar su herencia liberal? 1 … Leer más

Cómo medir de forma más justa la economía

El País, 26 de enero de 2020.   Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad.   Un mundo nuevo emerge inexorable. Mientras el viejo se resiste a desaparecer. La idea del crecimiento a toda costa que … Leer más

Informe social. Desigualtats davant d’un futur incert

DOCUMENT DE TREBALL DE LA FUNDACIÓ RAFAEL CAMPALANS, diciembre de 2019.   Nuestras sociedades se enfrentan hoy a grandes retos sociales, políticos, económicos y ambientales, pero ninguno de ellos tan transversal y crucial como el desafío de la desigualdad. Estos altos niveles de desigualdad ponen en peligro nuestros consensos más básicos y dificultan el abordaje … Leer más

Equidad y educación en España. Diagnóstico y prioridades

Febrero de 2020.   RESUMEN Este informe analiza la situación de la educación en España con respecto a la equidad. El texto revisa diez ámbitos de desigualdad educativa que son fundamentales para construir un sistema educativo más justo. En cada uno de estos ámbitos identificamos algunos indicadores que reflejan la falta de equidad, tanto desde … Leer más

Pobreza y rentas mínimas

funcas, primer semestre de 2019.   Presentación La discusión sobre la pobreza y los instrumentos para combatirla, siempre presente en el debate público de las sociedades con sistemas de bienestar desarrollados, ha cobrado intensidad durante la última década ante el empeoramiento de algunos indicadores habitualmente utilizados para estimar la magnitud de la población socialmente más … Leer más

Las huellas electorales del nacionalismo español. Identificación territorial y voto en los partidos políticos de ámbito estatal.1980-2013

Revista Internacional de Sociología, 12 de febrero de 2020.   Resumen En este trabajo nos aproximamos al estudio del nacionalismo español (la naturaleza de la identificación con España) desde la perspectiva de los votantes de los partidos políticos de ámbito estatal. El objetivo principal es analizar cómo ha cambiado el perfil de sus bases electorales … Leer más

World Energy Outlook: ocultando los picos

  Introducción y resumen de los hallazgos más significativos: El resumen de los hallazgos más significativos tiene algunos elementos curiosos. En primer lugar, esperan que la producción de petróleo permanezca constante a partir de 2030, debido, dicen, a la presión de las renovables. La primera figura de este WEO es bastante reveladora a este respecto. … Leer más

Desde la caída del Muro. ¿En las antípodas de los Treinta Gloriosos?

CTXT, 18 de diciembre de 2019.   Para hacer el balance de las tres últimas décadas hay que analizar los procesos de destrucción de la democracia sesenta años antes, los que sepultaron Weimar y la República española y alumbraron los totalitarismos.   Es obligado abrir este espacio con una llamada a la prudencia y a … Leer más