Los ciclos de la política
lavanguardia.com, 19 de septiembre de 2018. La política catalana me plantea una cuestión intrigante: ¿es el nacionalismo identitario, aislacionista y caudillista en que ha venido a desembocar el procés un rasgo patológico o se trata de una manifestación ad hoc de un fenómeno universal de nuestra época? Vale la pena explorar esta cuestión. De forma … Leer más
El empleo en España: lejos aún de la economía del conocimiento
observatoriosociallacaixa.org, Septiembre de 2018. Los datos muestran las serias dificultades de la economía española para generar suficiente empleo, así como las causas por las que se mantiene en unas pautas dominantes de escaso valor añadido y de uso bajo o medio bajo de la tecnología. Puntos clave 1. El grueso del tejido económico de España … Leer más
Después de la caída
letraslibres.com/, 1 de septiembre de 2018. Las consecuencias de la crisis han cambiado el paisaje político de Occidente: han debilitado la confianza en el sistema y han despertado una conciencia de la desigualdad. Algunos de los comentaristas más pesimistas en la época de la restricción del crédito, y yo entre ellos, decían que las consecuencias … Leer más
El pasado ya no es lo que era
Memoria (México), 267, 2018. El acontecimiento Entre el 26 de julio y el 4 de diciembre de 1968 se produjo en México el sismo social urbano más importante de la segunda mitad del siglo XX. El epicentro se localizó entre los estudiantes de instituciones de educación media y superior de la capital de la … Leer más
Sociología y parasociología
eldiario.es/piedrasdepapel, 15 de octubre de 2018. ¿Es la sociología una ciencia del agravio? Lo que podemos aprender del proyecto sobre la impostura intelectual en ciertas disciplinas propensas a la pseudociencia publicado en Aero. Recordarán o sabrán algunos de nuestros lectores que en 1996 el físico Alan Sokal escribió un maravilloso artículo daliniano, Trasgrediendo los límites: … Leer más
Por un derecho internacional de acogida
elpais.com, 20 de octubre de 2018. Los migrantes en plena errancia deberían gozar de unos derechos capaces de contrarrestar las leyes estatales. En el Mediterráneo, la situación sigue llena de tensiones. Una catástrofe cotidiana, parcialmente oculta. Unos Estados que instituyen o toleran unas prácticas aniquiladoras que la historia considerará criminales. Y entre los dos, … Leer más
Euskal Federalistak. Manifiesto federalista
federalistak.blogspot.com, 23 de octubre de 2018. 1. Quienes firmamos este manifiesto queremos apoyar la reforma federal del Estado como expresión de nuestra defensa del autogobierno vasco, de nuestro compromiso con una España más equitativa y solidaria y con una Europa social y políticamente más cohesionada. 2. Proponemos la construcción colectiva de una alternativa federal como … Leer más
Crida a la Catalunya federalista i d’esquerres
Noviembre de 2018. Per la justícia social i la raó democràtica El resultat de la convocatòria electoral anticipada del proper 25 de novembre serà decisiu per al futur dels ciutadans i ciutadanes de Catalunya. Des que fa dos anys CiU va arribar al Govern de la Generalitat, hem viscut un procés polític paradoxal. D’una … Leer más
Libres hasta el final
infolibre.es, 24 de octubre de 2018. Aún es intempestivo reivindicar el derecho a la propia muerte Voy a proponer en lo que sigue algunas consideraciones, probablemente intempestivas, seguro que políticamente inoportunas, sobre lo que considero el debate radical que queda oculto tras la actual discusión en torno a la despenalización de determinadas prácticas eutanásicas y … Leer más
¿Cuándo se jodió el progresismo en Latinoamérica?
eldiario.es, 8 de octubre de 2018. Históricamente, el socialismo democrático combinó la demanda de ética pública con la de justicia social y que el desacople de ese binomio terminó por crear un hándicap moral de la izquierda. El actual retroceso de parte de la izquierda hacia la cultura del socialismo real expresado en simpatías hacia … Leer más
Michael J. Sandel: “Los ciudadanos tenemos derecho a opinar sobre cómo se gobierna Facebook”
elpais.com, 15 de octubre de 2018. Decenas de chicas y chicos de varias nacionalidades esperan en el interior de un edificio de ladrillo rojo, obra maestra del románico richardsoniano, en la Universidad de Harvard. Leen a Jane Austen o repasan lecciones de economía desde media hora antes de que empiece la clase; las sillas son … Leer más
Derechos y libertades de las personas extranjeras en España
Junio de 2018 “La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes” Martin Luther King Han pasado ya más de 30 años desde que se aprobó la primera Ley de Extranjería en España, en 1985, y más de 25 desde que la inmigración comenzó a adquirir presencia pública … Leer más
Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Basado en los Indicadores del Desarrollo Mundial
Octubre de 2018 Prefacio Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan el plan más ambicioso del mundo para promover el desarrollo sostenible de nuestra población y nuestro planeta, y se corresponden plenamente con los dos objetivos del Grupo Banco Mundial de poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida de … Leer más
Tercer Informe sobre la Desigualdad en España
Octubre de 2018 La desigualdad y sus nuevas dimensiones 1.1 La desigualdad en España: un problema de gran relevancia Uno de los hechos más significativos y contrastados de la última década es el aumento de la desigualdad en la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). … Leer más
África Subsahariana: democratización a pesar de todo
2018 Desde inicios de los noventa, África se incorporó a la llamada “tercera ola” de democratización. Buena parte de los sistemas de “partido único” que hasta ese momento caracterizaban la escena política africana se convirtieron en pocos años en sistemas multipartidistas, dando paso a una pluralidad política que había ido desapareciendo en la mayoría … Leer más
VII Informe sobre exclusión social y desarrollo social en España
2014 Presentación En la presentación del VI Informe FOESSA expresamos con claridad que «nuestra dedicación y compromiso con el desarrollo social y el desarrollo humano integral «será tan intenso como sea necesario. Esto es lo que significa el esfuerzo y la realidad de poder presentar hoy el VII Informe FOESSA sobre exclusión y … Leer más
Exclusión Estructural e Integración Social. Análisis y perspectivas
Octubre de 2018 La historia reciente de nuestro país nos demuestra que el crecimiento económico siempre ha sido un factor determinante pero no suficiente del bienestar. Nuestro modelo de desarrollo presenta grandes fragilidades que quedan en evidencia en los momentos de crisis. Fruto de las mismas siempre existen grupos de personas sobre los que … Leer más
El desplome recaudatorio del impuesto de sociedades
CTXT, 29 de agosto de 2018 Las empresas han dejado de aportar al Estado 22.000 millones desde 2007. Tras el fraude fiscal, es la segunda ‘grieta’ más importante por la que España pierde ingresos. Desde su llegada a La Moncloa, Pedro Sánchez anunció como una de sus medidas estrella la subida de los … Leer más
Recuperación de las concesiones hidroeléctricas en España
InfoLibre, 24 de septiembre de 2018 El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) ha redactado el informe Recuperación de las concesiones hidroeléctricas en España tres razones principales: 1. Los elevados precios de la electricidad de este verano de 2018 donde se han observado precios de energía record desde hace 10 años a pesar de … Leer más
¿Europa invadida por los subsaharianos?
El País, 20 de septiembre de 2018 Las alarmas empiezan a hacerse oír por doquier en Europa. Se grita —“¡inmigrantes subsaharianos!”— y el eco nos devuelve una voz —“¡invasión, invasión!”— que traslada las cifras del miedo: para 2100, la ONU pronostica una población subsahariana de 3.300 millones según un baremo medio de habitantes, de … Leer más