En resistencia contra la estrategia del terror
Envío, nº 436, julio de 2018 El enorme esfuerzo nacional para lograr un cambio en Nicaragua requiere de un esfuerzo internacional equivalente. En junio empezamos a tener las primeras señales de que el mundo empieza a saber lo que pasa en Nicaragua. Y lo que pasa es que Ortega está determinado a continuar en … Leer más
Mapa de la privatización sanitaria en Cataluña
Nueva Tribuna, 1 de julio de 2018 La privatización de la atención sanitaria pública no responde solo a un cambio de titularidad de los recursos si no a la obtención de beneficio económico empresarial por la provisión de servicios. Las diferentes vías utilizadas en Cataluña, sistematizadas por Joan Benach* son las siguientes: • Aprobar … Leer más
¿Un germen de euroescepticismo? El procés y las actitudes hacia la Unión Europea
realinstitutoelcano.org, 19 de junio de 2018 Tema La internacionalización y el papel de la UE en el procés han tenido un efecto sobre las actitudes hacia la UE de los ciudadanos catalanes. Resumen La creciente internacionalización del procés ha llevado a un posicionamiento por parte de las instituciones europeas del lado del Gobierno español. … Leer más
Raons per presentar candidaturas federalistes a les eleccions internes de CatComú
Treball, 29 de junio de 2018 L’anunci que Comuns Federalistes (CF) presenten llistes ha estat qüestionat per alguns dirigents d’ICV i de CatComú. Fins al punt que s’ha parlat de “deslleialtat” i “d’anar contra els interessos d’ICV “, entre altres crítiques. La raó política que porta a fer que homes i dones de CF … Leer más
Un pròleg necessari
18 de juny de 2018 Catalunya i España estan immerses en una profunda crisi social, política i constitucional que ha erosionat les bases de la convivència democràtica. La incapacitat de donar una resposta política a l’esgotament del model autonòmic, el tractament barroer i deslleial dels procediments parlamentaris i judicials i el partidisme bel·ligerant d’alguns … Leer más
La España del independentismo catalán
10 de junio de 2018 “¿Cómo podremos aprender a entusiasmarnos con las causas públicas, pero sin el frenesí y las expectativas milenarias que garantizan el fracaso y la decepción masivas?”. Albert Hirschman. Hay diversas formas de ser independentista en Cataluña. Desde la de quienes vienen del nacionalismo catalán, radical y no radical, hasta la … Leer más
Ira, impaciencia, nihilismo
La Vanguardia, 11 de julio de 2018 Atribuimos a los dirigentes políticos de ERC y del PDECat la estrategia independentista unilateral del procés, pero ¿y si ese radicalismo les viniese impuesto desde una parte de la sociedad? ¿Cuáles serían las consecuencias sobre una salida gradual al problema político? Un ejemplo es el reciente congreso … Leer más
La espiga del reencuentro
La Vanguardia, 27 de junio de 2018 Leo con esperanza un dato de la encuesta de nuestro diario: ocho de cada diez catalanes se oponen a la prisión de los líderes independentistas. Casi el 80% de los catalanes rechaza la amarga y cruel receta judicial que se impone a Junqueras y compañía. Este dato … Leer más
El cine porno feminista entra en el programa de la socialdemocracia berlinesa
eldiario.es, 25 de junio de 2018 La pornografía también es política. Lo saben en la sede de la sección berlinesa del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). En su último congreso, celebrado a principios de mes, el partido aceptó la idea del apoyo público a la producción de cine feminista. La iniciativa entró en la … Leer más
El boicot, arma contestataria
El País, 20 de junio de 2018 La sociedad marroquí utiliza las redes sociales para combatir los abusos de tres empresas. Desde hace más de diez años, la protesta popular es un hecho recurrente en Marruecos. Ha tomado diversas formas: reivindicación de clase, denuncia de los abusos, contestación política, exigencia de derechos fundamentales, etcétera. … Leer más
Por una nueva política de vivienda en España
trasversales.net, Junio 2018 ¿Quién defiende, con la sobre oferta de viviendas heredada, que no haya posibilidad de alojamiento para todos y haya que seguir con los desahucios, las ocupaciones, los poblados de chabolas y la expulsión de los vecinos de sus barrios por la presión de una subida de precios? ¿Es sensato que las … Leer más
Entre la complacencia y el sueño contraproducente
Observatori Social de La Caixa, noviembre de 2017 Los conocidos académicos que han escrito estos dos libros adoptan un estilo divulgador y accesible, reconociendo mutuamente sus méritos en las contraportadas. En ambos casos, son los subtítulos los que revelan el meollo de la cuestión. Los autores son catedráticos — Cass Sunstein de Derecho y … Leer más
El PNV juega con dos barajas
El País, 11 de julio de 2018 Ya no son sólo el Gobierno central, ni el PSE, socio del PNV en el Gobierno vasco, ni una amplia mayoría de constitucionalistas los que rechazan el borrador del Estatuto vasco reformado, pactado por el PNV y Bildu. Intelectuales próximos al nacionalismo democrático, como Daniel Innerarity y … Leer más
Europa paralizada
nuevatribuna.es, 3 de julio de 2018 Para describir lo sucedido en la última cumbre europea bastaría, por ejemplo, con decir que los líderes europeos reunidos en Bruselas los pasados días 28 y 29 de junio no han sido capaces de alcanzar ningún tipo de acuerdo ni tienen nada que ofrecer, ninguna solución o, al … Leer más
El gasto por habitante en servicios públicos fundamentales presenta diferencias regionales de hasta el 42%, lo que obstaculiza la igualdad de oportunidades entre territorios
Julio 2018 El gasto en España en los servicios públicos fundamentales (SPF) que conforman el estado del bienestar -la educación, la sanidad y la protección social-, y que son competencia principalmente de las administraciones regionales y la Seguridad Social, tiene un peso en el PIB 5 puntos porcentuales inferior a la media de la … Leer más
Demografía y migraciones futuras
El País, 23 de junio de 2018 Lo que pasa hoy no tiene que ver solo con refugiados e inmigración de trabajo. El concepto que define mejor la nueva realidad es el de “flujos demográficos”. En los próximos 20 años, la población del planeta sorprenderá con un significativo cambio en el rostro de la … Leer más
La République, nuestra segunda patria
InfoLibre, 14 de julio de 2018 El 14 de julio es la fiesta nacional de Francia. Pero, más incluso que una fiesta nacional, es la de ese ideal que muchos llevamos en el corazón, el de una República bajo el lema libertad, igualdad, fraternidad. Contra el lugar común, la fiesta nacional de Francia no … Leer más
A vueltas con la ética y la política. Notas al calor del “caso Huerta”
1 de julio de 2018 Introducción A la semana de la formación del nuevo gobierno de Pedro Sánchez, tras una moción de censura histórica por exitosa, se dio a conocer una noticia que afectaba al Ministro de Cultura y Deporte, recientemente nombrado, Màxim Huerta. Como es conocido, la noticia estaba relacionada con un problema … Leer más
Los indicadores de pobreza real en España. Período 2016-2017
Hungry Grass, 2 de julio de 2018 El presente artículo trata de profundizar en el intento de ofrecer para el conjunto de España, y en la línea de la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales de Euskadi, indicadores de pobreza que reflejen las situaciones reales y no meramente situaciones de riesgo, entendidas además en … Leer más
Un mundo con conflictos y tensiones sin resolver
esglobal.org, 06 junio 2018 El nivel medio de paz global ha descendido por cuarto año consecutivo, un 0,27 en 2017. Los resultados del Índice de Paz Global (IPG) 2018 muestran que 92 países han empeorado y solo 71 han mejorado. Desde 2008, la puntuación media de los países ha empeorado un 2,38%. En ese periodo … Leer más