Entre la complacencia y el sueño contraproducente

Observatori Social de La Caixa, noviembre de 2017   Los conocidos académicos que han escrito estos dos libros adoptan un estilo divulgador y accesible, reconociendo mutuamente sus méritos en las contraportadas. En ambos casos, son los subtítulos los que revelan el meollo de la cuestión. Los autores son catedráticos — Cass Sunstein de Derecho y … Leer más

El PNV juega con dos barajas

El País, 11 de julio de 2018   Ya no son sólo el Gobierno central, ni el PSE, socio del PNV en el Gobierno vasco, ni una amplia mayoría de constitucionalistas los que rechazan el borrador del Estatuto vasco reformado, pactado por el PNV y Bildu. Intelectuales próximos al nacionalismo democrático, como Daniel Innerarity y … Leer más

Europa paralizada

nuevatribuna.es, 3 de julio de 2018   Para describir lo sucedido en la última cumbre europea bastaría, por ejemplo, con decir que los líderes europeos reunidos en Bruselas los pasados días 28 y 29 de junio no han sido capaces de alcanzar ningún tipo de acuerdo ni tienen nada que ofrecer, ninguna solución o, al … Leer más

El gasto por habitante en servicios públicos fundamentales presenta diferencias regionales de hasta el 42%, lo que obstaculiza la igualdad de oportunidades entre territorios

Julio 2018   El gasto en España en los servicios públicos fundamentales (SPF) que conforman el estado del bienestar -la educación, la sanidad y la protección social-, y que son competencia principalmente de las administraciones regionales y la Seguridad Social, tiene un peso en el PIB 5 puntos porcentuales inferior a la media de la … Leer más

Demografía y migraciones futuras

El País, 23 de junio de 2018   Lo que pasa hoy no tiene que ver solo con refugiados e inmigración de trabajo. El concepto que define mejor la nueva realidad es el de “flujos demográficos”. En los próximos 20 años, la población del planeta sorprenderá con un significativo cambio en el rostro de la … Leer más

La République, nuestra segunda patria

InfoLibre, 14 de julio de 2018   El 14 de julio es la fiesta nacional de Francia. Pero, más incluso que una fiesta nacional, es la de ese ideal que muchos llevamos en el corazón, el de una República bajo el lema libertad, igualdad, fraternidad. Contra el lugar común, la fiesta nacional de Francia no … Leer más

Los indicadores de pobreza real en España. Período 2016-2017

Hungry Grass, 2 de julio de 2018   El presente artículo trata de profundizar en el intento de ofrecer para el conjunto de España, y en la línea de la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales de Euskadi, indicadores de pobreza que reflejen las situaciones reales y no meramente situaciones de riesgo, entendidas además en … Leer más

Un mundo con conflictos y tensiones sin resolver

esglobal.org, 06 junio 2018 El nivel medio de paz global ha descendido por cuarto año consecutivo, un 0,27 en 2017. Los resultados del Índice de Paz Global (IPG) 2018 muestran que 92 países han empeorado y solo 71 han mejorado. Desde 2008, la puntuación media de los países ha empeorado un 2,38%. En ese periodo … Leer más

Agustín de Foxá, antitesi cattolica del cristiano Malaparte

 Junio 2018 […] una cosa so certamente, che il valore umano dei vinti è superiore a quello dei vincitori. Tutto il mio Cristianesimo è in questa certezza. Curzio Malaparte1 «Una mia tradizione personale» La guerra è l’arché del mondo di Malaparte; il principio, e al tempo stesso la materia e la legge che dominano gran … Leer más

Marroquíes y segundas generaciones entre los yihadistas en España

27 de abril de 2018 Tema Aunque una amplia mayoría de los yihadistas en España son actualmente marroquíes o descendientes de marroquíes, es más probable que alguien originario de Marruecos se implique en actividades terroristas si reside en España que si lo hace en Marruecos. Resumen El yihadismo global ya no es, en España, una … Leer más

Sostenibilidad en España 2018

Junio 2018 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo En España hay un 27,9% de la población en riesgo de pobreza y exclusión (tasa AROPE) en 2016 (último dato de EUROSTAT): es el tercer peor valor de la UE-15, tras los de Grecia (35,6%) e Italia (30%), y el … Leer más

Anàlisi del federalisme y altres textos

Institut d’Estudis Autonòmics, 2011, junio 2018 Daniel J. Elazar (1934-1999) va ser un pioner importantíssim de l’estudi comparat del federalisme. Va escriure o editar un ingent nombre de llibres i articles que analitzaven els fonaments conceptuals per entendre aquest sistema polític. Entre les seves aportacions més importants, hi ha la distinció entre descentralització jeràrquica i … Leer más

La gripe “española” a 100 años vista

Junio 2018 Los seres humanos somos muy aficionados a las conmemoraciones. Los aniversarios, cincuentenarios o centenarios nos resultan particularmente estimulantes. Conmemoramos nacimientos, defunciones, obras de arte, acontecimientos varios y cualquier suceso al que otorguemos alguna relevancia. Esas conmemoraciones suelen ser propicias para reflexionar y reevaluar, a la luz de nuevos datos o de un nuevo … Leer más

Cientos de argelinas corren en defensa de una agredida

elpais.com, 13 junio 2018   El sábado, 2 de junio, una joven argelina difundió un vídeo en las redes sociales en el que contaba cómo fue insultada y agredida por hacer footing justo antes de la ruptura del ayuno, en pleno Ramadán. “Lo que más me molesta”, dijo la joven, “es que cuando acudí a los gendarmes … Leer más

Ruanda, ¿Una utopía feminista?

elordenmundial.com, 04 enero 2018 Ruanda ha alcanzado en 2017 la cuarta posición mundial en el informe del Foro Económico Mundial que recoge la eliminación de la brecha entre sexos, lo que sitúa al país por delante de referentes mundiales en materia de igualdad como Canadá o Suecia. A pesar de ello, la persistencia del patriarcado … Leer más

Iván Roa: “Ecuador dejó de ser un país de paz desde hace mucho tiempo”

ecuadortoday, junio 2018 Entrevista a Iván Roa: Investigador colombiano en temas de violencia en frontera, específicamente en la frontera Ecuatoriana; Docente de la Universidad Distrital de Bogotá y de la Universidad Minutos de Dios; Licenciado en sociales, Magister en Integración de la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador y Magister en Sociología de la Facultad Latinoamericana … Leer más

Lo nuevo y lo viejo en el Mayo del 68 francés

Galde, primavera de 2018, junio 2018 El 68 ha pasado a la historia como el nombre de una amplia ola de acontecimientos que se desplegaron en diversos países. En estas líneas me centraré en la movilización francesa, sin referirme a la alemana, en parte anterior a los episodios franceses, ni a la norteamericana, la mejicana, … Leer más