El mercado financiero se come la vivienda

El País, 11 de octubre de 2024. La compra de casas con fines especulativos crece más rápido que la de vivienda habitual, y se ha convertido más en un activo de inversión que en un derecho social. El precio medio de la vivienda en España supera ya —en términos nominales— los niveles de la burbuja de … Leer más

La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio en Gaza

Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Octubre de 2024.   La financiación de las empresas que fabrican las armas usadas en las masacres contra la población palestina   Este nuevo informe sobre financiación de armamento es parte de una línea de investigación con la que desde 2008 se han publicado más de una decena de informes, … Leer más

Hacia un nuevo orden regional impuesto por la fuerza por Israel

elDiario.es, 7 de octubre de 2024.   Mientras cabe dar por hecho que se mantendrá el mismo tono falsamente compungido de buena parte de los gobiernos occidentales y árabes, todo queda en manos de lo que decida Netanyahu.   Un año después de los ataques de Hamás y la Yihad Islámica Palestina ninguno de los … Leer más

El agujero negro de la política peruana

Letras Libres, 10 de octubre de 2024. In space no one can hear you scream; and in a black hole, no one can see you disappear. Stephen Hawking Hola, te vi caminando en lo oscuro sola, en este juego tú tienes la bola. Farruko, Anuel AA, Daddy Yankee y Zion La entropía, desde una definición … Leer más

Karaganov: «¿Por qué no enviar un misil al Reichstag?»

El Grand Continent, 13 de octubre de 2024.   Desde hace unas semanas, los halcones del entorno de Vladimir Putin tocan en Moscú una melodía: ¿qué tal un cambio de doctrina? Hemos traducido una entrevista con Sergei Karaganov, uno de los principales garantes intelectuales del belicismo de Putin, que soñaría con mover el umbral a … Leer más

Asturias 34: la ‘revolución maldita’

público.es, 5 de octubre de 2024.   El 4 de octubre de 1934, el minero Manuel Grossi, militante del Bloque Obrero y Campesino, proclamaba desde el balcón del Ayuntamiento de Mieres la Republica Socialista; era la máxima expresión de la insurrección revolucionaria de los obreros asturianos. Leer más…

Andaina’: 40 años de pensamiento feminista en Galicia

Público, 1 de octubre de 2024.   La revista referente del feminismo en Galicia publica su último número en papel.   «Andaina» tiene cuatro acepciones en el diccionario da Real Academia Gallega. Es un «camino que se anda», o el «tiempo que se tarda en recorrer un trayecto». También es una «etapa» o la «actividad … Leer más

A verdade incómoda sobre o galego

praza.gal, 25 outubro 2024.   A recente publicación polo IGE dos datos sobre coñecemento e uso do idioma galego no ano 2023 proporciona unha perspectiva cuantitativa de 20 anos sobre a evolución das distintas variábeis concernidas neste importante asunto e serve para constatar o notábel devalo experimentado pola lingua, especialmente nos sectores mais novos da … Leer más

Xabier Zabaltza: “No debemos ser esclavos de la historia”

Ezkerretik Berrituz, 83, octubre de 2024.   Profesor de Historia Contemporánea de la UPV/EHU, Xabier Zabaltza Pérez-Nievas (Tudela, 1966) ha dedicado su vida académica al estudio de la historia de la lengua vasca y del territorio que denomina Euskal Herria en euskera y “Vasconia” en castellano. Además de múltiples artículos científicos, ha publicado varios libros, … Leer más

La democracia de la migración

El País, 22 de octubre de 2024. Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas. Hemos pensado mucho acerca del cambio social que produce la migración y nos ha preocupado muy poco el cambio que resulta del rechazo a la migración. Creemos entender el perjuicio que … Leer más

¿El final de un sueño?

El País, 8 de octubre de 2024. El barómetro de octubre 40dB. para EL PAÍS y Cadena SER muestra que la opinión pública está moviéndose hacia posiciones menos amables hacia los inmigrantes. Desde que la democracia echó a andar, España ha destacado por ser un país abierto, solidario y tolerante, casi un país de ensueño. … Leer más

La opinión pública española sobre la inmigración en contexto

Real Instituto Elcano, 03 de Octubre de 2024.  Los datos del Barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas muestran que un 30% de los españoles menciona la inmigración entre los tres principales problemas del país, el primero más señalado. Los Barómetros mensuales que publica el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) son un elemento muy relevante en … Leer más