¡Son muchos ya los muertos!

infoLibre.es, 7 de febrero de 2024. A Espinosa Maestre se le escapan pocas cosas cuando se trata de acercarse al barro en que demasiadas veces se convierte la investigación histórica. En “1936. La columna camino de Madrid. Yagüe, Varela y las «Normas» del padre Huidobro” analiza la figura de este jesuita, clave en los fusilamientos … Leer más

El Marruecos que no visitó Sánchez: ruta por las mazmorras del reino

EL INDEPENDIENTE, 25 de Febrero de 2024.   Condenados a sobrevivir en celdas donde el hacinamiento y la insalubridad campan a sus anchas. Con las visitas de familiares reducidas a quince minutos cada dos semanas y sometidos a torturas físicas y psíquicas. Es el calvario diario que padecen decenas de presos políticos en Marruecos, desde activistas rifeños … Leer más

Los retos de la sanidad pública

infoLibre, 1 de febrero de 2024   La reciente epidemia de infecciones respiratorias ha vuelto a colocar contra las cuerdas al sistema sanitario público de nuestro país. Una epidemia que, vista objetivamente, no ha sido extraordinaria y ha estado lejos de, por ejemplo, las primeras olas de la Covid-19. Si un aumento de la incidencia … Leer más

De la lucha de clases al agravio comparativo

elDiario.es, 10 de febrero de 2024. Se mete en el mismo saco a las jornaleras que cobran el salario mínimo y a los empresarios agrarios que les niegan la subida alegando problemas de competitividad. Una de las trampas que nos ha tendido el relato dominante de las movilizaciones agrarias es la existencia de unos supuestos … Leer más

Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

La Política Online, 31 de enero de 2024. Es el cálculo anual que hace una investigación de política global elaborada por economistas y científicos de la Comisión de Economía de los Sistemas Alimentarios. «Urge transformar los sistemas agroalimentarios». El sistema agroalimentario puede ofrecer alimentos baratos porque en toda su cadena esconde costes ambientales, sociales y … Leer más

Cambio climático y agricultura: entre el conflicto y la cooperación

Agenda Pública/El País, 16 de febrero de 2024. Vivimos un período de cambios en el clima que tiene efectos tangibles en nuestra vida diaria al poner en riesgo el acceso a recursos básicos (agua) y alterar el modo como producimos los bienes y servicios (en especial, los alimentos). Sin embargo, identificar las causas de estos … Leer más

Radiografía de la agricultura en España: los gigantes del sector ganan más y las pequeñas explotaciones luchan por sobrevivir

elDiario.es, 9 de febrero de 2024. Los datos reflejan que las grandes empresas del sector primario en España crecen y mejoran sus márgenes mientras los pequeños y medianos empresarios tienen cada vez más problemas para resistir. La radiografía del sector primario en España confirma una situación compleja marcada por el estancamiento de la actividad y, … Leer más

Atasco

Revista Trasversales, 65, febrero de 2024.   La política en España parece, efectivamente, atrapada en un atasco. Un atasco que se complica por momentos porque los factores que podrían haber funcionado como desatascadores se están viendo a su vez atrapados en otro atasco. El atasco principal viene de la década anterior, cuando se frustraron las posibilidades … Leer más

Una legislatura para los jóvenes

El País-Agenda Pública, 28 de abril de 2023. España no es país para jóvenes rezan varios artículos publicados en los últimos años en distintos medios. Y lo argumentos son impecables. España ha sido durante muchos años un país donde el mercado de trabajo y las condiciones para emanciparse se lo ponían muy difícil a los jóvenes. Así lo revela, por ejemplo, … Leer más

Tras las elecciones gallegas Volvemos a la casilla del indulto

La Vanguardia, 20 de febrero de 2024.   El bloque conservador y el bloque progresista están casi empatados en voto popular. Partido Popular, Vox y Democracia Ourensana, que así se llama la plataforma inventada por el alcalde Gonzalo Pérez-Jácome, suman 748.296 votos, el 50,5%. El bloque progresista (BNG, PSOE, Sumar y Podemos) suma 706.790 votos, … Leer más

Continuidade e cambios no 18-F

praza.gal, venres 23, febreiro 2024.   Coñecidos os resultados das eleccións do 18-F, non tivemos que asistir á confusa e interesada polémica que suscitou Feijoo e a dereita mediática despois do 23 de Xullo do ano pasado a respecto de quen gañara aqueles os comicios. Neste caso, non houbo marxe para as falacias argumentais: a … Leer más