Las víctimas del franquismo: medio siglo buscando justicia

elDiario.es, 5 de agosto de 2023. Hijos, nietos y familiares que buscan a sus antecesores, padres que buscan a sus hijos robados, mujeres torturadas de niñas… Todos piden justicia en este país, pero, repetida y cruelmente denegada, confían en la de Argentina. Demasiado bello para ser posible: por primera vez en la Transición interminable, Julio … Leer más

El estancamiento de la renta real de los hogares españoles

ojoavizor, 24 de febrero de 2024.   El diario El País del miércoles 21 de febrero ofrecía una información basada en datos de la OCDE, firmada por Denisse López, que es realmente preocupante, como es que la renta real- esto es, descontando la inflación- de los hogares españoles en 2023 no ha alcanzado aún el nivel que había … Leer más

Elecciones catalanas: algunos datos fijos

infoLibre, 17 de marzo de 2024. ¿Qué resultados pueden darse en las elecciones autonómicas de Cataluña? ¿Qué acuerdos postelectorales podemos esperar y qué impacto pueden tener estos resultados en las elecciones europeas? Tomaremos como situación de partida nuestra estimación con los datos del último barómetro del Centre d´Estudis d´Opinió de la Generalitat de Catalunya (CEO), realizado … Leer más

¿Puedo tocarle el pecho izquierdo?

El País, 18 de marzo de 2024. En el sexo descubrimos cosas que no sabíamos que queríamos, inventamos nuevas lindes entre el deseo y la voluntad, entre la curiosidad y la ética, la fantasía y la realidad. En Una súplica para Eros, ensayo que Siri Hustvedt publica por primera vez en 1997, la autora sondea los límites de … Leer más

Los agricultores, la profesión más desigual

Blog del autor, 13 de febrero de 2024.   La crisis agrícola francesa y europea ha demostrado que no es posible una trayectoria de desarrollo sostenible sin una reducción drástica de las desigualdades sociales y las flagrantes injusticias de nuestro sistema económico. En cambio, las autoridades públicas de París y Bruselas se están embarcando en una … Leer más

El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial del proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

El País, 19 de marzo de 2024. Los magistrados sostienen que la libertad de información, expresión e investigación histórica prevalecen sobre la supresión total de informaciones sobre personas fallecidas. El Tribunal Supremo rechaza el derecho al olvido de Antonio Luis Baena Tocón, el secretario judicial que intervino en la instrucción del proceso que condenó a … Leer más

Un punto de inflexión no tratamento da corrupción?

Praza.gal, 11 de marzo 2024. O chamado «caso Koldo» colocou a temática da corrupción, mais unha vez, no centro da atención pública. Poren, nesta ocasión, apareceron dúas novidades relevantes a respecto do que viña sendo habitual nos episodios anteriores: un xeito diferente de entender as denominadas responsabilidades políticas e o marco singular (a pandemia da COVID … Leer más

Una mirada diferente a la desigualdad latinoamericana

El País, 7 de marzo de 2024. La inequidad en la región no es ni tan predecible, tan estática ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes. Hay un amplio consenso en que la distribución desigual del ingreso, la riqueza y las oportunidades en América Latina y … Leer más

Por qué la ola ‘woke’ remueve a la izquierda

El País -Ideas-, 10 de marzo de 2024. Las voces críticas que emergen de entre los progresistas clásicos critican “excesos” como la cancelación, el puritanismo y la falta de universalidad de las luchas que ponen el foco en lo identitario. Woke ya no es lo que era. El término, que podría traducirse como despierto o alerta, … Leer más

El secesionismo y el colapso de las federaciones comunistas

Letras Libres, 22 de marzo de 2024.   El excelente libro ‘Colapso’, de Vladislav M. Zubok, sobre el fin del URSS, demuestra una vez más que en Europa del Este se produjeron a principios de los años noventa revoluciones nacionalistas, no democráticas.   El espléndido Colapso de Vladislav M. Zubok es una crónica de la desintegración de … Leer más

Impactos de la guerra en Ucrania sobre la economía rusa y el orden mundial

Galde, 44, Primavera de 2024.   El orden mundial lleva unos años dando muestras de agotamiento y reclamando nuevos pilares sobre los que asentarse. Desorden e incertidumbre exigen el nacimiento de nuevos equilibrios, pero en el tránsito a un nuevo orden se ha abierto un período convulso de degradación del viejo mundo que se resiste … Leer más

Sí hay alternativa

El País, 8 de marzo de 2024.   Había una vez un cuento que decía que unos hombres libres, independientes, autónomos, autosuficientes, unos hombres que no necesitaban a nadie y que podían vivir tan solitarios como Robinson Crusoe, pactaron un día crear nuestra sociedad. ¿Qué tipo de mundo común pusieron en marcha aquellos fundadores? No … Leer más

Estar o no estar, esa es la cuestión

infoLibre, 7 de marzo de 2024.   I.- Una de las frases más famosas en la historia de la literatura universal es la de Shakespeare, en el acto tercero de Hamlet, cuando el príncipe de Dinamarca dice: to be or not to be, that is the question (ser o no ser, esa es la cuestión). Una frase existencialista … Leer más