Restablecer las fronteras
Público, 19 de junio de 2023. El periodista Giovanni Bellu escribió en 2004 un libro estremecedor en el que rememoraba el mayor naufragio de la historia de Europa tras la Segunda Guerra Mundial, ocurrido el 25 de diciembre de 1996 frente a las costas de Portopalo, en Sicilia, donde se hundieron entre las olas … Leer más
Tricentenario del nacimiento de Adam Smith
El Correo y el Diario Vasco, 8 de junio de 2023. Hace 300 años, el 5 de junio de 1723, fue bautizado Adam Smith. Se presenta una buena ocasión para recordar, releer o leer la obra de este filósofo y economista escocés, considerado por muchos como el padre del liberalismo. Cuando Adam Smith publicó su … Leer más
Marga Sánchez: “Cuando asociamos a las mujeres prehistóricas a la caza o la guerra, nos acusan de hacer política y no ciencia”
elDiario.es, 07 de junio de 2023. La experta cuestiona en ‘Prehistorias de mujeres’ el discurso de la arqueología que les ha reservado a ellas un papel secundario y celebra el avance de los últimos años: “Ahora sabemos que las mujeres cazaban porque lo analizamos y nos hacemos una pregunta diferente, antes se daba por hecho … Leer más
La empresa desesperada de la presidencia española de la UE. El pacto europeo de migración y asilo
Intervención en la conferencia de clausura de la XV edición del máster interuniversitario sobre migraciones contemporáneas, en el IEMED, en Barcelona, el 2 de junio de 2023. Una ambición tan necesaria, como de imposible cumplimiento. El presidente Sánchez estableció como prioridad para el semestre de presidencia española de la UE conseguir un acuerdo sobre … Leer más
Las guerras culturales mundiales de Giorgia Meloni
legrandcontinent.eu, 1 de junio de 2023. Para Pasquale Annicchino, la Italia de Meloni es «un barco a la deriva en el mar postcristiano en el que se ha convertido la sociedad occidental». En medio de este océano tempestuoso y agitado por las guerras culturales importadas, mantiene un rumbo frágil y se equilibra en la … Leer más
Un laboratorio para las personas, el planeta y la democracia
El País, 22 de junio de 2023. En este texto esperanzador, aunque también realista, la arquitecta mexicana Fernanda Canales desgrana los proyectos que la primera mujer alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desarrolla en la ciudad. Colombia es uno de los países con mayor credibilidad para implementar rápidamente cambios urbanos baratos de alto impacto social. Hace … Leer más
El imperio del Derecho, en el corazón del alma europea
Tinta Libre, junio de 2023. Perdida en debates culturales e incluso filosóficos, algunos de incuestionable profundidad, como los de Steiner, Kundera, Enszerberger, Morin, o Habermas, hoy apenas nadie se plantea un debate sobre el alma de Europa, al estilo del lema electoral que Biden propuso en su campaña frente a Trump: recuperar el alma … Leer más
Estrategias feministas contra el paternalismo penal
Per la Pau, nº 41, mayo de 2023. En la actualidad está abierto un debate global acerca del lugar que ocupa la política penal en la construcción de la ciudadanía en el siglo XXI. El sociólogo Loïc Wacquant es uno de los principales referentes de una reflexión crítica sobre el actual avance de los sistemas … Leer más
“Las Españas despobladas”, datos sin jaculatorias
El País, 6 de mayo de 2023. Frente a clichés que parodian la complejidad social, se requieren explicaciones integradoras de factores y agentes de todo cambio histórico. Desde que en 2016 Sergio del Molino acuñara el sintagma de “España vacía”, se han acumulado excesivos tópicos mezclados con añoranzas de tiempos pasados y recetas de futuros … Leer más
Tibias esperanzas
El País, 10 de mayo de 2023. El neoliberalismo ya no tiene quien lo pregone en serio. Ya no hay mayúsculas en las que creer como el comunismo, el capitalismo, la ciencia o la religión. Hay que dejarse de abstracciones y aterrizar en la tierra. Se acomoda la primavera con esa cara limpia que tiene, … Leer más
El ‘think tank’ de la cúpula católica abre una escuela para formar a los jueces y fiscales del futuro
infoLibre, 13 de junio de 2023. La Fundación Pablo VI, con ocho cardenales y obispos en su patronato, pone en marcha una escuela para opositores que optan a la élite de la Administración: judicatura, Fiscalía, Abogacía del Estado, Hacienda. «Es un gesto que demuestra que la Iglesia piensa a largo plazo», señala un conocedor de … Leer más
Joan Corominas, experto en agua: “La ley de Doñana usa al pequeño agricultor para encubrir ventajas a grandes propietarios”
elDiario.es, 11 de junio de 2023. El vicepresidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua denuncia que grandes explotaciones que ven peligrar su rentabilidad “han presionado a PP y Vox para que saquen” esta proposición legislativa, y tilda de “disparate” poner en marcha regadíos dando por hecho que “luego ya vendrán los recursos”. Ingeniero agrónomo … Leer más
El informe policial que ratifica la versión de Mónica Oltra estaba listo dos semanas antes de las elecciones del 28M
elDiario.es, 6 de junio de 2023. La Policía no halla ningún correo electrónico de la exvicepresidenta valenciana relativo a la gestión de una denuncia por abusos contra su exmarido de una menor tutelada. Un auto dictado por el titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, encargado de la investigación de la gestión de … Leer más
Más calor y la vuelta al coche aumentan la contaminación del aire en España: “Toda la población soporta niveles insalubres”
elDiario.es, 20 de junio de 2023. Mucho calor y vuelta al coche. La contaminación del aire en España repuntó en 2022. Las olas de altas temperaturas –que abarcaron 42 días– y las escasas lluvias causadas por la crisis climática se unieron al aumento del tráfico tras diluirse las restricciones por la COVID. Resultado: el año pasado dejó … Leer más
La ONU advierte que los prejuicios contra las mujeres se enquistan en todo el mundo
El País, 12 de junio de 2023. El informe de Naciones Unidas sobre el sesgo de género indica que el 25% de la población mundial cree que está justificado que un hombre golpee a su esposa y alerta que los responsables del retroceso son “movimientos antigénero bien organizados, con muchísimos recursos”. La mitad de la … Leer más
La economía entre dos elecciones
El Siglo de Europa, 22 de junio de 2022. En el artículo anterior me centré en la evolución de la economía española durante los años del gobierno de coalición marcados por la pandemia y la guerra de Rusia con Ucrania. Además de otras catástrofes que se han dado en estos años. Dentro de este … Leer más
Sumar y el ombligo
24 de junio de 2023. No sabemos si ha sido el largo, tortuoso y endógeno proceso que ha llevado a la presentación final de la coalición y de las listas de Sumar; si es el síndrome de la espada de Damocles de un Podemos levantisco o si es una desorientación inicial antes del comienzo pleno … Leer más
Marga León: “Nos equivocamos si pensamos que solo la extrema derecha hace peligrar los grandes consensos”
elDiario.es, 9 de junio de 2023. La profesora de la Universitat Autònoma Barcelona (UAB) acaba de publicar el libro ‘El arte de pactar’ (Catarata) en el que apuesta por sacar de la polarización temas clave como los impuestos. En un momento de campaña electoral continua, hablar de grandes consensos políticos puede parecer casi ciencia ficción. … Leer más
Retorno do bipartidismo?
praza.gal, 16 xuño 2023. Dende o pasado 28 de Maio, unha pantasma percorre o escenario político do Estado español: o retorno do bipartidismo. Que verosimilitude ten semellante hipótese? E, no seu caso, cal sería a dimensión real dese eventual cambio? Obviamente, teremos respostas mais concretas e definitivas o vindeiro 24 de Xullo. Poren, pódense formular … Leer más
Las mentiras de Feijóo sobre la economía, la violencia machista y sus pactos con Vox
elDiario.es, 20 de junio de 2023. Un repaso con datos a las últimas falsedades, inexactitudes y bulos de Alberto Núñez Feijóo. Alberto Núñez Feijóo, en la entrevista con Aimar Bretos en la SER: “La violencia machista es una obviedad. Por tanto, no debe llamarnos la atención que no esté en los textos [de los pactos … Leer más