COVID-19 y la libertad humana

Project Syndicate, 7 de septiembre de 2021.   NUEVA YORK – El aumento de casos, hospitalizaciones y muertes de COVID-19 en los Estados Unidos sirve como un amargo recordatorio de que la pandemia no ha terminado. La economía mundial no volverá a la normalidad hasta que la enfermedad esté bajo control en todas partes. Pero … Leer más

El negacionismo de la violencia machista en los más jóvenes

Público, 30 de septiembre de 2021.   Según el barómetro Juventud y Género 2021, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAZ , el 20 % de los adolescentes y jóvenes varones (entre los 15 y los 29 años) consideran que la violencia de género no existe y es solo … Leer más

Datos ciertos, conclusiones tramposas

eldiario.es, 28 de septiembre de 2021.   De nuevo las reflexiones en voz alta del ministro Escrivá han provocado un lógico revuelo. Resulta asombrosa la capacidad que tiene el ministro para boicotearse a sí mismo y al Gobierno del que forma parte. Aún resuenan sus palabras, generando alarma sobre el futuro de las pensiones, a … Leer más

Merkel se va, los problemas se quedan

Nueva Tribuna, 21 de septiembre de 2021.   En estas elecciones alemanas se juega una parte sustancial del futuro de Europa y, por tanto, de nuestro futuro.   Durante la primera mitad del pasado mes de mayo, los verdes alemanes encabezaban las encuestas (con una estimación del 26% de los votos) en las elecciones legislativas … Leer más

¿Cuánta objeción de conciencia puede soportar la democracia?

infoLibre, 27 de septiembre de 2021.   La semana que acaba de terminar nos ha dejado dos imágenes preocupantes de una España que sufre. El jueves, una mujer aquejada de una enfermedad degenerativa incurable se suicidó en un hotel de Madrid. Previamente había solicitado el derecho a una muerte digna que le asistía según la … Leer más

Que no nos distraigan

El País, 14 de septiembre de 2021.   La homofobia puede ser enfrentada con radicalidad cuando la concebimos no tanto como algo que hacen grupos organizados, nazis o ultras de Vox, sino cuando la pensamos como una cuestión estructural. Es un problema social cuando permea el sentido común de una sociedad.   Después de un … Leer más

Occupy Wall Street, 10 años después: qué pasó y cuál ha sido su legado

elDiario.es – The Guardian, 16 de septiembre de 2021.   Algunos de sus precursores afirman que inspiró al movimiento Black Lives Matter y propició el ascenso de Bernie Sanders, Elizabeth Warren y AOC. Otros creen que la movilización fracasó.   «Somos el 99%». Hace diez años, ese eslogan unificador dio la vuelta al mundo. Algunos … Leer más

Los fondos de inversión invaden los pilares básicos del Estado social

infoLibre, 3 de octubre de 2021.   Inversores extranjeros y gestores de activos aplican su lógica especulativa a áreas sensibles del Estado del bienestar como sanidad, cuidados y educación. El fenómeno se extiende a sectores como la vivienda, el turismo, la energía y el transporte, donde ejecutan su «lógica cortoplacista»: «Reclaman retorno a corto plazo. … Leer más

Pluralism and the Possibility of a Liberal Political Consensus

Departament of Philosophy, London School of Economics, 2019.   Both Max Weber and Isaiah Berlin saw pluralism as the defining feature of a disenchanted liberal world. But this was not simply for them a historical fact. They argued that the liberal age revealed the «true» nature of human beliefs, that, in the end, these are … Leer más

Relación entre violencia de género por la pareja y apoyo social en mujeres colombianas. Análisis con perspectiva de género

Cuadernos de Trabajo Social, 2021.   Introducción La forma más recurrente de violencia basada en género que sufren las mujeres es la ejercida por su (ex)pareja heterosexual. A pesar de los esfuerzos mundiales para erradicarla, continúa siendo un desafío luchar contra esta vulneración de sus Derechos Humanos para avanzar hacia el pleno desarrollo social, la … Leer más

Quan el procés es trobà amb la pandèmia

Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS), 2020.   Introducció En febrer de 2020 el coronavirus irromp a Espanya, provocant una crisi sanitària sense precedents. A partir d’aquest moment, la pandèmia i els seus efectes en la salut i l’economia ocupen el primer lloc en les preocupacions de la ciutadania, i a Catalunya ocasionen un … Leer más

Género y cooperación internacional para el desarrollo en tiempos de covid-19

Revista de Treball Social, 220, Junio de 2021.   Con este artículo queremos abordar el impacto de género que está teniendo la actual situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia del covid-19 a escala global. Igualmente abordaremos las diferencias existentes entre los países del Norte y los países del Sur en cuanto a sus … Leer más