Tres razones principales de la crisis de Colombia
Observatorio Internacional de la Transición a la Paz, Mayo de 2021. “Ne cives ad arma veniant” Para que los ciudadanos no lleguen a las armas Queridos amigos y colegas: Agradecemos muy sinceramente los mensajes de solidaridad y preocupación que estamos recibiendo de nuestros contactos en la Red-IBERPAZ. Atravesamos momentos muy dolorosos, son tiempos … Leer más
Etnicidad, esencialismos de izquierda y democracia radical. A la memoria de Ernesto Laclau y a su obra junto a Chantal Mouffe
Enrahonar. Quaderns de Filosofia 56, 2016. Resumen El artículo aplica la crítica al esencialismo de clase de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe a los esencialismos étnicos que se han impuesto en las agendas políticas de los movimientos sociales latinoamericanos en las últimas décadas y se indagan algunas repercusiones de ese esencialismo en las … Leer más
La salud mental colectiva en tiempos inciertos. Barreras y reto
DS Documentación social, número 8, 2021. Necesitamos cuidarnos y protegernos de manera colectiva. Más aún cuando la pandemia se encuentra inserta en otras dos grandes crisis que se cruzan: la crisis social y la emergencia ecológica. El apoyo mutuo, a través de iniciativas institucionales y/o comunitarias, tiene la oportunidad de ser la salvaguarda de … Leer más
Josep Maria Fradera: «Los actores políticos catalanes están totalmente acabados»
política & prosa, 31, 17 de mayo de 2021. Un historiador con mirada universal. Josep Maria Fradera es catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en la Universitat Pompeu Fabra. Tiene una experiencia dilatada y muy variada en universidades internacionales. Ha escrito de historia catalana, española latinoamericana y de los Estados Unidos. El año 2009 … Leer más
El juego de Juan Manuel de Prada: diez críticas a la teoría de la evolución explicadas
El Confidencial, 17 de junio de 2021. Estos son los ‘argumentos’ no científicos que más repiten creacionistas como el escritor contra la teoría de la evolución y las respuestas que los refutan uno detrás de otro. Cuando todavía se rechaza a la ciencia por motivos religiosos, al menos en Europa, la mejor respuesta … Leer más
Galaxia Motor
Junio de 2021. Fíjese qué maravilla. De construcción nacional, pero con licencia americana. Vea. Ultramoderno, aerodinámico. Aquí tiene el perfil, el alzado y la planta. Un artículo de total y absoluta garantía Rafael Azcona Creo en la elegancia de los cementerios de automóviles, en el misterio de los estacionamientos de varias plantas, en … Leer más
Comunidades y Germanías: cómo triunfaron las élites centrales
CTXT, 15 de junio de 2021. Ambas revueltas supusieron un movimiento antiseñorial, pero con diferencias. La forma de organizarse en el S. XVI hizo muy difícil la coordinación, y motivó que a día de hoy suframos un déficit de la verdadera memoria histórica. No comprenderemos el conflicto que se desató en la monarquía … Leer más
Entrevista a Enrique Javier Díez Gutiérrez. Cuando la historia oculta el pasado
El Viejo Topo, 1 de junio de 2021. Entrevista a Enrique Javier Díez Gutiérrez, doctor en Ciencias de la Educación y profesor de la Universidad de León. Ha trabajado como educador social, maestro de primaria, profesor de secundaria, orientador en institutos y responsable de atención a la diversidad en la administración educativa. Ha publicado … Leer más
Un liberal que inspiró las ideas socialdemócratas, un gay que amó a una mujer: Keynes y sus contradicciones
El País, 27 de junio de 2021. El economista más influyente del siglo XX vuelve a marcar la agenda. 75 años después de su muerte, los planes de estímulo de EE. UU. y de la UE para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus se inspiran en sus recetas para salir de la Gran … Leer más
Las relaciones España-Marruecos y las crisis migratorias
mientras tanto, 28 de mayo de 2021. 1. Una breve mirada histórica. 2. Colchón de intereses compartidos. 3. Los conflictos irresueltos. 4. La cuestión migratoria. 5. Marruecos como socio estable y fiable. 6. La Ceuta insostenible. 7. Reivindicar el respeto a los derechos humanos también ahora. 1. Una breve mirada histórica A veces … Leer más
Propuestas para una política de la cordura
Crónica Popular, 288, 28 de junio de 2021. El presente texto no pretende, obviamente, elaborar un tratado de buenas prácticas políticas. Modestamente, el objetivo es apuntar algunas consideraciones que pueden favorecer una mejora del clima político y social en nuestro entorno inmediato y un poco más allá. Lógicamente, estos planteamientos están abiertos al debate … Leer más
De la Sexualidad diversa a la terapia(in)necesaria. Miradas desde Freud a Garma, dentro y fuera del Psicoanálisis.
Editorial Díaz de Santos. Madrid. ISBN: 978-84-9052-294-3. Si bien hace un siglo los pioneros del psicoanálisis se adentraron en la sexualidad casi como algo homogéneo, con la mirada masculina y adentrándose ocasionalmente en la homosexualidad, hoy día la diversidad en la sexualidad nos exige mayor conocimiento, pues los puntos de vista ofrecen miradas muy … Leer más
El odio más implacable
La Vanguardia, 27 de junio de 2021. Traición, revolución, dinastía, incesto, asesinato, locura, un pacto con el diablo, una protagonista cruel, delirante y desquiciada: el guión del drama que vive Nicaragua lo tiene todo. El desafío sería cómo integrar tantos géneros –surrealismo, sátira, farsa y tragedia–en una sola obra. Acepto el desafío. Viví en … Leer más
Cultura pospandemia
Galde, 33, verano de 2021. Nunca en la vida de las actuales generaciones se había producido un colapso más repentino, que repercutiese en todo el conjunto de actividades humanas y que lo hiciera en todos los lugares al mismo tiempo. La pandemia es un desafío sin precedentes que requiere respuestas también sin precedentes en … Leer más
El centro memorial: un punto y seguido en la batalla por el relato
CTXT, 17 de junio de 2021. El problema radica siempre en qué se recuerda y qué se olvida y, aún más, quién decide lo que se recuerda y lo que se olvida y en función de qué criterios e intereses lo hace. Casi una década después de que ETA declarase el alto el … Leer más
«Nos toca defender España»: la derecha radical se lanza a abrir escuelas para adoctrinar a sus líderes de futuro
infoLibre.es, 7 de junio de 2021. Un centro de la sobrina de Le Pen, el think tank de Vox, dos asociaciones antiabortistas y un «instituto» anticomunista ofrecen cursos para «líderes». El Issep, con 20 plazas a 12.000 euros, emplea docentes en la órbita de Vox para combatir un marxismo que «ha mudado de piel». … Leer más
Ximo Puig: «El ‘procés’ invisible de Madrid genera muchos virus de resistencia a España»
El Periódico, 19 de junio de 2021. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig (Morella, 1959), ha participado esta semana en Barcelona en un coloquio en el Cercle d’Economia con varios homólogos de distinto color político, pero todos de autonomías periféricas. Más allá de diferencias y matices, todos se unieron contra las tentaciones … Leer más
Mónica García: «Ayuso practica una política adolescente y no tiene un plan para el futuro Madrid»
elDiario.es, 15 de junio de 2021. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional se estrena como líder de la oposición este jueves durante el debate de investidura de Isabel Díaz Ayuso. Mónica García aboga por hacer una oposición que contribuya «a la reconstrucción de la Comunidad de Madrid de manera propositiva» y … Leer más
Puesta en escena de la nueva reforma de las pensiones
Vientodelnorte/eldiario.es, 4 de julio de 2021. Frenada la amenaza del 0,25%, y de momento del factor de empobrecimiento, toca centrarse en otras reivindicaciones inmediatas: equiparación de la pensión mínima con el salario mínimo y defender el sistema público de pensiones frente a los productos financieros de empleo. Transcurridos tres años y medio desde … Leer más
Un shock de inversión en tres años: la estrategia del Gobierno para transformar el país con los fondos europeos
elDiario.es, 19 de junio de 2021. El plan aprobado por la Comisión Europea apuesta por ser contracíclico y dedicar la mayor parte del dinero en los primeros años, después de haber tenido una caída del 10,8% del PIB en 2020. «Probablemente el plan de recuperación de España es el más ambicioso en cuanto al … Leer más