Los temores de China por la “crisis” de Ucrania

elDiario.es, 18 de julio de 2022.   Preocupada por la interrupción del impulso de la economía mundial, y pensando en sus exportaciones e inversiones, Wang Yi avisó que la escalada de sanciones unilaterales fracturaría las cadenas industriales y de suministro mundiales, sin mencionar que este problema ya había empezado tras el Covid-19, el encallamiento de … Leer más

Alemanes: no tomar partido por Ucrania es ser parte

El País, 10 de julio de 2022.   Alemania no puede decir que no ha intervenido en la guerra contra Ucrania. A rebufo de su política exterior en las últimas décadas, tan cercana a la Rusia de Putin, está interviniendo, casi siempre del lado equivocado. Respuesta del historiador Timothy Snyder a Jürgen Habermas.   Jürgen … Leer más

Por qué no estamos en una nueva Guerra Fría

EOM, 31 de julio de 2022.   Las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y China llevan a pensar que vivimos una nueva Guerra Fría. Sin embargo, el conflicto entre bloques del siglo XX no explica el sistema internacional actual, en el que los países miran por su economía y las alianzas son más endebles.   … Leer más

El derecho a decidir en el terreno laboral. El caso de Tubacex y el de Mercedes Benz

elDiario.es/euskadi, 24 de julio de 2022.   Para resolver muchos conflictos bastaría consultar, con las garantías precisas, al grupo social afectado. Es evidente a nivel político, aunque cuesta aplicarlo. Lo mismo ocurre en el ámbito sindical, incluso cuando se trata de aprobar o rechazar determinadas condiciones laborales. Sorprende que quienes reclaman el derecho a decidir … Leer más

Muere el poeta, narrador y filósofo José Luis Rodríguez García

Heraldo, 12 de julio de 2022.   Leonés afincado en Zaragoza y autor de medio centenar de títulos, dirigió las Prensas Universitarias de Zaragoza, y deja una valiosa obra literaria.   “Me interesó mucho la vida de Vincent Van Gogh y sus ‘Cartas a Theo’, las de August Strindberg, Hölderlin y Antonin Artaud. Para mí … Leer más

Sobre el nuevo Gobierno de Colombia

7 de agosto de 2022.   Salomón Kalmanovitz es uno de los intelectuales más acreditados de Colombia, historiador de su economía, quien editó hace poco unos Ejercicios de memoria (Debate, 2022) que guardan el máximo interés. Allí se ven a lo crudo los escollos, a veces la imposibilidad, que tenía la vida de las personas … Leer más

Democracia: no son formas, es el fondo

elDiario.es, 31 de julio de 2022.   Ya dirán quienes tengan la paciencia de leerme que soy pesada y reiterativa con esta cuestión de la democracia. Pero es que no pasa día sin que me salten las alarmas por la pérdida de valores democráticos, por la falta de respeto a las “formas” democráticas y por … Leer más

Negacionistas ¿de qué?

El País, 3 de agosto de 2022.   Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia.   En este verano del año 2022 asomarse a las noticias es un ejercicio que a … Leer más

Es hora de decir no a unas tradiciones que nos degradan

infoLibre, 29 de agosto de 2022.   Somos muchos los que pensamos que no se viene a la política para seguir a rebaños, ni jalear a manadas o jaurías. Eso, a veces, exige tomar decisiones, aunque cueste votos. Como me parece el caso.   Los festejos taurinos que salpican buena parte de las fiestas de … Leer más