Siria: Luces y sombras de la legitimación de HTS como un activo en la lucha contra el terrorismo global

Real Instituto Elcano, 18 de diciembre de 2024.   Tras más de 13 años de guerra civil en Siria, y en tan sólo 10 días, la coalición de organizaciones rebeldes liderada por el grupo islamista suní Hay’at Tahrir al-Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), designado como organización terrorista por la Organización de las … Leer más

Siria, ¿salvación o caos?

El País, 10 de diciembre de 2024. La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato. Nadie, y eso incluye a los llamados rebeldes y al propio Bashar el Asad, podía pronosticar que lo que comenzó el pasado 27 de noviembre iba a … Leer más

Por qué decir «Carta Magna» por Constitución es maldecirla

Diciembre de 2024.   Cada 6 de diciembre hay que aguantar, elevado a la enésima potencia, el tropel de periodistas y políticos que se turnan en hablar de «nuestra Carta Magna» para referirse a la Constitución española de 1978. Quienes me soportan saben de las razones por las que impugno una y otra vez esa … Leer más

Economía y política de la dana. ¿Una catástrofe puntual?

mientras tanto, diciembre de 2024.   La catástrofe que asoló varias comarcas del País Valencià y de Castilla-La Mancha ha sido la más destructiva de los últimos cincuenta años. A ello ha contribuido no sólo un episodio meteorológico especialmente agudo, sino también una suma de actuaciones políticas; estas han sido tanto de largo recorrido (el … Leer más

Robert Pogue: “Por primera vez vivimos en una cultura en la que los jóvenes educan a sus abuelos en muchos aspectos”

Fundación La Caixa, 23 de Octubre de 2024.   Robert Pogue Harrison (Esmirna, 1954) es profesor de Estudios Culturales en la Universidad de Stanford y jefe del departamento de Francés e Italiano. Tiene un profundo conocimiento de la obra de Dante, a la que dedicó su doctorado en la Universidad de Cornell. La idea de … Leer más

Más allá de la ‘España vaciada’: cambio climático, despoblación y globalización en las zonas rurales

Octubre de 2024.   Según las previsiones sobre el cambio climático, es muy probable que España experimente una reducción de la precipitación media y un aumento tanto de las temperaturas medias como de la frecuencia de las olas de calor. Además, muchas de las zonas rurales del país están perdiendo población, al tiempo que los … Leer más