La exclusión social se enquista en una sociedad cada vez más desvinculada

12 de junio de 2019.   El VIII INFORME FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en España que se ha presentado hoy en Madrid es, en palabras de Guillermo Fernández, coordinador de la investigación, “un relato del momento de incertidumbre en el que nos encontramos y una mirada a nuestra cohesión social para analizar cómo … Leer más

¿Por dónde avanza el Ingreso Mínimo Vital? Primeros datos

Junio de 2020.   El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentó el pasado 26 de junio los primeros datos estadísticos relativos a la primera nómina de población titular del Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como a las demandas formuladas en paralelo de la mencionada prestación. Se presentan a continuación, de forma breve y … Leer más

Una reconstrucción justa es posible y necesaria

Junio de 2020.   No es momento para la austeridad, elijamos dignidad.   La crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 ha desvelado la debilidad de nuestro sistema sanitario, las limitaciones de las políticas públicas responsables de garantizar nuestros derechos sociales y la fragilidad del contrato social, donde todavía abundan la precariedad laboral, los … Leer más

EPIDEMIA Y SOCIEDAD: PROFESIONALES DE LA CIENCIA POLÍTICA Y LA SOCIOLOGÍA ANTE EL COVID-19

25 de mayo de 2020.   Avance de resultados de encuesta El Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid realizó un estudio sobre la crisis del coronavirus, la gestión y consecuencias en términos políticos y sociales a 917 personas expertas de la Ciencia Política y la Sociología. Dicha encuesta fue realizada … Leer más

Los cambios que necesitamos en las políticas de salud y el sistema sanitario

Junio de 2020.   La pandemia del coronavirus está siendo una dura prueba de estrés para toda la sociedad y muy en particular para las políticas de salud pública y el sistema sanitario, poniendo en evidencia sus grandes virtudes de solidaridad y equidad, pero también sus importantes debilidades y limitaciones. Quizás el Covid19 pueda actuar … Leer más

El COVID-19 y las cárceles en México

BLOG Latin American perspectives, 25 de junio de 2020.   El objetivo de la reflexión es brindar un panorama general sobre la situación que guarda la población carcelaria frente al COVID-19 en México. Primero se discute la situación carcelaria, resaltando los problemas en su interior. En segundo lugar, se muestra la relación entre COVID-19 y … Leer más

La voluble geopolítica del medicamento

El País, 21 de junio de 2020.   La crisis sanitaria ha destapado la alta dependencia de Occidente de los países emergentes.   La industria farmacéutica, una de las más poderosas del mundo, afronta dos debilidades imprevistas. Si la urgencia del coronavirus debilita su sistema de patentes, el sector podría tener que reinventar su modelo … Leer más

Post COVID-19: acelerando hacia el pasado

Levante, 1 de Julio de 2020.   Las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de España, así como por los Gobiernos autonómicos, para la “nueva normalidad” parecen demostrar que las oportunidades de aprendizaje por la pandemia no han sido aprovechadas. Como gritaban miles de paredes y pancartas, “la normalidad era el problema”. Estos meses, con … Leer más