Hacia una nueva constitución fiscal

Project Syndicate, 10 de julio de 2020.   La pandemia COVID-19 ha tenido un impacto inmenso, impredecible y duradero en las economías de todo el mundo. Como resultado, se ha dado a los gobiernos la oportunidad –y un imperativo– de replantearse el papel y el propósito de la política fiscal. Un nuevo enfoque se ha … Leer más

Luis Nogués: “El Trabajo Social necesita laicizarse, repoetizarse y repolitizarse”

Cuadernos de Trabajo Social,   Buenos días, el domingo 3 de mayo de 2020 envié a Luis Nogués, desde Guatemala donde me sorprendió el confinamiento, una serie de preguntas para la entrevista que teníamos pensado publicar en la revista Cuadernos de Trabajo Social de la Uni- versidad Complutense de Madrid. Su contestación fue que dudaba sobre … Leer más

Milmillonario agujero fiscal de los grandes grupos empresariales

nuevatribuna.es, 24 de junio de 2020.   GESTHA alerta de un desplome del impuesto de sociedades de hasta un 47 por ciento. Eludieron el pago de más de 24.000 millones en el impuesto sobre Sociedades en los últimos cuatro años.   Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han puesto números al agujero fiscal de … Leer más

Y repintar sus blasones…

El País, 12 de julio de 2020.   La razón por la que los monumentos están siendo ahora agredidos o destruidos es la inadecuación actual de su ejemplaridad moral. Lo cual es inobjetable, pero significa no tener en cuenta la historia.   ¿Para qué sirven las estatuas, los monumentos, las lápidas? ¿Por qué dedican las … Leer más

Prohibido prohibir votar

El derecho y el revés, 12 de julio de 2020.   “El derecho de voto es el derecho político fundamental porque garantiza todos los demás derechos” dijo el Tribunal Supremo de Estados Unidos en el asunto Yick Wo v. Hopkins, 118 U.S. 356, de 10 de mayo de 1886. Es posible que, 134 años después, … Leer más

Vulnerabilidades, pactos, empresarios y reformas

Mientras Tanto, 26 de junio de 2020.   La pandemia ha traído consigo una crisis económica. Cabía la posibilidad de que esto ocurriera sin el coronavirus, pero este la ha hecho inevitable. España figura entre los países con un porvenir más negro, también algo previsible. Los problemas estructurales específicos que se detectaron en la crisis … Leer más

Desescalada del movimiento de pensionistas

eldiarionorte.es, 16 de junio de 2020.   Transcurridos tres meses de estado de alarma, las noticias sobre la tragedia de las residencias de mayores siguen siendo pavorosas, con 20.000 defunciones en centros geriátricos. Aun así, hay sectores del movimiento de pensionistas impacientes por volver a las plazas. Se entiende que la situación sanitaria pase a … Leer más

La vacilante postura del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental

Junio de 2020. Traducción de Miguel Álvarez Sánchez (Tlaxcala-int.org)   Han transcurrido aproximadamente veintinueve años desde que la Misión de Paz de la ONU llegó al territorio del Sáhara Occidental para una misión específica, que es la supervisión de un referéndum de autodeterminación para el pueblo del territorio. Dicho referéndum aún no ha visto la … Leer más