Apuntes para la mejora de los servicios sociales locales tras el COVID-19: impacto sobre algunos retos previos

Documentación Social, Número 5, 2020.   Introducción El año 2020 comenzaba con grandes retos aún pendientes de resolver para el joven Sistema de Servicios Sociales, creado en la década prodigiosa para los mismos, que es la comprendida entre 1978 (aprobación de la Carta Magna) y 1988 (puesta en marcha del Plan Concertado para el desarrollo … Leer más

Análisis de las necesidades sociales de mujeres y hombres

Observatorio Social de «la Caixa», junio de 2020.   Uno de los principales elementos de la desigualdad entre hombres y mujeres es la situación de mayor vulnerabilidad económica de las mujeres, especialmente en las mayores de 65 años. Las diferencias entre hombres y mujeres se visualizan claramente a través del indicador que mide la independencia económica … Leer más

Biología, cultura y ética

El auge de las ciencias naturales en el siglo XIX y sobre todo, la irrupción de la teoría de la evolución de Darwin, trajeron consigo, entre otras cosas, un mayor interés de la reflexión filosófica por integrar e interpretarlos datos biológicos en sus discursos sobre la «naturaleza humana». Aunque durante mucho tiempo se siguió manteniendo … Leer más

Las últimas palabras de George Floyd

Junio de 2020.   “Es mi cara hombre No he hecho nada grave, señor por favor por favor por favor, no puedo respirar por favor, hombre por favor, alguien por favor, hombre No puedo respirar No puedo respirar por favor (inaudible) hombre, no puedo respirar, mi cara solo levántate No puedo respirar por favor, una … Leer más

El COVID-19 y el futuro

Project Syndicate, 6 de abril y 12 de mayo de 2020.   CAMBRIDGE – Las crisis vienen en dos variantes: aquellas para las que no podíamos estar preparados, porque nadie las había anticipado, y aquellas para las que deberíamos haber estado preparados, porque en verdad eran esperables. El COVID-19 entra en la segunda categoría, no … Leer más

La procedencia del estado de alarma

El País, 25 de mayo de 2020.   “Procederá la declaración de los estados de alarma, excepción o sitio cuando circunstancias extraordinarias hiciesen imposible el mantenimiento de la normalidad mediante los poderes ordinarios de las autoridades competentes…” así reza el artículo primero de la Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio de los estados de … Leer más

La fatiga de los partidos

nuevarevista, 22 de abril de 2020.   Digitalizados, diversificados, ¿democratizados? ¿Cómo se están adaptando los partidos políticos al cambio? Los resultados no son siempre los esperados.   La inestabilidad de las democracias consolidadas, como la española, tiene diversas explicaciones, pero en todas ellas aparece un elemento común: el debilitamiento de los partidos y sus limitaciones … Leer más