Cataluña. Balance de Situación

24 de septiembre de 2019.   Sondeo efectuado mediante entrevistas a teléfonos fijos, completándose en total 1.500 entrevistas a residentes en Cataluña con derecho a voto, mayores de 18 años, estratifi-cada por provincia y tamaño de hábitat, con cuotas de sexo y edad a la última unidad (persona entrevistada). Para un nivel de confianza del … Leer más

Alma dividida de Alemania

project-syndicate.org, 2 de septiembre de 2019.   Este noviembre, Alemania celebrará el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín. Pero el país está de mal humor, y los vítores serán pocos y distantes, especialmente en el este. Hoy, más de un tercio de los alemanes orientales se describen a sí mismos como ciudadanos … Leer más

Los días en que España traicionó al Sáhara

diagonalperiodico.net, 06 de noviembre de 2015.   El 19 de enero de 1976, en torno a las seis y media de la tarde, cientos de saharauis celebraban una gran asamblea en un campo de refugiados levantado junto a la localidad de Tifariti, en el este del Sáhara Occidental. Un sonido alteró poco a poco la paz … Leer más

Ocho obstáculos impiden desarrollo sostenible de América Latina

IPS, 3 de octubre de 2019.   MÉXICO, 3 oct 2019 (IPS) – Hay ocho frenos que impiden el desarrollo social de la región y que van desde la enquistada pobreza a la desigualdad crónica, pasando por la falta de inversión y los impactos del cambio climático, identificó la Comisión Económica para América Latina y el … Leer más

José Esquinas: “Se produce un 60% más de alimentos de lo que necesita la humanidad y la mayor pandemia que hay es el hambre”

eldiario.es, 14 de septiembre de 2019.   Esquinas, ingeniero agrónomo y doctor en genética ha dedicado su vida a trabajar para acabar con el hambre en el mundo desde la FAO: «Antes se producía para alimentarse, ahora se produce para vender». «El consumidor puede transformar su carro de la compra en un carro de combate por … Leer más

Resiliencia y mal menor

Nueva Tribuna, 21 de agosto de 2019.   En la actual etapa del neoliberalismo, con fuerte carácter regresivo y prepotente de los grupos dominantes de poder europeos y, a pesar, de su amplia deslegitimación social, las fuerzas de progreso o críticas tienen grandes dificultades para conseguir sus objetivos de justicia social y democratización política. También … Leer más