Soluciones para el “capitalismo democrático”

CTXT, 9 de agosto de 2019.   Estamos a punto de comenzar a elaborar un informe significativo, ambicioso y sin plazo definido sobre las desigualdades. Reuniremos a un distinguido grupo de académicos y escritores procedentes de diversas disciplinas, cada uno reflexionará sobre la desigualdad de una manera diferente y, entre todos, cubriremos un amplio abanico … Leer más

La anatomía de la recesión que viene

project-syndicate.org, 22 de agosto de 2019.   NUEVA YORK – Hay tres posibles shocks de oferta negativos capaces de provocar una recesión global en 2020. Todos ellos son reflejo de factores políticos que afectan las relaciones internacionales; dos involucran a China, y Estados Unidos está en el centro de cada uno de ellos. Además, ninguno … Leer más

El dilema del desgobierno y las pensiones

eldiarionorte.es, 19 de agosto de 2019.   La noche del 28 de abril los militantes del PSOE gritaron: “Con Rivera, no”. Dos meses después, cuando Sánchez decidió por fin iniciar contactos para formar gobierno, la CEOE y otros poderes en la sombra advirtieron: “Con Iglesias, no”. Se trata de seguir siendo consecuentes con la consigna … Leer más

El legado de la II Guerra mundial que nadie quiere recordar en Europa

Agenda Pública, 2 de septiembre de 2019.   No sabemos lo que deparará el futuro a Europa en las próximas décadas. Tal vez sigamos sine die con tipos de interés negativos, bajas tasas de crecimiento económico, papel secundario en el tablero geopolítico mundial, crisis migratorias y reducidas tasas de natalidad. Recientemente, Roubini ha señalado que … Leer más

Salvini resucita (sin querer) al PD

CTXT, 30 de agosto de 2019.   No estaba muerto, estaba de parranda. O quizás no. Más bien estaba viviendo al día, según algunos, o agonizando, según otros. De la serie It’s an Uphill Climb to the Bottom, como cantaba Walter Jackson. Sea como fuere, ha vuelto. O eso parece. Me refiero al Partido Democrático … Leer más

China gana influencia global: diez indicadores que revelan su estatus de superpotencia

Público, 9 de agosto de 2019.   ¿Se puede considerar todavía a China un mercado emergente, o está en condiciones de rivalizar con EEUU por la hegemonía mundial? Esta cuestión se sigue planteando en numerosas cancillerías internacionales. Aunque, cada vez, con menos predicamento. Porque el régimen de Pekín sigue ganando peso global a marchas forzadas. … Leer más

Las guerras de propaganda: el cine chino

Letras Libres, 1 de agosto de 2019.   Casi desde que el cine es cine, el medio ha servido para la difusión de propaganda de toda ralea. Desde las rudimentarias loas fílmicas de Thomas Alva Edison a la guerra hispanoamericana hasta la intervención estadounidense en Irak, las técnicas del cine propagandístico se han perfeccionado y … Leer más

Necesarias consideraciones frente a un desafortunado anuncio

La Bagatela (Periódico del Partido del Trabajo de Colombia), 30 de agosto de 2019.   No es buena noticia el anuncio del retorno a la lucha armada por un sector de la dirigencia de las Farc que había aprobado los acuerdos de paz. Quiéranlo o no, y en eso reside su gravedad, lleva agua al … Leer más