Reto demográfico

(Agenda Pública, 7 de abril de 2019).   El pasado 31 de marzo entre 50.000 y 100.000 personas se manifestaron en Madrid en defensa de la España vacía o vaciada. Justo dos días antes el Consejo de Minitros acordó las líneas generales de una esperada Estrategia Nacional. Si bien la circunstancia de triples elecciones generales, … Leer más

David Jiménez: «En 2015 las élites veían con terror la llegada de Podemos al Gobierno y toman una decisión para evitarlo»

(eldiario.es, 4 de abril de 2019).   «Los años de Rajoy fueron el mayor ataque a la libertad de prensa desde la dictadura», dice el exdirector de El Mundo, que estrena libro sobre su experiencia. Jiménez desvela que el Gobierno pidió quitar a la redactora que cubría el PP y cómo Santamaría y Cospedal colocaban … Leer más

Un siglo defendiendo las pensiones públicas

(eldiarionorte.es, 23 de marzo de 2019).   El centenario del primer plan de jubilación oficial coincide con un movimiento reivindicativo sin precedentes. Resulta oportuno comparar aquella lejana situación con la actual, además de analizar acontecimientos recientes. Era sabido que el movimiento de pensionistas no se desmovilizaría antes de los comicios de mayo. Al optar Sánchez … Leer más

Acerca de la identidad de género

Marzo de 2019.   1. INTRODUCCIÓN. EL FEMINISMO AVANZA El feminismo goza de excelente salud. Este 8 de marzo ha vuelto a demostrar su masividad y su talante igualitario, cívico y democrático en toda España; también como referencia europea y mundial. Ha sido un proceso masivo de autoafirmación feminista de las mujeres, especialmente jóvenes y … Leer más

El coste social del desempleo: los perdedores

(Agenda Económica / Agenda Pública, 27 de marzo de 2019).   En las próximas semanas, ya en el fragor de las campañas electorales escucharemos en mítines y declaraciones, muchos lugares comunes que tendrán siempre como referencia Madrid. Madrid rompeolas de todas las Españas, el Madrid del 15 M, el Madrid del No pasaran, el Madrid … Leer más

Madrid, Madrid, Madrid…

(Público, 28 de marzo de 2019).   En las próximas semanas, ya en el fragor de las campañas electorales escucharemos en mítines y declaraciones, muchos lugares comunes que tendrán siempre como referencia Madrid. Madrid rompeolas de todas las Españas, el Madrid del 15 M, el Madrid del No pasaran, el Madrid abierto y plural, el … Leer más

Lecciones de un Brexit inconcluso

( nuevatribuna.es, 8 de abril de 2019).   Momentos cruciales en lo que podrían ser los últimos pasos, aunque ni eso está claro, de la larga marcha hacia el Brexit. A cuatro días de la fecha límite para evitar un divorcio caótico sin acuerdo, marcada para el 12 de abril por el último Consejo Europeo, todas … Leer más

España rural: ¿despoblación o desatención?

(El País, 30 de marzo de 2019).   La “cuestión rural” reaparece en la agenda política de nuestro país como si siguiera ciclos decenales. La última vez que ocurrió fue a principios de 2008, cuando entró en vigor la primera y aún inaplicada ley estatal Para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural (Ley 45/2007). En … Leer más

Alojarse después de la debacle. Por una nueva cultura de la vivienda

(InfoLibre, 24 de marzo de 2019).   La vivienda, un derecho, una necesidad y un bien, en cuya producción intervienen factores económicos (financieros), sociales (alojarse en esa segunda piel que es la casa) y ambientales (consumo de suelo, infraestructuras densidad urbana, huella ecológica), presenta hoy un panorama crítico en el que estar fuera del mercado … Leer más