DESIGUALDAD 1- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 0

Febrero de 2019.   La inmovilidad social y la condena de la pobreza La desigualdad se desbocó en España durante la última crisis y no se ha conseguido controlar. Nuestro país sigue siendo el cuarto más desigual de la UE, y ni el empleo ni la protección social han logrado la reducción de la pobreza … Leer más

La doble vara de medir del PP, del ministro Borrell y de la UE

Febrero de 2019.   Las condenas por la expulsión de Venezuela de una comisión de eurodiputados han puesto de manifiesto la doble vara de medir del Partido Popular, de los ministros de Asuntos Exteriores de España y de Francia y de altos cargos de la propia Unión Europea, que no reaccionan así cuando Rabat echa … Leer más

Preguntas a la dirección de Podemos

InfoLibre, 20 de enero de2019.   Soy uno de los muchos inscritos en Podemos, aunque nunca he pertenecido a sus estructuras. Estoy interesado en que sus actuales conflictos se encaucen de la mejor manera posible, en unos momentos en los que el panorama político español está sembrado de minas y en el que se hace … Leer más

Silencio administrativo

El País, 19 de febrero de 2019.   Muchas personas que reúnen los requisitos para solicitar rentas mínimas o de inserción social no las reciben. La culpa es de un sistema burocrático e inoperante que exige más a los más vulnerables.   En los últimos días este periódico ha publicado algunas informaciones sobre pobreza y … Leer más

Salir del bloqueo

Mientras Tanto, nº 176, febrero de 2019.   La victoria y el pacto de las tres derechas en Andalucía, el desalojo del Partido Socialista de la Junta y el debilitamiento electoral de las fuerzas progresistas, sean de izquierda o alternativas, ha puesto al descubierto la fragilidad de la dinámica de cambio de progreso en España. … Leer más

Relatos para el futuro

Noticias de Navarra, 28 de enero de 2019.   “Hacer sufrir es la única manera de equivocarse” (Albert Camus)   Hay quienes hacen del relato sobre la violencia de motivación política una batalla por el pasado, pero en realidad el relato siempre debería tener puesta la mirada en el futuro, en la fijación de unos … Leer más

El legado de la crisis en el europeísmo en España

eldiario.es, 6 de febrero de 2019.   La confianza en la Unión Europea y su imagen positiva se redujo notablemente en España durante la crisis económica y, aunque se ha recuperado, no ha vuelto a los niveles previos a la crisis España ha pasado de ser un país fuertemente europeísta a tener niveles en la … Leer más

La desintermediación política

El món de demà, febrero de 2019.   Hay algo de paradójico en la percepción que tenemos de los partidos políticos. Existe un sentimiento negativo contra su aparentemente excesivo músculo en las instituciones y su colonización del Estado. Al mismo tiempo la crisis de los partidos es una idea recurrente, que en algunos casos conduce … Leer más

El rol de la representación

El mon de demà, febrero de 2019.   La mayoría de encuestas muestran que los partidos y los políticos son las instituciones del sistema que los ciudadanos valoramos peor, las que merecen menos confianza. Es una dinámica que lleva tiempo instalada, si bien se ha profundizado a raíz de la crisis económica y política. Aunque … Leer más

Pobreza infantil y presupuestos: una auténtica prioridad

Agenda Pública / El País, 24 de enero de 2019.   Sumergidos como estamos en un sinfín de debates tremendistas sobre los enormes desafíos socio-económicos a los que nos enfrentamos, a menudo se nos pasan por alto necesidades que, no por poco novedosas, dejan de tener capital importancia. La protección adecuada de la infancia y … Leer más