Economías emergentes y líderes del crecimiento

bbvaresearch.com, 20 febrero 2018. Índice 1 Actualización de las previsiones para el período 2015-2025 2 Papel de los EAGLEs y países del Nido en la economía global 3 Actualización de las previsiones de clases medias y nivel educativo 4 EAGLEs digitales y países del Nido: situación y perspectivas 5 Balance de riesgos 6 Iniciativa “One-Belt, … Leer más

La mayoría de africanos no emigra donde usted (quizá) piensa

El País, 16 de enero de 2018. Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente   Muestras de mapas pertenecientes al atlas ‘Africa en movimiento’. FAO / CIRAD No es que África se mueva, es que el … Leer más

Más allá de la tercera vía

agendapublica.elperiodico.com, martes 23 enero 2018 El debate entre liberalismo y socialdemocracia es tan antiguo como el propio capitalismo. Engels se paseaba por los suburbios de Manchester para comprobar con horror las consecuencias de una revolución industrial que treinta años después de iniciarse presentaba su peor cara. Pocos años después se fundaba el primer partido socialista en Inglaterra y … Leer más

La gran coalición alemana

Nueva Tribuna,  22 de enero de 2017.   Luz verde para otra gran coalición en Alemania Por una amplia mayoría de 326 votos a favor y una no desdeñable oposición de 279 votos en contra, el congreso de la socialdemocracia alemana (SPD) celebrado este domingo en Bonn aprobó el inicio de las conversaciones con la … Leer más

Trump perfila un país más aislado y más conservador en su primer año en la Casa Blanca

RTVE, 19 de enero de 2018 Doce meses después de proclamar que llegaba para colocar a «Estados Unidos primero», Donald Trump ha perfilado durante su primer año en la Casa Blanca un país más aislado y volcado hacia el conservadurismo, si bien el impacto de su presidencia ha sido limitado, falto aún de tiempo para aplicar sus políticas y constreñido por … Leer más

El declive de Podemos

ctxt.es, 31 de enero de 2018   Si una fuerza transformadora no es capaz de comprender el significado histórico que la Transición tiene para ese pueblo al que busca movilizar, no puede jugar el juego de la hegemonía.   Recientemente ha vuelto la pregunta acerca de por qué los sectores populares no votan a la izquierda. … Leer más

De Sierra Maestra a La Habana

kaosenlared, 2 de febrero de 2018. No cabe duda de que el bermeotarra Kepa Bilbao es un currante de tomo y lomo; quede también aclarado que no basta con currar sino que el que curra ha de estar también dotado de puntería; es el caso. Si anteriormente ya había publicado algunas obras sobre Marx, sobre … Leer más

La Revolución Cubana… y nosotros, que la quisimos tanto

Galde, 20 febrero de 2018 Aquellos guerrilleros barbudos que el día de Año Nuevo de 1959 entraron triunfantes en la Habana arrojando con desparpajo el humo de sus enormes cigarros puros en las narices del imperio norteamericano, forjaron una imagen rotunda de libertad y esperanza en los corazones de millones de personas que ansiaban cambios … Leer más

Catalunya como síntoma

elperiodico.com, 04 febrero 2018 El movimiento secesionista se ha visto potenciado por los problemas no resueltos del Estado autonómico.   A lo largo de los últimos años me he preguntado muchas veces si el conflicto catalán no será, al menos en parte, el síntoma de una enfermedad española más general, que tiene en Catalunya su manifestación más grave, pero … Leer más